Bienvenidos a nuestro portal

Aletheia es una revista electrónica semestral sobre problemáticas de historia y memoria colectiva en torno al pasado reciente argentino y de las sociedades latinoamericanas, en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales.

Usted está aquí: Inicio Números Número 17 Reseñas La experiencia del amor en las producciones estéticas de hijos e hijas de militantes detenidos/as desaparecidos/as. La construcción de un archivo afectivo.
Facebook Seguinos en Twitter Suscripción a todas las noticias
Convocatorias
Convocatoria permanente 
 

Entre nuestros objetivos se destaca el de difundir las producciones académicas sobre historia reciente y memoria, generando un espacio interdisciplinario para el intercambio y profundización de estos saberes específicos. Ver: Normas de Presentación.

 

Contacto: aletheia@fahce.unlp.edu.ar

Institucional

Maestría en Historia y Memoria

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata

Calle 51 e/ 124 y 125,
Edificio A Of. A207 (1925) Ensenada, Argentina. Tel.: +54-0221-4236671/73 int. 2216

Calle 7 nº 499 (esquina 42) (1900) La Plata, Argentina Tel.: +54-0221-4831737 y 4262901

 

La experiencia del amor en las producciones estéticas de hijos e hijas de militantes detenidos/as desaparecidos/as. La construcción de un archivo afectivo.

Aletheia, volumen 9, número 17, diciembre 2018, ISSN 1853-3701

 

Tesis para optar por el grado de Magíster en Historia y Memoria

 

Lucas Gerardo Saporosi

(UBA-UNLP- PICT 2014-1817)

 

 

 

Defensa de Tesis: 15 de agosto 2018

Directora: Alejandra Oberti (Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de La Plata)

 

 

I.

La presente tesis se orienta a analizar la dimensión afectiva en ciertas producciones estéticas de hijos e hijas de militantes detenidos/as-desaparecidos/as, referidas al proceso de violencia, radicalización e insurgencia política de los años setenta. Específicamente, se atiende a explorar la construcción de una experiencia del amor en el marco de estos procesos de memoria, cuya comprensión habilita un punto de entrada singular a los modos de recordar los acontecimientos del pasado y de intervenir en la esfera pública del presente.

La configuración de esta escena amorosa de memoria se realiza a partir de un marco teórico-epistemológico basado en los aportes de la corriente transdisciplinaria del giro afectivo y de la teoría social contemporánea. Autoras como Sara Ahmed [2004] (2015), Laurent Berlant (2011), Judith Butler [2007] (2015), Julia Kristeva (1987) y Eve Sedgwick (1998, 2003), entre otras, sugieren formulaciones relevantes y productivas para problematizar la idea del amor, deslindada de sus vertientes idílicas y/o románticas, a la vez que permiten comprenderla en torno a tres conceptos fundamentales: la singularidad, la impropiedad y la ambivalencia.

Se parte de la perspectiva metodológica desarrollada por Sara Ahmed para abordar la dimensión afectiva en el corpus seleccionado, atendiendo a analizar sus modos de apropiación, circulación y construcción de superficies sobre los que se desplazan los afectos y adquieren incidencia público-privada según las prácticas socio-culturales de los sujetos dentro de un marco normativo vigente. En este sentido, se pretende contribuir a una crítica que revisa ciertas políticas culturales de los afectos que considera a esta dimensión como esencialmente emancipatoria y/o vinculada a la autenticidad y que toma a los objetos culturales y/o a los discursos y prácticas sociales como depósitos afectivos.

La preocupación delineada por Ahmed no está en definir qué son las emociones/afectos sino que apunta a reflexionar sobre qué hacen las emociones/afectos. La autora se propone explorar las “economías afectivas”, buscando indagar cómo las emociones y los afectos registran una acumulación de valor que no reside en los objetos, sino que son el efecto mismo de su circulación y contacto.

Siguiendo estas consideraciones, el modelo de análisis propuesto concibe a la memoria como una escena de contacto[1] a partir de la cual se construyen encuentros singulares con el pasado, atravesados por temporalidades y modos de afectación diversos. En este sentido, los afectos que emergen de esa escena posibilitan la producción, la obturación o el condicionamiento de determinadas orientaciones hacia los recuerdos y participan en la construcción de identidades presentes.

Asimismo y siguiendo la perspectiva de Ana Amado (2009), se sostiene que las producciones estéticas del corpus operan como una forma particular de testimonio - como “prácticas poético testimoniales”- y como una modalidad interpretativa de la historia – “documentos de historia”-. Por tal motivo, la tesis recupera una serie de discusiones en torno al testimonio y pretende aportar elementos teóricos e historiográficos para consolidar su importancia en el campo de estudios sobre el pasado reciente. 

 

II. 

La tesis se estructura a partir de tres partes. La Parte I consta de tres capítulos y se orienta a presentar el problema de investigación y a examinar su relevancia en el campo de estudios sobre la memoria, planteando los objetivos generales, las hipótesis de trabajo, la construcción del marco teórico de la investigación y los criterios fundamentales para la justificación del corpus de trabajo seleccionado. 

El objetivo general del trabajo, como se ha mencionado, se orienta a analizar la dimensión afectiva y, en particular, la experiencia del amor en una serie de producciones estéticas realizadas por hijos e hijas de militantes detenidos/as-desaparecidos/as, referidas al proceso de violencia, radicalización e insurgencia política de los años setenta. El corpus seleccionado incluye: las producciones audiovisuales Papá Iván (2000) de María Inés Roqué, Los Rubios (2003) de Albertina Carri y M de Nicolás Prividera (2007), y las producciones escritas, 76 (2008a) y Los topos (2008b) de Félix Bruzzone, ¿Quién te crees que sos? (2013) de Ángela Urondo Raboy, Pequeños combatientes (2013) de Raquel Robles y Aparecida (2015) de Marta Dillon.  

El segundo objetivo se orienta a construir un terreno propicio para configurar una escena de diálogo con diversas interpretaciones recientes (de carácter académico y no académico) vinculadas a este período, a fin de intervenir en las discusiones sobre los diferentes modos de comprender los acontecimientos del pasado reciente y de hacer memoria en el marco del proceso democrático de la Argentina contemporánea.

El tercer objetivo de la investigación refiere a la construcción de un archivo afectivo que se oriente a poner en evidencia la compleja relación entre violencia, afectos e historia, con el fin de reflexionar con mayor integralidad sobre los sentidos en torno a la memoria y sus tensiones con la práctica historiográfica. Por tanto, se revisan las interpretaciones que conciben a las experiencias de violencia como “irrepresentables” o “indecibles” y se pretende, en cambio, recuperar estas producciones en el marco de un archivo capaz de poner en marcha una tarea interpretativa y de comprensión crítica sobre los acontecimientos de nuestra historia reciente.

Se parte de una hipótesis general que considera al conjunto de producciones estéticas de hijos e hijas de militantes detenidos/as-desaparecidos/as que forman parte del corpus de investigación como expresiones de una construcción singular de memoria y como operaciones interpretativas sobre la militancia revolucionaria de los años setenta. Se asumen las preguntas generacionales como inquietudes hermenéuticas capaces de dar cuenta de un determinado posicionamiento en el debate por los modos de hacer memoria en relación al proceso de radicalización política de los setenta.

Al amparo de esta hipótesis general, se propone una hipótesis de carácter epistemológica que establece que analizar críticamente las formas del afecto en el corpus seleccionado, permite reconfigurar los modos de leer e interpretar el accionar de los actores involucrados en el proceso de violencia, radicalización e insurgencia política de los años setenta y la relación entablada entre los militantes y las organizaciones político-militares.

En el capítulo segundo, se analizan las condiciones de emergencia de estas poéticas testimoniales, atendiendo por un lado, a la comprensión de las transformaciones socio-históricas de la Argentina post dictadura y, por el otro, a las tensiones y desplazamientos historiográficas operados sobre las formas de narrar ese pasado reciente.

En el marco de esas transformaciones, el surgimiento de la agrupación H.I.J.O.S. resulta ineludible para comprender las condiciones de aparición de estas poéticas. Se pretende construir una genealogía político-afectiva que tome a la agrupación como un momento fundamental en esa reconstrucción socio-histórica y como una referencia para comprender los dispositivos de creación desarrollados por los/as escritores/as, cineastas y/o artistas, hayan sido o no militantes de la agrupación.

En este mismo capítulo también se busca reconstruir un posible estado de la cuestión y una revisión crítica del concepto de posmemoria y de su uso en el corpus seleccionado.

El capítulo tercero desarrolla el diseño metodológico para abordar la dimensión afectiva en el corpus de trabajo y las herramientas para la construcción del archivo afectivo. La conformación de este archivo sobre la base de los afectos se lleva adelante a partir de la reposición de una serie de discusiones motivadas por los aportes de Jacques Derrida (1997), Arlette Farge (1989), Ann Cvetkovich (2003) y Sara Ahmed (2004).

 

III.

La Parte II se constituye a partir de los capítulos cuarto, quinto y sexto, correspondiendo cada uno a las distintas series analíticas. La primera serie analiza la experiencia del amor como vector de búsqueda y clave de lectura en la construcción de memoria de familiares desaparecidos. En este caso, la experiencia del amor se asume como un acontecimiento sensible y singular, orientado a explorar las biografías personales, las ausencias familiares y los recuerdos de los eventos del pasado. Esta forma del amor, alejada de sus vertientes idílicas y románticas del afecto, posibilita y, a la vez, delimita las modalidades de conocimiento e interpretación sobre lo ocurrido, buscando producir determinadas orientaciones a los recuerdos de la niñez y encuentros afectivos con los padres o madres desaparecidos/as.

La segunda serie está vinculada a la experiencia del amor y a la reconfiguración de las formas de vínculo e identidad, considerando las representaciones y percepciones sobre las relaciones de parentesco desarrolladas en las poéticas. En este sentido, dar cuenta de una ausencia implica poner en funcionamiento un ejercicio de memoria atravesado por dolores personales, recuerdos placenteros de la niñez e imágenes fragmentadas por los acontecimientos de violencia. Implica también poner en cuestión los motivos que llevaron a sus padres o madres a acercarse a la militancia revolucionaria y a involucrarse en el proceso de radicalización e insurgencia política durante los años setenta.

La tercera serie analiza la experiencia del amor como una forma singular del duelo y pretende focalizar en la relación entre lo ocurrido y el ritual de su elaboración, en donde el deseo por resituar el dolor en la biografía personal adquiere una valoración familiar, colectiva y generacional, y también se convierta en un acto de justicia sobre las perdidas. De esta manera,  analizar estas poéticas testimoniales como rituales singulares de duelo permite poner en evidencia la relevancia significativa que asumen las dimensiones ética y afectiva sobre las tramas de la memoria y las interpretaciones sobre la militancia revolucionaria.

 

IV.

Finalmente, la Parte III indaga en la construcción de dos escenas del archivo: una escena político-afectiva y otra, ético-afectiva. Para hacerlo, se parte de una crítica a la idea de la representación,  tomando el caso del documental Cuatreros (2017) de Albertina Carri, con el objetivo de articular las contribuciones metodológicas sobre el archivo y la construcción analítica precedente.

La primera escena remite al modo en que las poéticas testimoniales permiten construir una noción de lo político a partir de la dimensión afectiva, poniendo en evidencia una política cultural de la memoria sostenida en dos cuestiones fundamentales: la primera en la politización de esos sujetos que rememoran y del vínculo filial; la segunda, en la capacidad de producir una lectura sobre el mundo.

La segunda escena remite a la dimensión ética de las poéticas testimoniales y al modo en que ellas enlazan la cuestión de los afectos con una idea de lo justo. En este sentido, estas poéticas plantean una forma del amor que necesariamente debe pensarse en articulación con las demandas históricas de memoria, verdad y justica y con las luchas de los diferentes organismos de derechos humanos. Esto revitaliza la condición eminentemente social e histórica de la dimensión afectiva y propicia el terreno para considerar y habitar la historia de esas marcas.

Las escenas del archivo construidas –la político-afectiva y la ético-afectiva-, se orientan a verificar las hipótesis planteadas al reponer el vínculo entre política, afectos y ética, recuperando ciertos postulados teóricos relevantes, las implicancias históricas y el devenir democrático de los últimos años.

En éstas, las cuestiones de lo político y de lo justo aparecen como instancias fundamentales para comprender la práctica del archivo y para ubicar a las poéticas testimoniales como construcciones de sentido capaces de intervenir materialmente en la esfera pública y en la circulación discursiva. Así, el conjunto de producciones analizadas, con sus matices, similitudes y diferencias, ponen en evidencia una recurrencia común, un posicionamiento ético-político: el compromiso efectivo e inexpugnable de buscar la verdad, de exigir justicia, y de sostener los procesos de memoria como clave innegociable de la construcción democrática contemporánea. 

 

V. Bibliografía citada

 

AHMED, S. (2015). The Cultural Politics of Emotion. México D.F.: PUEG.

AMADO, A. (2009). La imagen justa. Cine argentino y política (1980-2007). Buenos Aires: Colihue

BERLANT, L. (2011). “A properly political concept of love”, en Cultural Anthropology, Vol. 26, Issue 4.

 _________ (2007), “Doubting love” en James L. Harmon (Ed.) Take My Advice: Letters to the Next Generation from People Who Know a Thing or Two, New York, Simon & Schuster. [Versión en castellano: "Dudando del amor” (2015), traducción de Lucas Morgan Disalvo]

CVETKOVICH, A. (2003). An Archive of Feelings: Trauma, Sexuality, and Lesbian Public Cultures. Duke University Press Books: Durham

DERRIDA, J. (1997). Mal de archivo. Madrid: Editorial Trotta

FARGE, A. (1989). La seducción del archivo. Valencia: Editorial Institucio Alfons El Magnanim

KRISTEVA, J. (1987). Historias de amor. México D.F: Siglo XXI

SEDGWICK, E.K. (1998), “Un diálogo de amor”, en Critical Inquiry, Vol. 24, No. 2, Intimacy, (p.611-631). Chicago: University of Chicago Press.

 _______________ (2003). Touching Feeling. Affect, Pedagogy and Performativiy. London: Duke University Press.

 

Corpus seleccionado

 Producciones audiovisuales

 

ROQUE, M. I. (2000). Papá Iván

CARRI, A. (2003). Los Rubios.

PRIVIDERA, N. (2007) M.

 

Producciones literarias y ensayísticas

BRUZZONE, F. (2008) 76. Buenos Aires: Tamarisco.

BRUZZONE, F. (2008). Los topos (2008). Buenos Aires: Mondadori

DILLON, M. (2014). Aparecida. Buenos Aires: Sudamericana

ROBLES, R. (2013). Pequeños combatientes. Buenos Aires: Alfaguara

URONDO RABOY, A. (2013). ¿Quién te creés que sos? Buenos Aires: Capital Intelectual

 



[1] La noción de memoria como escena de contacto está inspirada en los aportes de Ahmed (2015). La autora desarrolla la categoría “escritura de contacto”. Afirma: “Al hacer “escritura de contacto” o escribir sobre el contacto no sólo entretejo lo personal y lo público, lo individual y lo social, sino que muestro las maneras en las que estos ámbitos adquieren forma a través de los demás, o incluso cómo se dan forma uno a otro. Así que no es que mis “sentimientos” estén en la escritura, aunque por toda mi escritura están regadas historias de cómo mi contacto con los demás me da forma” (Ahmed, 2015, p. 42)

Acciones de Documento