Bienvenidos a nuestro portal

Aletheia es una revista electrónica semestral sobre problemáticas de historia y memoria colectiva en torno al pasado reciente argentino y de las sociedades latinoamericanas, en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales.

Usted está aquí: Inicio Números Número 10 Reseña del libro: Dilemas, apuestas y reflexiones teórico-metodológicas para los abordajes en Historia Reciente, de Patricia Flier (compiladora) (1)
Facebook Seguinos en Twitter Suscripción a todas las noticias
Convocatorias
Convocatoria permanente 
 

Entre nuestros objetivos se destaca el de difundir las producciones académicas sobre historia reciente y memoria, generando un espacio interdisciplinario para el intercambio y profundización de estos saberes específicos. Ver: Normas de Presentación.

 

Contacto: aletheia@fahce.unlp.edu.ar

Institucional

Maestría en Historia y Memoria

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata

Calle 51 e/ 124 y 125,
Edificio A Of. A207 (1925) Ensenada, Argentina. Tel.: +54-0221-4236671/73 int. 2216

Calle 7 nº 499 (esquina 42) (1900) La Plata, Argentina Tel.: +54-0221-4831737 y 4262901

 

Reseña del libro: Dilemas, apuestas y reflexiones teórico-metodológicas para los abordajes en Historia Reciente, de Patricia Flier (compiladora) (1)

Aletheia, volumen 5, número 10, abril 2015. ISSN 1853-3701

Laino Sanchis/Reseñas en PDF

Fabricio Laino Sanchis*

IIGG (UBA)/CONICET 

 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2015

fabricio_laino@yahoo.com.ar

 

 

 

 

Laino1Resulta indiscutible que las investigaciones históricas sobre el pasado reciente argentino, que hasta hace una década se encontraban todavía en un estadio más o menos incipiente, han terminado de constituir un sólido y abigarrado campo de estudios. Ya nadie discute dentro del ámbito académico la validez de esta área del conocimiento, que ofrece una vigorosa producción científica y cuenta con espacios institucionales de investigación, de intercambio y de discusión consolidados.

Si bien el campo se ha afianzado y las investigaciones se multiplican, ampliando constantemente nuestro conocimiento empírico sobre los fenómenos sociales estudiados, se ha hecho evidente en los últimos tiempos que resulta necesario seguir reflexionando y problematizando los presupuestos epistemológicos, los marcos teóricos, las herramientas conceptuales y los procedimientos metodológicos con los que se construye el conocimiento sobre el pasado reciente. Es precisamente a esa problematización a la que se suman los trabajos compilados por Patricia Flier en Dilemas, apuestas y reflexiones teórico-metodológicas para los abordajes en Historia Reciente. Los artículos que integran este libro surgen, principalmente, de las investigaciones realizadas en el marco del proyecto “Memorias y saberes en diálogo, la construcción del pasado reciente en Argentina. Historia, memoria e imaginarios”, radicado en la Universidad Nacional de La Plata. La obra también cuenta con los aportes de especialistas de otras universidades de la Argentina.

En función de los temas, los problemas y las propuestas trabajadas por los diferentes artículos, el libro se organiza en dos partes, cada una dividida, a su vez, en dos bloques. En la primera parte se incluyen distintos trabajos que específicamente avanzan en la reflexión teórica-conceptual, cuestionando y proponiendo categorías, marcos teóricos y perspectivas de análisis.

En el primer capítulo, Gabriela Águila problematiza dos categorías muy extendidas en la historiografía sobre el pasado reciente: terrorismo de Estado y genocidio. Ambos conceptos, para la autora, presentan límites para una comprensión adecuada de las políticas y los dispositivos represivos implementados antes de y durante la dictadura. Entre otras razones, porque tienden a imaginar un Estado monolítico, ejerciendo la represión por igual sobre todo el territorio y sobre la totalidad de una sociedad que habría sido una víctima pasiva de ese poder omnipotente.

En lugar de estas categorías, la autora propone la de represión por ser, desde su punto de vista, más operativa y pertinente para dar cuenta de la complejidad y de la diversidad del fenómeno de la violencia física, legal y extralegal, ejercida por el Estado durante la última dictadura militar. Águila aclara que este concepto, quizás excesivamente genérico, sólo cobrará sentido en la medida en la que diversos trabajos empíricos, rigurosos y sistemáticos, puedan ir ampliando nuestro conocimiento sobre las diversas modalidades represivas desplegadas por las fuerzas armadas y de seguridad, y también por otra agencias estatales y para-estatales.

            Siguiendo la misma línea de problematización de categorías y perspectivas analíticas heredadas, en el segundo capítulo Luciano Alonso examina las potencialidades y los límites de pensar la lucha por los derechos humanos como un “movimiento social”. Por un lado, esta caracterización habría permitido resaltar la singularidad de los organismos de derechos humanos que surgieron a partir del gobierno de María Estela Martínez de Perón, diferenciándolos de aquellas organizaciones con objetivos similares (pero de clara filiación partidaria) surgidas en los años previos. Alonso remarca, empero, que dicha caracterización también tiende a establecer una narrativa canónica, que presenta al movimiento como un todo homogéneo, compuesto únicamente por ocho organizaciones “clásicas” de origen porteño. Esta narrativa del “movimiento” presentaría un serio límite para el conocimiento histórico al invisibilizar otras experiencias de lucha o presentarlas como reproductoras a nivel local y provincial de los lineamientos de la organización “nacional” (es decir, porteño-metropolitana).

            El tercer capítulo, que cierra el primer bloque de la primera parte del libro, es una indagación de Sandra Raggio sobre los desafíos de la enseñanza de la historia reciente argentina en la escuela. Uno de estos desafíos consiste, para la autora, en evitar que, a fuerza de repetición pasiva, la historia reciente se  convierta, para los estudiantes, en un saber escolar ajeno, lejano e insignificante. La experiencia del programa Jóvenes y memoria, impulsado por la Comisión Provincial por la Memoria, sería una alternativa interesante frente a este problema. Este programa educativo, lanzado en el 2002, propone la participación activa de los y las jóvenes en la construcción de memorias locales y comunitarias sobre el pasado reciente. El crecimiento sostenido de las escuelas participantes del programa es, para la autora, una muestra de su éxito en transformar el estudio y la reflexión sobre el pasado reciente en algo significativo para los/as estudiantes.

El segundo bloque de la primera parte del libro está integrado por dos trabajos que analizan puntualmente cuestiones teórico-conceptuales sobre la historia y las memorias de la militancia en los ’70. Andrea Raina, autora del capítulo cuarto –y primero de este bloque- , aunque reconoce los aportes de los estudios “nacionales” sobre las organizaciones político militares (realizados en base a las organizaciones del Área Metropolitana de Buenos Aires), señala que el sesgo “porteñocéntrico” y el énfasis puesto en la violencia política como elemento privilegiado de la investigación, han dificultado el desarrollo de nuevos horizontes del conocimiento. Para superar estos límites, propone impulsar una historia social-regional de la militancia en los ’70,  con una agenda de investigación que permita conocer, a nivel local y regional, los intereses y las experiencias concretas de los actores sociales, los marcos de su acción colectiva y los procesos de constitución identitaria. En este sentido, la autora sugiere una recuperación de las herramientas conceptuales elaboradas por la tradición de la historia social marxista británica.

            La primera parte se cierra con un trabajo de Mariana Vila, que analiza las representaciones actuales sobre la juventud militante de los ’70. En particular, indaga  en el discurso kirchnerista las configuraciones de sentido sobre esa militancia. La investigación de Vila parte de una profunda reflexión teórica y epistemológica sobre la dimensión temporal de los procesos sociales, que, para la autora, deben pensarse como fenómenos abiertos, cambiantes y dinámicos, con una multiplicidad de sedimentos temporales en constante interacción.

Los artículos que integran la segunda parte del libro exploran diversas problemáticas heurístico-metodológicas propias de la historia reciente. Esta sección, como la anterior, se divide en dos bloques. El primero incluye dos textos que reflexionan sobre las problemáticas del estudio de los “lugares de la memoria”. En el trabajo que inicia este bloque, Samanta Salvatori expone y analiza las distintas fuentes disponibles para las investigaciones sobre la historia y las memorias de los centros clandestinos de detención. El material heurístico, oral y escrito, permite reconstruir tres voces o miradas para aproximarse a estos “lugares de memoria”: la de los victimarios (agentes de las fuerzas represivas y las burocracias estatales), la de los testigos-víctimas y la de los testigos-vecinos. Salvatori focaliza su reflexión en los aportes concretos de este último tipo testimonio. A partir del análisis de una serie de entrevistas que les realizara a vecinos de la ex-DIPPBA (Dirección de Inteligencia Policial de la Provincia de Buenos Aires, en cuyo edificio hoy funciona la Comisión Provincial por la Memoria), la autora señala algunas precauciones metodológicas y epistemológicas para el trabajo con estos testimonios, al mismo tiempo que destaca su contribución fundamental para el estudio de las memorias sobre la represión.

            Elías Sánchez González, en el capítulo séptimo, también ahonda en las disputas de las memorias en torno a ciertos conjuntos arquitectónicos con una enorme carga de significación histórica. El autor propone pensar al espacio urbano como un “archivo abierto” para el investigador. Un trabajo de indagación “arqueológica” de los edificios y los espacios públicos permite, en su opinión, visibilizar las diversas memorias del pasado reciente que sobre ellos se superponen (y, en gran medida, se enfrentan antagónicamente). Partiendo de estos planteos metodológicos, el autor analiza las representaciones y los significados presentes en el debate público que tuvo lugar en los últimos años en torno al destino que debía dársele al edificio del Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago de Chile, construido por el gobierno de la Unidad Popular en 1971 pero luego ocupado por los militares tras el golpe de Pinochet y transformado en sede del Ministerio de Defensa y del gobierno dictatorial.

            El último bloque del libro está compuesto por dos artículos que examinan las problemáticas metodológicas propias de los estudios sobre los exilios políticos en la historia reciente argentina. En el primero de estos trabajos, Soledad Lastra realiza un recorrido por las grandes líneas de la producción historiográfica sobre los exilios. La autora muestra cómo la agenda en este campo de estudios ha estado fuertemente condicionada por la accesibilidad a las fuentes escritas y orales. En los últimos años, la formulación de nuevas preguntas, junto con la consulta de nuevas fuentes (que en algunos casos sólo desde hace muy poco tiempo se encuentran al alcance de los investigadores) ha permitido la emergencia de investigaciones con perspectivas innovadoras, que han ampliado y renovado notablemente este campo del conocimiento.

En el artículo que cierra la compilación, Patricia Flier aborda el exilio político a partir de la producción literaria de dos escritores argentinos judíos: Alicia Dujovne Ortiz y Arnoldo Liberman. Estas “escrituras del exilio” recuperan memorias familiares de otras migraciones forzosas: las de los antepasados de los autores, que terminaron recalando en la Argentina tras escapar del antisemitismo en la Rusia zarista. El pasado y el presente aparecen vinculados por la persecución, la violencia, la xenofobia. Además del estimulante análisis de estas obras, el gran aporte de Flier consiste en destacar la insoslayable relevancia de la literatura como fuente para el estudio de las memorias y las representaciones sobre el exilio y sobre el pasado reciente en general.

A pesar de la heterogeneidad que, como a toda compilación, caracteriza al libro, existe una serie de elementos que otorgan un hilo de continuidad y de cohesión a los distintos trabajos. A lo largo de los capítulos, las propuestas elaboradas abogan por la continuidad del desarrollo de  investigaciones sobre el pasado reciente con un fuerte sustento empírico, que eviten las generalizaciones, las simplificaciones y las adecuaciones forzadas a fórmulas teoréticas abstractas. Pero al mismo tiempo, también nos incentivan a cuestionar el bagaje conceptual heredado, a repensar los corpus documentales, a ampliar los marcos geográficos y las escalas de análisis y a explorar nuevos horizontes problemáticos a partir de perspectivas innovadoras. En conclusión, Dilemas… es un enriquecedor aporte para seguir profundizando la reflexión teórico-metodológica en el campo de la historia reciente. Reflexión que –como la obra postula con precisión– es indispensable para que la producción de conocimiento no se agote en la descripción, sino que también pueda explicar y comprender en toda su complejidad histórica ese pasado que no pasa.

 

 

Notas

 

(1)   Patricia Flier (compiladora) Dilemas, apuestas y reflexiones teórico-metodológicas para los abordajes en Historia Reciente, EDULP/FaHCE/UNLP, La Plata, 2014, 250 páginas.

 

* Fabricio Laino Sanchis es profesor de enseñanza media y superior en Historia (FFyL/UBA). Se encuentra cursando el doctorado en Historia del Instituto de Altos Estudias Sociales (UNSAM). Es becario doctoral del CONICET e investigador-tesista del Instituto de Investigaciones Gino Germani (FSOC/UBA).

 

 

Acciones de Documento