Reseña de libro: “Clase obrera, sindicatos y Estado. Argentina 1955-2010” de Alejandro Schneider y Pablo Ghigliani (compiladores). (1)
Aletheia, volumen 7, número 14, abril 2017 ISSN 1853-3701
Victoria Estermann*
Universidad Nacional de La Plata
La Plata, 2016
vickyestermann_91@hotmail.com
El libro de Ghigliani y Schneider forma parte de la revitalización que tienen los estudios de la clase obrera desde principio de siglo. Abandonados en los ’90 por el clima de época, encontraron su resurgimiento como consecuencia de los cambios operados en la dinámica y el contenido de la lucha social luego del fin de la convertibilidad. En esta obra se reúnen avances de investigación desde diferentes líneas de trabajo sobre el mundo obrero y sindical.
Consta de nueve capítulos, que podemos separar en dos partes. En la primera “se explicitan una serie de cuestiones y problemas generales que incumben a temas y problemas del área metropolitana de Buenos Aires, sobre todo, en la zona de La Plata, Berisso y Ensenada” (Schneider y Ghigliani, 2015: XI), En la segunda, se examinan “algunas problemáticas específicas que atañen a temas sindicales y laborales que se han ido planteando como aspectos particulares en los proyectos de investigación” (Ídem).
“A río revuelto. El sindicalismo libre en la ciudad de La Plata en los albores de la Revolución Libertadora”, es el nombre del primer capítulo. En él, Andrés Stagnaro analiza el comportamiento de la clase trabajadora en el contexto platense, entre el 16 de septiembre y el 25 de noviembre de 1955, luego de las primeras medidas tomadas por el general Lonardi. Se enfoca en particular sobre las acciones realizadas por el sindicalismo libre (antiperonista), con la toma del local de la CGT local como hecho importante, y el desarrollo de su política. A su vez, analiza su articulación a nivel nacional, como foco de organización contra la CGT nacional, con una fuerte impronta anti porteña.
El segundo capítulo, escrito por Mariel Payo Esper, se titula “Una huelga para defender a la patria. Reflexiones en torno a los trabajadores petroleros y la huelga del SUPE Ensenada de 1968”. Encara el estudio de tan importante huelga desde dos lados: desde lo discursivo, centrándose tanto en los discursos del comité como de la empresa, analizando fuentes periodísticas y panfletos; y desde la historia oral, rescatando las identidades y representaciones de los propios trabajadores, y también trabajando con la reconstrucción del antes y el después de la huelga, hecho considerado como un parteaguas para los ypefianos.
Eleonora Bretal es la autora del tercer capítulo, titulado “Tiempo de ocio en la jornada laboral. Significaciones e indicios en torno a las prácticas de apropiación, cocción y consumo de carne en Swift”. Trabaja sobre la experiencia cotidiana de los trabajadores de Swift de Berisso y cómo en una serie de prácticas compartidas por los trabajadores se generan lazos de solidaridad que desarrollan un fuerte sentido de complicidad, pero que a la vez instauran cierta ruptura de las reglas del establecimiento. Aunque también menciona que a la hora de compartir dichas prácticas con algunos capataces, las relaciones que se generan tienden a reproducir las estructuras de dominación. Una de las conclusiones más interesantes es la idea de que las prácticas de cocción y sustracción de la carne, si bien se permitía porque no atentaba contra la producción, como no estaba legitimado por la dirección, debían realizarse a escondidas. Legitimación y deslegitimación, entonces se encuentran en constante tensión en los discursos de los obreros, y nos permite avanzar en el análisis de las relaciones laborales en Swift.
El cuarto capítulo, escrito por Andrés Cappannini, se titula “Terciarización y clase obrera en el Gran Buenos Aires (1974-2010)” y analiza la transformación de la composición sectorial del empleo discutiendo con algunas interpretaciones sobre el impacto de dicha transformación en la capacidad de movilización de los trabajadores. En las conclusiones de este capítulo se rompe con la idea de una homogeneidad en el comportamiento del sector terciario, marcando que al interior del mismo hay diferentes comportamientos y desarrollos, con lo que el impacto de la terciarización sobre el sector obrero debe abordarse tomando en cuenta una multiplicidad de factores.
La segunda parte inicia con el artículo de Pablo Ghigliani, “Los niveles múltiples de la conflictividad laboral en la industria gráfica (1966-1976): una aproximación analítica” en la que se abordan las luchas de la federación gráfica bonaerense. A través de un gran y meticuloso trabajo metodológico, el autor da cuenta de la conflictividad en el sector gráfico durante el periodo 1960-1970. Para esto parte de una sistematización de las fuentes relevadas, enumerando y clasificando los conflictos. Resulta interesante la articulación que realiza el autor entre las grandes luchas obreras del sector, junto con las distintas disputas cotidianas de los diversos espacios de trabajo, así como el desplazamiento que realiza desde los reclamos colectivos y generales hasta cuestiones más específicas. La conclusión que el autor plantea es muy interesante: el Pacto Social viene a interferir con el proceso de movilización en marcha que se venía desarrollando, y las instituciones de la negociación colectiva fueron la base de la fusión entre las demandas gremiales y políticas.
El sexto capítulo está escrito por Alejando Schneider y se titula “Cuando se hizo tronar el escarmiento. La política laboral de Juan D. Perón para disciplinar el movimiento obrero”. El autor analiza las líneas de acción desarrolladas por Perón durante su tercer mandato para hacer frente al incremento de la protesta social tras el Cordobazo. Analiza el pacto social y los límites de su aplicación debido a la tensión entre generar una situación de estabilidad económica y la acción de las bases fabriles y las juventudes revolucionarias. Al constatar estos límites, el gobierno peronista opta por reafirmar el poder sindical mediante el desplazamiento de Héctor Cámpora. Schneider encara este estudio analizando el reforzamiento de la dirigencia del poder, mediante las actividades realizadas, las decisiones tomadas, y también por medio de las leyes. Por último y siguiendo el desarrollo de los hechos, el autor analiza las últimas estrategias destinadas a disciplinar al movimiento obrero: la formación de cuadros gremiales y la juventud sindical, como forma de generar un movimiento sindical afín al gobierno, y la represión legal y paraestatal, generada tanto por medios legales, como por la Triple A.
La figura de “hacer tronar el escarmiento” cuando los pueblos agotan su paciencia, exclamada por Perón le permite al autor resumir su análisis del disciplinamiento del movimiento obrero.
El séptimo capítulo, “Trabajadores y dictadura. Un balance crítico sobre la producción historiográfica” está escrito por Felipe Venero. El texto construye de forma rigurosa un estado de la cuestión acerca de los trabajos historiográficos realizados. Fundamentalmente señala cómo la diferencia resistencia/desmovilización es un eje que trazó a todos los trabajos realizados, ya sea discutiendo o aceptando alguno de estos dos puntos de vista, y a la vez hace un balance crítico sobre algunas cuestiones encaradas. No obstante, el autor va más allá de la crítica y avanza en describir distintos trabajos que plantearon otras formas de analizar estas cuestiones. Plantea también distintos interrogantes, importantes a la hora de profundizar y enriquecer estos estudios.
El octavo capítulo titulado “La normativa sindical entre la dictadura y el alfonsinismo, propuesta de sistematización”, escrito por Luciana Zorzoli, aborda el corpus normativo que rigió la vida de las organizaciones gremiales desde el ’76 hasta el fin del alfonsinismo. Plantea una propuesta de sistematización y abordaje muy interesante que consiste en destacar el interés de centrarse en la normativa, ya que la modificación, la vigencia y aplicación de las leyes laborales y sindicales en la Argentina es expresión del conflicto entre el capital y el trabajo, así como la confrontación al interior de la clase obrera entre distintos proyectos políticos y de clase. En cuanto al apartado sobre la dictadura, como ofensiva patronal militar, la autora plantea 3 etapas, consistentes con los cambios en la dinámica política. En lo que respecta al alfonsinismo, destaca la disputa en torno a cómo debía superarse el corpus de la dictadura.
El último capítulo escrito por Juan P. Massano, “El proyecto de concertación. Sindicatos y Estado en la transición democrática”, trata sobre los límites políticos que encuentra el intento de redefinición de la relación entre Estado y sindicato durante los primeros años del gobierno alfonsinista. En la concertación, describe dos etapas, la primera de confrontación, donde se intenta modificar la correlación de fuerzas con los sindicatos mediante la “ley Mucci”, y la segunda, una fase más negociadora con las conducciones sindicales, donde se intentó que la concertación cumpla un rol dentro de la política antinflacionaria del gobierno.
Para concluir, podemos ver en la compilación reseñada que se analizan distintas cuestiones del mundo del trabajo entre 1955-2010. Además de las reconstrucciones historiográficas que se realizan en torno a distintos temas, este libro evidencia el esfuerzo de sistematización, categorización, construcción e interpretación de los datos. Otro aspecto a destacar es la pluralidad de fuentes y objeto de análisis que se utilizan, como en el caso de Ghigliani, al ampliar el análisis de los conflictos, centrándose no solo en las grandes luchas, sino también en los conflictos cotidianos y el análisis de Zorzoli sobre la normativa durante la dictadura y el alfonsinismo.
Consideramos que este libro realiza aportes fundamentales al campo de los estudios del mundo del trabajo y que plantea ejes de investigación y de análisis muy interesantes.
Notas
(1) Schneider, Alejandro y Ghigliani, Pablo (Compiladores). 2015. Clase obrera, sindicatos y Estado. Argentina (1955-2010), Buenos Aires: Imago Mundi.
* Victoria Estermann es Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de La Plata.