Galería de imágenes I. Marcha a 40 años del Golpe de Estado, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Aletheia, volumen 7, número 13, octubre 2016 ISSN 1853-3701
Raina/ Galería de imágenes en PDF
Fotografías: Andrea Raina
En la presente galería, las fotografías de Andrea Raina retratan al colectivo artístico independiente Fin de UN mundO en el contexto de la marcha por los 40 años del golpe militar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El colectivo surge en Buenos Aires en noviembre de 2012 e interviene las calles con acciones artísticas colectivas. Según las propias palabras de sus integrantes, es “Un movimiento de artistas auto-convocadxs en torno a la consigna de que SÍ es posible otro mundo. Un mundo mejor, más justo, que incluya a todxs sus habitantes. Un mundo más pacífico y saludable. Un mundo hogar. Creemos que ese mundo es posible, sólo si lo hacemos posible. Por eso nuestro lenguaje es poético, porque en lo simbólico hay espacio para toda la diversidad que nos conforma” (Facebook: Colectivo Fin de UN mundO).
Andrea Raina, nacida en Santa Fe, es Licenciada en Historia y Fotógrafa. Describiremos, a grandes rasgos, su trayecto por la fotografía para enmarcar el trabajo de la presente galería y la imagen de tapa de este número de Aletheia. Desde el año 2009, Andrea se acerca a talleres de fotografía y en ellos basa su formación en esta área (Foto Club Santa Fe, 2009, entre otros). En el año 2011, recibida de Licenciada en Historia (UNL) se muda a La Plata a continuar con estudios de postgrado en el área de investigación de historia y memoria. En el 2012 conoció la Narrativa Visual de la mano de Sub Cooperativa de Fotógrafos. Allí no sólo aprende a mirar de la mano de excelentes fotógrafos sino que además se sumerge en el trabajo colectivo, cooperativo y autogestivo. Así es que a finales del año 2014 integra el Colectivo SADO de reciente creación en la ciudad de La Plata. Continúa realizando cursos y talleres cada vez que la oportunidad se presenta (entre ellos, en la Sub Cooperativa de Fotógrafos y en la Escuela de Fotografía Creativa de Andy Goldstein en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y en el Taller Creadores de Imágenes coordinado por Julia Sbriller y Taller Formas de Documentar con Alfredo Srur la ciudad de La Plata). Uniendo sus dos actividades principales, historia y fotografía, en 2013 publica: “Usos de la fotografía como documento histórico” en el libro: Los archivos de la memoria: testimonios, historia y periodismo. En el mes de octubre de 2015, sale publicada una fotografía de su autoría en la sección “La Foto” de la revista La Pulseada en la ciudad de La Plata. En este momento se encuentra terminando sus estudios de Doctorado en Historia gracias una beca doctoral otorgada por el CONICET.