Bienvenidos a nuestro portal

Aletheia es una revista electrónica semestral sobre problemáticas de historia y memoria colectiva en torno al pasado reciente argentino y de las sociedades latinoamericanas, en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales.

Usted está aquí: Inicio Números Número 5 Reseñas y crónicas Reseña de actividad: Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales
Facebook Seguinos en Twitter Suscripción a todas las noticias
Convocatorias
Convocatoria permanente 
 

Entre nuestros objetivos se destaca el de difundir las producciones académicas sobre historia reciente y memoria, generando un espacio interdisciplinario para el intercambio y profundización de estos saberes específicos. Ver: Normas de Presentación.

 

Contacto: aletheia@fahce.unlp.edu.ar

Institucional

Maestría en Historia y Memoria

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata

Calle 51 e/ 124 y 125,
Edificio A Of. A207 (1925) Ensenada, Argentina. Tel.: +54-0221-4236671/73 int. 2216

Calle 7 nº 499 (esquina 42) (1900) La Plata, Argentina Tel.: +54-0221-4831737 y 4262901

 

Reseña de actividad: Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales

Aletheia, volumen 3, número 5, diciembre 2012. ISSN 1853-3701

Lastra y otros en PDF/ Reseñas, cónicas y notas de opinión

María Soledad Lastra

Centro de Investigaciones Sociohistóricas

Universidad Nacional de La Plata

2012

La Plata, Argentina

                                                                                                            lastra.soledad@gmail.com

 

Durante los días 26, 27 y 28 de septiembre se realizaron en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, las primeras Jornadas de trabajo sobre exilios políticos del Cono Sur en el siglo XX: agendas, problemas y perspectivas conceptuales. (1)

 

Las Jornadas surgieron por la necesidad de construir un espacio de encuentro para todos aquellos investigadores dedicados al estudio de los exilios en la región del Cono Sur en el siglo XX. Si bien el exilio comenzó a ganar mayor visibilidad en el campo de la historia reciente en los últimos diez años, estas Jornadas se convirtieron en el primer evento académico impulsado y organizado por una Universidad nacional. Por otro lado, fue en el marco de la Maestría de Historia y Memoria de la Facultad de Humanidades desde la cual se apoyó y gestionó este evento afianzando, de este modo, la significativa vinculación e inscripción de los estudios sobre los exilios en el campo de la historia reciente. Deben mencionarse también los auspicios de instituciones académicas como el Programa de Historia Oral del Instituto de Estudios e Investigaciones sobre América Latina (UBA); el Centro Interdisciplinario del Litoral de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral; el Instituto de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Martín; el Instituto Mora (México); la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones y el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA).

 

El evento se inauguró con las palabras del Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Dr. Aníbal Viguera y de la Coordinadora de la Maestría en Historia y Memoria, Prof. Ana María Barletta, quienes subrayaron la inscripción de estas Jornadas en uno de los núcleos identitarios de la Facultad de Humanidades e hicieron propicia la ocasión para homenajear a dos importantes profesores e investigadores de nuestra institución que fueron exiliados políticos: José Panettieri (1926-2012) y José Sazbón (1937-2008). Ambos profesores tuvieron un especial papel en la Facultad de Humanidades, José Panettieri recordado especialmente por su participación como decano normalizador de la Facultad desde la apertura democrática en los ochenta y como impulsor  del Centro de Investigaciones Sociohistóricas; José Sazbón exiliado en Venezuela, fue el primer director de la Maestría de Historia y Memoria de nuestra facultad.

Luego de estas palabras, se presentó la conferencia “Los exilios en la Argentina del Siglo XX: un campo de estudios” a cargo de la Dra. Silvina Jensen que destacó la impronta académica y política que conlleva realizar las Jornadas en la ciudad de La Plata por su historia de violencia, desapariciones y exilios. A lo largo de su intervención, la Dra. Jensen se interrogó sobre los exilios argentinos del siglo XX como un territorio de estudios que comenzó a articularse mucho antes de la última dictadura militar y que tomó en cuenta no sólo a aquellos exilios que tuvieron a la Argentina como expulsora de población sino también como receptora. La exposición recorrió el proceso de construcción de este campo de estudios en Argentina, las distintas disciplinas que han coadyuvado a su emergencia, los diferentes ángulos desde los cuales se ha delimitado su objeto y los aportes que se han realizado hasta ahora desde el campo historiográfico en particular.

 

Las Jornadas contaron aproximadamente con setenta ponencias presentadas durante los tres días, cuyos autores pertenecen a Universidades de países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, y de otras latitudes como Estados Unidos, Portugal, Austria e Israel. Las ponencias se organizaron en los siguientes ejes o mesas temáticas:

 

La mesa Experiencias y memorias del exilio, coordinada por Mónica Gatica (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - UP), Cecilia Azconegui (UNCo, San Andrés, CEHEPYC-CLACSO) y Silvia Dutrenit (Instituto Mora, México), reunió trabajos testimoniales de experiencias personales del exilio así como estudios que se interrogaban desde enfoques interdisciplinares sobre la construcción de esa experiencia y sobre trayectorias biográficas en el exilio y el retorno, en particular de los hijos de exiliados.

 

La mesa Exilios y Política. Políticas del exilio fue coordinada por Mario Sznadjer (The Hebrew University of Jerusalem), Leandro Sessa (CISH-UNLP/CONICET) y Soledad Lastra (CISH-UNLP/CONICET). Esta mesa articuló aquellos trabajos que se preguntaban por la dimensión política de la experiencia exilar, en relación a las rutas seguidas por organizaciones de izquierda –algunas de lucha armada- del Cono Sur y a la actividad de denuncia internacional de los exiliados sudamericanos en el exterior. Por otro lado, la mesa reunió trabajos referidos a las políticas de reparación del exilio que actualmente se están discutiendo y desarrollando en distintos países del Cono Sur.

 

La mesa Exilios en las Artes y en la Literatura, coordinada por Patricia Flier (CISH-UNLP), Javier Campo (IIGG/CONICET) y Florencia Basso (UNLP), reunió aquellos estudios sobre los exilios desde una perspectiva que se interroga por personalidades de la música, las letras y la pintura que vivieron el exilio pero también, desde una mirada preocupada por los cambios, transformaciones y diálogos en términos de producción cultural entre el exilio y la sociedad receptora.

 

La mesa Exilios: nuevas perspectivas y escalas de análisis fue coordinada por Silvina Jensen (UNS/CONICET), Pablo Yankelevich (COLMEX), Mario Ayala (UBA) y Melisa Slatman (UBA/CONICET). Esta mesa fue, junto a la mesa anterior, la que reunió la mayor cantidad de trabajos. Aquí se presentaron proyectos de investigación de incipiente desarrollo y estudios más consolidados sobre nuevas escalas de análisis para el estudio del exilio. Algunas problemáticas tratadas por las ponencias se vincularon a nuevos actores del exilio, nuevas temporalidades que rompen con la delimitación cronológica de las dictaduras militares, nuevas escalas que van desde lo local hasta la comparación de casos nacionales y nuevas preguntas sobre los procesos de destierro en vínculo con la coordinación represiva y el retorno del exilio.

 

Algunas relatorías sobre los temas y discusiones abordados en las mesas durante esos días de trabajo, pueden encontrarse en las páginas que siguen a esta presentación general.

 

Proponiendo un espacio de discusión por fuera de la presentación de trabajos académicos, las Jornadas contaron con un espacio de proyección de documentales ilustrativos de las experiencias exiliares y la militancia política, coordinado por Javier Campo (IIGG/CONICET). Este espacio funcionó durante los días 27 y 28 de septiembre, presentando el primer día los documentales “Resistir” de Jorge Cedrón (1978) y “Tupamaros” de Jan Lindqvist (1975) en torno al eje Revolución. El segundo día, se proyectaron en torno al tema Derechos Humanos una selección de fragmentos de los documentales “Esta voz… entre muchas” de Humberto Ríos (1979) y “Diario inconcluso” de Marilú Mallet (1982).

 

Finalmente, el día 28 las actividades finalizaron con un panel de cierre titulado “Estudiar los exilios: balances y perspectivas”. Dicho panel se propuso, a partir de un formato de entrevista, contribuir al diálogo sobre los principales objetos e interrogantes que constituyen hoy al campo de estudio de los exilios. Participaron de dicho panel, en calidad de entrevistados, el Dr. Mario Sznadjer (The Hebrew University of Jerusalem) y la Dra. Silvina Jensen (Universidad Nacional del Sur/CONICET) quienes respondieron a las preguntas y comentarios formulados por la Dra. Marina Franco (IDAES-UNSAM /CONICET).

El panel ofreció a los asistentes un diálogo entre los tres panelistas en torno a aquellas dimensiones y tensiones más importantes que atraviesan al campo de estudios de los exilios y que contribuyen a delinear una futura agenda de investigación. Algunos interrogantes sobre los que se reflexionaron se refirieron al estado actual del campo de investigación de los exilios latinoamericanos. El Dr. Sznadjer subrayó el carácter explosivo que tiene hoy este campo de estudios, carácter que da cuenta a su vez de una consciencia mayor sobre el tema y de un gran crecimiento de los espacios de difusión y publicación de los estudios realizados sobre exilios tanto de apuntes teóricos como de estudios empíricos. La Dra. Jensen destacó también que es un campo de rápido crecimiento y que se ocupa por determinados momentos o eventos de temas que logran una mayor impronta. Otra de las características que están ganando atención en el campo son las escalas de análisis, desde lo concreto subnacional-local hasta lo transnacional y comparado. Ambos acordaron en que la tímida apertura de archivos estatales y de exploración de nuevas fuentes de investigación,  comienza a complejizarse la mirada y las preguntas que se construyen desde el campo de estudios.

Por otro lado, la Dra. Marina Franco se refirió también al modo diferencial en el desarrollo de las historiografías de la región que responden en parte a realidades diferentes y a tiempos distintos de construcción de conocimiento. A partir de esta intervención los panelistas dialogaron acerca de la labor del historiador y de los cientistas sociales en el avance del conocimiento sobre estos temas y de las distancias que aún permanecen entre los debates y reflexiones que se elaboran en los ámbitos académicos y aquellos que circulan socialmente. Otro de los debates que se dieron en el panel tuvo que ver con la siempre inacabada indefinición conceptual de la categoría “exilio” y con la experiencia del exilio leída a partir del vínculo con las sociedades expulsoras. Finalmente, Silvina Jensen y Mario Sznadjer mencionaron algunos horizontes posibles de investigación que va marcando el campo, uno tiene que ver con la incorporación de nuevas fuentes y con la posibilidad de explorar cuantitativamente el fenómeno exilar. Otro se refiere a la perspectiva comparada y de nuevas escalas geográficas y temporales; así como destacó la importancia de reflexionar desde un corpus teórico sobre los exilios en clave de los regímenes democráticos y de los efectos que estos procesos tuvieron en las sociedades expulsoras.

 

En síntesis, las Jornadas de trabajo sobre exilios políticos del Cono Sur no sólo han logrado reunir a investigadores de distintas latitudes sino que lo han hecho en un fructífero espacio de difusión del estado actual de los estudios sobre el exilio y de debate sobre distintas aristas que invitan a problematizar dichos estudios. Las Jornadas manifiestan la consolidación creciente de este campo de estudios y la apertura y reformulación de problemas y perspectivas para continuar investigando.

 

 

Síntesis de la mesa Memorias y Experiencias del Exilio

Miércoles 26 de septiembre

 

Elías Sánchez

Historiador

Maestría en Historia y Memoria, UNLP

 

 

La mesa comenzó con la ponencia de Soledad Parisi titulada “El desexilio de los Argenmex. Un estudio sobre las representaciones sobre el exilio y el retorno al país en los hijos de exiliados políticos”. El objetivo central de su trabajo fue reconstruir y comprender las representaciones en torno al exilio y “des-exilio” de argentinos en México. Por tanto, indagar las representaciones de aquel exilio, trabajando las construcciones simbólicas de Argentina elaboradas a partir de aquella “migración forzada” y las dificultades políticas, sociales y culturales tanto en lo colectivo, como en lo individual y las estrategias que se elaboraron tanto en relación al exilio, como del des-exilio.

Cuenta el caso del retorno de algunos argenmex y lo conflictivo que fue sobre todo con los imaginarios construidos desde la Dictadura militar (sobre todo con respecto a la figura del exilio dorado). Por ello, encontraron una sociedad bastante cerrada que no quería escuchar ni encontraron espacios donde hablar abiertamente de su experiencia.

En el segundo bloque, los encargados de exponer fueron: Paula Arellano; Inés Abeledo; Mercedes Fidanza; Violeta Burkart; Nicolas Braguinsky; Nahuel Casademunt; y Ramiro Pozzo (UBA/Agrupación Hijas e Hijos del Exilio) con la ponencia “Nuevos discursos colectivos sobre el exilio. Producciones artístico políticas de la agrupación Hijas e Hijos del Exilio”. Resulto interesante esta exposición, ya que algunos de ellos son argenmex, por ello pudieron complementar la exposición anterior. Relataron aquella construcción imaginaria, de una Argentina, anhelada y deseada. Otro fue el caso de los que se fueron exiliados a EEUU o Europa teniendo que adaptarse a un país con otro idioma, como también enfrentar el discurso impuesto del “exilio dorado”, discurso dominante cuando ellos hablan del lugar de refugio, sin saber por ejemplo lo costoso que fue insertarse en estos países o las discriminaciones sufridas. El caso de Inés Abeledo quien salió exiliada a Chile en 1966 debido a la persecución de su padre, da cuenta de que la persecución y la sistematicidad comenzó mucho antes de 1976, siendo preludio de la persecución que se sufrió en la década del 70, en la situación de ella y su familia a nivel regional, ya que tuvieron que huir de Chile y posteriormente de Argentina.

“La Agrupación Hijas e Hijos del Exilio” comenzó a reunirse desde el 2006, a partir del cambio en las políticas de Derechos Humanos. Nos hablan de lo difícil que fue para ellos el retorno al ser hijos e hijas de exiliados políticos, ya que para el caso de algunos de ellos el exilio se transformo en permanencia, sobre todo atendiendo el caso de algunos de ellos que no les toco vivir la dictadura, sino el exilio. El grupo de hijas e hijos del exilio funciona como una asamblea, “es una forma de encontrar un nosotros”, de una terapia dirán para sanarse. Sobre todo atendiendo al problema de identidad que significó aquella errancia, por esto cuando dicen que “argenmex es no ser ni un argentino ni un mexicano, sino un argenmex”, nos dan a notar aquella errancia y la forma de adaptarse con la cual respondieron desde el presente. Instalan la necesidad de ver el exilio como una violación a los derechos humanos y en este plano instalan su trabajo, aunque también como planteamos anteriormente desde la contención emocional y legal.

Las preguntas y comentarios a las dos exposiciones apuntaron sobre todo en relación a lo que llamamos objeto de estudio y la relación que establecemos con él, en este caso siendo su misma historia un objeto de estudio observada desde otros sujetos, se les consultó sobre la problemática en relación al trabajo académico y la militancia. Se respondió que ellos, en este trabajo, se fueron constituyendo como sujetos históricos, aunque remarcan lo difícil de mantener el rol al realizar este tipo de trabajo. Otra interrogante fue en relación a los sobrentendidos y la difícil relación padres e hijos en torno al motivo del exilio. Aparece la cuestión del silencio y la figura de víctima ¿Por qué es una experiencia silenciada en democracia? Y, ¿cómo pensarse o reconocerse como víctima? Ante esta pregunta Ramiro Pozzo les habla sobre su experiencia en EEUU, entonces evitando el llamado “ranking del horror”, nos dice que la principal dificultad es ¿cómo explicar que se es víctima si se fue exiliado a USA o Suecia? Y al matizar las situaciones o irse adentrando en ellas se va dando cuenta de la difícil inserción dentro de estos países que en algunos casos nunca existió. Y esto, sobre todo, debido a que el exiliado no es héroe, ni mártir, la salida del mismo fue difícil y el retorno aún más.

En esta mesa, por lo menos se llega a un consenso tras la ronda de preguntas donde plantean la necesidad de recomponer los sentidos sociales del exilio, atendiendo a que fue un fenómeno masivo a partir de un Estado Terrorista que lo fomentó sistemáticamente. Por ello, el trabajo académico y militante debe plantearse el problema de la invisibilidad de esta experiencia y como construir esa visibilidad, tomando en consideración lo propuesto por Silvina Jensen, en relación a que hay que romper con ese “adentro y afuera”, ya que la imagen de la Dictadura se fue construyendo desde el exilio y desde Argentina.

 

 

Continuación de la mesa Memorias y Experiencias del Exilio

Jueves 27 de septiembre de 2012

 

Lorena Cardona González

Socióloga

 Universidad de Caldas, Colombia

Estudiante de la Maestría en Historia y Memoria, UNLP

 

 

La mesa de Memorias y Experiencias del Exilio estuvo compuesta de dos bloques, en ella se destacó la cuestión del exilio en diversos países pasando por la experiencia: chilena, paraguaya, argentina y brasileña. Se tocaron diferentes tópicos que iban desde la experiencia migratoria con sus componentes testimoniales y el aporte significativo de nuevas formas de abordaje metodológico como: el análisis comparativo que para el caso chileno toma una relevancia crucial debido al nutrido número de sus exiliados como al abanico de países de recepción. En este sentido, también se destaca la aparición de nuevos sujetos problemáticos para el estudio de los exilios, se releva la figura de la mujer y de los hijos de retornados –para el caso chileno- y el papel de los niños -para el caso paraguayo-. Asimismo la mesa fue muy rica al vincular diferentes disciplinas y técnicas de recolección destacables, como el uso de métodos cualitativos, acceso a entrevistas en profundidad, análisis de datos, testimonios personales, revisión de documentos periodísticos y literarios como material autobiográfico.

En el tercer bloque desarrollado por tres expositoras – Claudia Rojas, Marcela García y Candelaria del Carmen Pinto Luna- aparecen diferentes apuestas. Entre ellas el interés por el estudio comparativo para el caso del exilio chileno en los diferentes países como los diferentes posicionamientos políticos de estos para la recepción de exiliados chilenos, en este sentido, se aborda un análisis de variables dicotómicas – interior –exterior, capitalismo-comunismo, oriente-occidente- como el interés por los elementos contextuales de los países de recepción –crisis económica, Guerra Fría, crisis del socialismo, implantación del modelo neoliberal, entre otros-. En este bloque se da una rigurosa distinción conceptual sobre las nociones de exilio, emigrante y refugiado, como el interés por recuperar el papel de la mujer dentro de la experiencia del exilio en Francia desde una mirada teórica de la sociología de las migraciones acompañado de una perspectiva de género enlazada al componente de clase. Asimismo se hace un acercamiento de un trabajo profundamente reflexivo y filosófico sobre la experiencia de los hijos retornados de Francia a Chile con el arribo de la democracia.


El cuarto bloque contó con la presencia de cuatro expositoras- Carla Cossi, Veronica Migrañá, Dora Barracos y Silvana Araújo Vaollões-. En este apartado aparecen diferentes casos en primera persona que, como herramienta metodológica, permite repensar los efectos de los exilios más allá del umbral de lo colectivo. En sus relatos se destaca las diferentes experiencias que trajeron las dictaduras del Cono Sur, las cuales habilitan elementos coincidentes, realidades compartidas y las estrategias represivas implantadas en estos países.

Como un abordaje destacable aparece la mirada sobre la infancia. Los niños y su experiencia del exilio paraguayo. Prácticaque se conjuga con la represión en el conjunto familiar, las divisiones que esto conlleva y la experiencia de aquellos que nacen en la Argentina como país receptor de exilio y al tiempo contenedor de cuantiosos grupos familiares en diferentes generaciones.

De otro lado, se hace una aproximación al exilio desde una mirada microhistoria. Se considera la experiencia del exilio paraguayo desde la perspectiva de un personaje –Félix Rodríguez- y su continuo trasegar entre la frontera argentina y paraguaya. Aparece un desafío notable como el hecho de construir una trayectoria política de un militante comunista exiliado en Argentina que incluso continúa su lucha desde la distancia en contra de la dictadura stronista.


Finalmente, se hace una aproximación al caso brasileño de la mano de la figura de Betinho –personaje político e intelectual en el gobierno brasileño antes de la dictadura de 1964-, aquí se observa la importancia de las redes de relaciones personales y se releva el componente partidario que influye en el modo de exilio. Se contempla las diferentes estrategias en las que se intenta poner en discusión el tema del exilio en Brasil a partir del humor, el cómic y la literatura como un relato contestatario al orden oficial. De este modo, la figura de Betinho cobra una singular importancia en los círculos estudiantiles de izquierda en el Brasil, puesto que su condición de exiliado le otorgaba un carácter heroico a la militancia clandestina brasileña.

 

Síntesis de la mesa Exilios en las artes y en la literatura

Jueves 27 de septiembre de 2012



Marda Zuluaga A.

Psicóloga

 Universidad de Antioquia

Becaria Roberto Carri

Estudiante de la Maestría en Historia y Memoria, UNLP

 

 

Esta mesa, compuesta por tres bloques, contó con la coordinación de Patricia Flier (FAHCE-UNLP), Javier Campo (IIGG-CONICET)  y Florencia Basso (UNLP). Los bloques, todos articulados en torno a la palabra escrita, fueron: 1) Exilios y literatura, 2) Exilios, insilios y retornos en las letras y 3) Novelas y exilios.

 

En el primer bloque, hicieron su presentación Alejandrina Falcón, Livia de Azevedo y Andrea Pasquaré. Las tres expositoras hicieron un uso razonable del tiempo y presentaron sus propuestas con claridad y vehemencia, resaltando escrituras variadas que pueden hacerse desde el lugar del exiliado. El que se va, el que es perseguido y huye, el que se aleja por motivaciones sociales o políticas de su lugar de origen, asume esa experiencia desde un lugar activo y, además de la producción de textos literarios, existen también otras formas de escritura (como la traducción, la crítica literaria, los artículos elaborados por encargo) en los que también puede entreverse no sólo la forma en que los escritores vivencia el exilio, sino también los roles que asumen como mediadores culturales, agentes de intercambio, voceros de lo que en sus países se silencia. Así, su papel es tanto cultural como político y la confluencia de escritores y artistas que ciertos eventos represivos provocan a la fuerza, terminan por convertir ciertos lugares (París, Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México…) en ejes de acción y de transformación tanto subjetiva como colectiva.

 

La comentarista resalta la combinación de rigurosidad académica y sensibilidad que se percibe en las elaboraciones escuchadas, y celebra la posibilidad de interpelación en vida que se está dando entre los primeros académicos que escribieron sobre la relación literatura / exilio (como José Luis de Diego o Silvina Jensen) y los nuevos investigadores que miran desde otro lugar esas mismas experiencias. En el exilio, no se permanece en calidad de víctima todo el tiempo: muchos llegan a ser creadores y en la actualidad esa es una perspectiva que comienza a ser relievada. Jensen y otros hicieron  un esfuerzo por preguntarse por el exilio desde el lugar que no había sido abordado por la historiografía de los años 70 y 80. Ahora, es posible preguntarse por los sujetos exiliados. Cuando se conquistan algunas formas de preguntar, es posible hacer “un ida y vuelta” sobre las preguntas que surgieron hace tiempo.

 

El segundo y tercer bloquese centraron más específicamente en escritores literarios (Sergio Bufano, Juan Villoro, Osvaldo Soriano y Rodolfo Walsh), acerca de los cuales hablaron Marcela Crespo, María Florencia Magriñá, Nicolás Hochman y Paula Tomassoni, respectivamente. El eje común a los cuatro trabajos puede situarse en el asunto de la identidad, bien por el descolocamiento respecto de sí mismo que todo desarraigo supone, o por los efectos que sobre la misma tiene la operación del retorno. Asimismo, se percibe una indagación por las formas en que los escritores perciben y representan el exilio e incluso, la última expositora, lanza la hipótesis de que puede haber otras formas de exilio que no supongan marcharse a un país distinto, pero sí movilizarse literaria y territorialmente en el lugar de origen.

 

Este planteamiento sirvió como punto de partida para una de las discusiones más intensas e interesantes que se dio en el transcurso de la mesa: ¿cómo comprender el exilio? Aunque una mayoría de los asistentes defienden su carácter involuntario y violento, asociado a la acción política, en varias de las exposiciones parecía estar referido a la mera experiencia del viaje (incluso por asuntos diplomáticos o académicos) y Nicolás Hochman reivindica el sentido etimológico de la palabra exilio como “derecho a irse de un lugar”. La polémica se agudiza a raíz de esa descripción, y se viene una oleada de intervenciones que la critican aduciendo, entre otros argumentos, que la etimología no es equivalente al uso de las palabras y que es necesario llegar a consensos y especificar a qué va a referirse la noción de exilio. Ampliarla hasta confundirla con cualquier tipo de viaje empobrece la discusión y la disipa. Alejandrina Falcón es quien más insiste en esta idea: afirma que cualquier situación migratoria “parte en dos” a las personas, supone un desarraigo, un desajuste de la identidad. El discurso de cualquier viajero es muy parecido al de un exiliado. Pero en este último hay otras connotaciones que reverberan y son esas las que es importante rastrear si es el exilio lo que interesa: ¿Quiénes se van, cuándo, por qué? ¿Qué hacen, qué producen, de qué manera se relacionan con aquellas situaciones que forzaron la partida? ¿Cuándo son víctimas y cuándo creadores? ¿De qué manera la experiencia del exilio transforma su identidad? ¿Qué se recupera en el regreso y qué llega a ser del orden de lo irrecuperable?

 

No se llega a un consenso explícito, pero parece primar el acuerdo en torno a la necesidad de diferenciar exilio de viaje o migración. Igualmente, la pregunta por la identidad mantiene un lugar central, sobre todo en lo que tiene que ver con las fracturas y desgarramientos que el exilio produce. Pero también la otra cara, el regreso, trastoca la identidad: el movimiento de ir y volver que se impone al exiliado no lo deja indemne. El extrañamiento se vuelve un signo constante aquí y allá y, desde tal descolocamiento, es que se escribe.

 

 

Síntesis de la mesa Exilios y Política. Políticas del exilio

Jueves 27 de septiembre de 2012

 

Adrián Velázquez Ramírez

Politólogo

IDAES-UNSAM/CONICET

 

 

María Soledad Lastra

Socióloga

CISH-UNLP/CONICET

 

 

En la mesa Exilios y Política. Políticas del exilio, tuvimos la oportunidad de aproximarnos a algunas de las muchas aristas de la dimensión política del exilio. Allí, los ponentes ofrecieron interesantes lecturas que dan cuenta de la riqueza del exilio como experiencia y como objeto de estudio.

 

En el primer bloque titulado “Exilios, tensiones políticas y democracia”, Diego Avaria resaltó la importante labor del exilio chileno en el retorno de la democracia. El autor buscó caracterizar las diferentes manifestaciones del activismo del exilio chileno en los distintos países de acogida y que colaboraron a formar una opinión pública internacional que condenó la dictadura en Chile. No obstante  -nos recuerda Diego Avaria- el largo brazo represor intentó frenar esta importante labor mediante el asesinato selectivo de algunos de las principales figuras del exilio chileno. Se recordaron así los casos de Carlos Prats, Orlando Letelier y Bernardo Leighton. Por ello, la ponencia contribuyó a pensar la estrategia represiva más allá de las fronteras nacionales, constituyéndose en un ejercicio de memoria que busca preservar el espíritu democrático chileno más allá de la experiencia dictatorial. Los precisos comentarios de Hernán Sorgentini, colaboraron para ofrecer un panorama más amplio sobre el papel de las redes internacionales que labraron los exilios latinoamericanos en el siglo XX.

 

En el segundo bloque dedicado a la relación entre “Experiencias políticas y exilio”¸ las dos primeras ponencias presentadas abordaron la problemática que significó el exilio para la actividad política militante. Así Martín Mangiantini dio cuenta del proceso de redefinición táctica y metodológica que el Partido Socialista de los Trabajadores (PST) llevó a cabo en Colombia durante los años de 1976-1982. En particular, el autor destacó la vocación internacionalista de la organización que vio en Colombia una oportunidad para continuar con su actividad política. De manera similar, Jimena Alonso y Magdalena Figueredo presentaron su trabajo sobre la reorganización del Movimiento de Liberación Nacional- Tupamaros en su exilio en Argentina. La ponencia se preguntó sobre el exilio como oportunidad de repliegue estratégico y dio cuenta de las discusiones al interior del MLN-Tupamaros al respecto. Así mismo, el trabajo incluyó una interesante reflexión sobre los vínculos que la organización uruguaya tuvo con las propias organizaciones militantes en Argentina. Esto último dio pie al comentarista Leandro Sessa a ahondar sobre el carácter regional de los exilios de las dictaduras del Rio de La Plata. Ambos trabajos entonces, plantearon la continuidad de la actividad política pese a las condiciones adversas que imponía el exilio.

 

Por último, el trabajo de Paola Riveros se centró en los hijos de paraguayos exiliados en Misiones, Argentina. Desde una perspectiva antropológica, presentó los relatos, representaciones y sentidos con los cuales un grupo de hijos de exiliados justificaban su decisión de regresar a Paraguay para cumplir con el Servicio Militar en el país de origen de sus padres. La ponencia enfatizó en el rito de pasaje a la adultez anclado en el servicio militar y que, según la autora, fue parte fundamental para comprender de la construcción de la masculinidad paraguaya. La ponencia de Riveros reunió diferentes comentarios acerca de la experiencia exilar paraguaya, objeto poco estudiado en el campo de los exilios latinoamericanos del siglo XX. 

 

En los dos últimos bloques de la tarde las ponencias que se presentaron se organizaron torno a dos ejes: el primero referido a la relación entre “Exilios y Justicia” y el segundo acerca de los vínculos entre “Exilio, Educación y otras organizaciones sociales”.

 

En el primer eje se presentaron las ponencias de Diana Arellano, Luciana Gianoglio y Maricel López, las tres preocupadas por la dimensión reparatoria de la experiencia exilar. Con la presentación del trabajo de Diana Arellano titulado “Reparar lo irreparable: Las víctimas de exilio frente a las políticas de reparación social en Paraguay” se inició la mesa recorriendo la experiencia paraguaya, el papel de la Comisión por la Verdad y la Justicia en dicho país y la incorporación de la figura del exilio como crimen de lesa humanidad. Luego del caso paraguayo, se abordó el estado actual de las leyes reparatorias en Argentina con los trabajos de Luciana Gianoglio titulado “Los exiliados en la Justicia Transicional argentina. Una aproximación a perspectivas y debates respecto al exilio” y el de Maricel López “Exiliados políticos y la constitución como victimas frente al estado: implicaciones para la acción política y el proceso de reparación en Argentina”. Ambos trabajos presentaron el problema de las políticas reparatorias del exilio en Argentina desde dos ángulos distintos: mientras Gianoglio construyó un panorama centrado en la mirada del Estado y de sus funcionarios sobre el tema, López recorrió la experiencia de subjetivación de los protagonistas del exilio como fundantes de una “comunidad emocional” capaz de reunir algunas raíces identitarias para los sujetos que vivieron el exilio.

 

Luego de las exposiciones, el Dr. Sznadjer intervino con comentarios acerca del carácter irreparable de la experiencia exilar, abriendo las reflexiones sobre los límites y alcances efectivos de una política de este carácter. El bloque se cerró con algunas intervenciones vinculadas a los sentidos presentes que construyen los ex exiliados sobre su carácter de víctimas y a los modos en que se transforma esa categoría conforme a los contextos políticos y sociales en los que se enmarca.

 

El segundo eje se inició con la presentación de Elías Sánchez con el trabajo titulado “Los "Exiliados por La Educación" y las ramificaciones del pasado reciente chileno”, en el cual se presentó la formación y trayectoria de un grupo de estudiantes chilenos en Argentina que, bajo la categoría de exiliados, han constituido un colectivo de denuncia y lucha contra la privatización de la educación en su país. Este trabajo abrió las discusiones en torno a la pertinencia analítica de denominar exilio una experiencia migratoria que, generalmente, cuenta con un grado de voluntariedad mayor si se considera el modo de salida del país. En este sentido, se destacó que aquellos interrogantes sobre la salida de un país, referidas a los ¿cómo, cuándo y por qué? condicionarían aquellas herramientas analíticas que permitirían hablar en algunos casos del exilio y en otros de migración.

 

La ponencia de Teresa Piñero, titulada “Iglesias protestantes y terrorismo de Estado” presentó un exhaustivo recorrido sobre el papel de los exiliados del Cono Sur vinculados a las Iglesias Protestantes en la región y a nivel internacional para la construcción de una red de solidaridad y denuncia de las violaciones a los derechos humanos. Algunas intervenciones se relacionaron con el modo arriesgado en que se desenvolvieron las acciones de solidaridad de estas Iglesias y con una breve comparación entre estos casos y la conservadora posición de las iglesias católicas en Argentina.

 

Finalmente, la ponencia de Ana Karine Braggio y Alexandre Felipe Fiuza titulada “O movimiento estudantil paranaense e as experiências do exílio no Cone Sul” giró en torno a las rutas del exilio seguidas por el movimiento paranaense y a los modos de persecución política que se desarrollaron extraterritorialmente por las fuerzas de seguridad brasileras. Con esta presentación se expuso además, el recurso a nuevas fuentes de información para acceder no sólo a una comprensión del exilio, sino de la construcción de la figura del enemigo político (o “subversivo”) y de las redes coordinadas de represión de la región.

 

 

Síntesis de la mesa Exilios: nuevas perspectivas y escalas de análisis

Viernes 28 de septiembre de 2012

                                                                            

María Antonia Sánchez

                                                                                        Socióloga

                                                                                      UNLP-UBA

 

                                                                                     Mónica Gatica

                                                                                       Historiadora

                                                                                  UNP-Sede Trelew

 

 

La mesa Exilios: nuevas perspectivas y escalas nacionales inició sus actividades el día jueves 27 de septiembre en la tarde. En esta breve reseña pretendemos dar cuenta de las presentaciones y temas abordados en la continuación de la mesa, el día viernes 28 de septiembre. La mesa comenzó en la mañana con el bloque titulado “Capítulos nacionales de exilios II” en el cual los comentaristas fueron Mario Ayala y Silvina Jensen.

La reunión favoreció el debate y problematización de implicancias y memorias del exilio, atendiendo a los procesos de expulsión y establecimiento en el país de acogida, propiciando el intercambio y la comparación de experiencias exiliares. También fue posible una discusión en torno a la aplicabilidad de categorías y formas de conceptualización de la experiencia traumática que nos convocó.

Elsa Doorn (UNLP) presentó su ponencia titulada “Exilio argentino en Suecia 1976-1983”. La autora refirió su propia experiencia exilar, aportando no sólo su perspectiva subjetiva sino ofreciendo información sobre  las especificidades de éste colectivo. Se refirió al número de compatriotas que compartieron el destino, buscando contextualizarlos en el universo de latinoamericanos cobijados en Suecia. Dio cuenta de cómo el Estado Sueco y las distintas organizaciones políticas y sociales los acompañaron en dicho tránsito, refiriendo las implicancias del aprendizaje del idioma, y la inserción en la sociedad de acogida con características muy diferentes a las de la sociedad de origen en término socioculturales; destacando las implicancias de la concepción luterana dominante. Refirió  también la diferencial adaptación de quienes contaban con formación universitaria, haciendo evidente que en muchos casos, cuando contaban con algún tipo de red, se produjo un desplazamiento hacia países más afines como España o Italia.

Luego presentó Mónica Gatica (UNP) su trabajo titulado “De la migración al exilio, ¿un tránsito al empoderamiento? Trabajadores chilenos en el NE de Chubut después del golpe de estado contra Salvador Allende”. El eje de esta exposición giró en torno a la necesidad de revisar la aplicabilidad de conceptualizaciones rígidas, poniendo en evidencia la “intervención política” suscitada por el investigador. Al tratarse de un colectivo de obreras y obreros fue necesariamente rápida su adaptación, develando la importancia del trabajo como factor organizador y estabilizador, al dotar a estos sujetos de un sitio en la sociedad receptora, lo que  les permitió “ir desarmando sus valijas”, es decir, ir superando la transitoriedad y liminalidad.

 

El siguiente bloque temático de ponencias continuó la guía de capítulos nacionales de exilios y en relación al Programa de las Jornadas, se alteró el orden estipulado para la presentación de ponencias de este bloque de la tarde.

La primera en exponer fue Estela Mary Sosa (FLACSO/UNAM) quien presentó su trabajo: “El exilio político de los pobladores de Carmen del Paraná-Colonia Fram (Paraguay) en la frontera argentina. Una mirada histórica desde la perspectiva de género”. Su exposición se centró en la perspectiva de análisis de género, dando cuenta de las condiciones que la autora ha debido sortear para tomar contacto con dicha comunidad que, por cierto, mayormente se expresa en idioma guaraní el que ella conoce. También refirió a la importancia de cierto vínculo familiar con los pioneros de la comunidad lo que facilita su accesibilidad. En el intercambio posterior a su exposición se suscitaron preguntas para esclarecer algunos aspectos, objetivos e hipótesis.

A continuación Evelin Welbach (UN de Misiones) expuso “El Paraguay Exiliado: Memorias de la Resistencia 1970-1989”. Expresó que su trabajo giró en torno a las experiencias de resistencia armada que se intentaron desde Paraguay a lo largo de los 20 años finales del stronismo, tarea a la que ya se ha abocado en su tesis de licenciatura pero que procura vincular con la acción de grupos armados de Argentina.  

María Antonia Sánchez (UNLP) dio a conocer aspectos parciales de su investigación de tesis doctoral los que presentó como ponencia: “Los paraguayos exiliados y migrantes en Argentina y el terrorismo de Estado: Un estudio sobre la historia y memoria del destierro y la represión transnacionales en el Cono Sur (1947-1983)”. Enfatizó en su exposición sobre dos aspectos: los rasgos del sistema de dominación responsable de la expulsión, entendiéndola como forma de hacer política, articulada con otras formas represivas (cárceles en las que quienes sobrevivían a la tortura rara vez lograban la libertad); y la nueva victimización de que fueron objeto al ser secuestrados en Argentina en el período 76-83. Focalizó el análisis  en los casos de tres ciudadanas paraguayas quienes luego fueron puestas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) en condición de presas políticas para luego ser expulsadas del país con destino a Holanda y Suiza respectivamente. Gerardo Halpern (IIGG -BA) presentó su ponencia titulada “Exilio paraguayo en Argentina: silencios y disputas”. El autor planteó la necesidad de problematizar silencios, dotándolos de significación y exponiendo la necesidad de flexibilizar la aplicabilidad conceptual. El último bloque se constituyó por ello, en un fructífero tiempo de intercambio y conocimiento sobre el exilio paraguayo, tema que ha tenido poca visibilidad en este campo de estudios. 

 

Luego se dio paso al bloque “Exilios en escala local” en el cual Danny Gonzalo Monsálvez Araneda (Universidad de Concepción, Chile) presentó su trabajo titulado “Chile, la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet y el exilio como dispositivo de control social: el caso de la ciudad de Concepción”. En este trabajo se abordó la problemática del exilio como mecanismo de control y persecución política; se profundizó en la construcción de la imagen del enemigo interno y su vinculación con las personas que debieron salir del país para poner a salvo la vida y, sobre todo, se recuperó desde el caso específico de la ciudad de Concepción una de las aristas menos exploradas sobre los exilios del siglo XX en particular, arista que se refiere a la necesidad de situar el fenómeno del exilio en nuevas escalas que problematicen y dialoguen con la escala nacional.

El último sub-bloque, destinado a la presentación de trabajos que abordan los exilios en clave comparada, se inició con la presentación de Soledad Lastra (IdIHCS-CONICET) con la ponencia “Migración política de retorno en la redemocratización. Primeros contrapuntos entre los casos de Argentina y Uruguay”. En dicha ponencia se presentaron avances de investigación de su tesis de doctorado en curso acerca del proceso de retorno del exilio de los argentinos y uruguayos en los años ochenta. La ponencia presentó algunas aristas de comparación entre ambos casos, problematizando las distintas políticas de recepción y asistencia a los retornados políticos y recuperó, a partir de los comentarios realizados por Germán Soprano, la mirada regional y de redes de este fenómeno. Luego se presentó la ponencia de Silvina Jensen (UNS-CONICET), cuyo título fue “Comparando exilios políticos masivos, España, 1939 - Argentina, 1976”. Con esta  ponencia se presentaron algunas de las dimensiones más importantes para la construcción comparativa de dos casos que son geográficamente distantes y que se ubican en temporalidades diferentes; se recorrieron también algunas de las condiciones de producción que posibilitaron pensar comparativamente estos casos. Los comentarios del Dr. Soprano subrayaron, entre otras cosas, la relevancia de definir una historia social de la propia historiografía de los exilios comparando el caso español con el caso argentino y de repreguntarse a partir de la comparación, por la especificidad del exilio argentino de la década del setenta frente a otros exilios.

Finalmente, Melisa Slatman (UBA-CONICET) presentó su ponencia titulada “Terrorismo de Estado y exilio: hipótesis exploratorias para una comparación entre los casos chileno y argentino”. Con este trabajo se abordó una mirada del exilio desde una exploración sobre la coordinación represiva y de la inserción de Argentina en esa red. La ponencia situó el interrogante sobre el modo de abordaje de objetos de estudio que superan la escala nacional y para los que se vuelve necesario un abordaje regional. Ante la pregunta:  ¿por qué las dictaduras del Cono Sur se pueden pensar como una unidad temporal y espacial?, la expositora presentó algunos caminos posibles para aprehender el funcionamiento que adquirió esa coordinación a partir del vínculo entre terrorismo de estado y exilio en los casos chileno y argentino.

Para sintetizar, los estudios presentados en este día de trabajo en las Jornadas sobre Exilios Políticos evidenciaron la necesidad de continuar construyendo espacios de diálogo y difusión de nuevas perspectivas, objetos y preguntas sobre los exilios latinoamericanos del siglo XX.

 

Notas

(1) El Comité Organizador de las Jornadas de trabajo sobre exilios políticos… desea destacar la participación de los siguientes alumnos y becarios de las carreras de posgrado de la FAHCE que acompañaron esos días de trabajo con gran compromiso: Lucía Abbattista, Javier Guiamet, Catalina Cucciarello, Betina Riva, Florencia Larralde Armas, Elías Sánchez, Marda Zuluaga, Lorena Cardona González, Claudia Ríos, Florencia Basso y Alberto Consuegra.

 

Acciones de Documento