Bienvenidos a nuestro portal

Aletheia es una revista electrónica semestral sobre problemáticas de historia y memoria colectiva en torno al pasado reciente argentino y de las sociedades latinoamericanas, en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales.

Usted está aquí: Inicio Números Número 12 Dossier Maestras de la tradición oral rapanui. Crónicas y relatos de artistas de Isla de Pascua
Facebook Seguinos en Twitter Suscripción a todas las noticias
Convocatorias
Convocatoria permanente 
 

Entre nuestros objetivos se destaca el de difundir las producciones académicas sobre historia reciente y memoria, generando un espacio interdisciplinario para el intercambio y profundización de estos saberes específicos. Ver: Normas de Presentación.

 

Contacto: aletheia@fahce.unlp.edu.ar

Institucional

Maestría en Historia y Memoria

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata

Calle 51 e/ 124 y 125,
Edificio A Of. A207 (1925) Ensenada, Argentina. Tel.: +54-0221-4236671/73 int. 2216

Calle 7 nº 499 (esquina 42) (1900) La Plata, Argentina Tel.: +54-0221-4831737 y 4262901

 

Maestras de la tradición oral rapanui. Crónicas y relatos de artistas de Isla de Pascua

Aletheia, volumen 6, número 12, abril 2016 ISSN 1853 - 3701

 

Medina/ Dossier en PDF

 

Camila Medina López*

Universidad de Chile

camilamedinalopez@gmail.com

 

Resumen

Este artículo busca dar cuenta de la labor que cumplen mujeres rapanui quienes a través de los cantos antiguos, los kai-kai y la enseñanza de la lengua realizan un aporte de relevancia no solo cultural, sino que también político al preservar y visibilizar tradiciones al borde de la extinción, a la vez que se validan a sí mismas como activas agentes en la transformación de su comunidad.

Se trata de crónicas construidas en base a los testimonios de María Elena Hotus, Alicia Teao, Aru Pate e Isabel Pakarati, recogidos entre 2013 y 2015 y publicadas en el libro: Maestras de la tradición oral rapanui (2015) gracias al aporte del Fondo Nacional del libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y a la Editorial Cuarto Propio.

Palabras clave: Rapa Nui, tradición oral, memoria indígena, mujeres

 

Introducción


Viajamos hacia un territorio de sonoridades, un lugar de cantos, poesías y bailes. Un espacio de múltiples historias eclipsadas bajo las sombras de sus moai y el imaginario de una isla paradisíaca, apostada al sur del Océano Pacífico. Rapa Nui pertenece administrativamente a Chile, pero más –mucho más– de 3.600 kilometros de mar la separan del continente.

En condiciones de extremo aislamiento sus primeros habitantes, arribados desde la lejana tierra de Hiva, alcanzaron un alto nivel de desarrollo. Organizaron territorios y construyeron arquitectura para aprovechar las fuentes de agua dulce, crearon una espiritualidad propia y un sistema de escritura llamado rongo-rongo, hasta hoy indescifrado.

Para cuando el primer contacto con occidente, en 1722, el crecimiento de la población había producido presión sobre los recursos, generando conflictos internos que los llevó a una inevitable decadencia. El cinco de abril de ese año, este pequeño trozo de tierra flotante aparecía ante el mundo y se le dio nombre: Isla de Pascua, por pascua de resurrección.

En adelante su historia rebosó episodios de abusos y saqueos, pero también de resistencias. A mediados del XIX, cazas esclavistas se llevaron a más de mil rapanui, entre ellos, a los sabios intérpretes de las tablillas rongo-rongo. Más tarde, el comerciante francés Dutrou Bornier, autodenominado rey de Isla de Pascua, promovió la explotación de ganado y forzó a los rapanui a trabajar para él. Mientras tanto, misioneros católicos bautizaban por doquier, sepultando creencias que a sus ojos constituían prácticas paganas. No hubo cómo evitar el impacto. 

Quedaron los pocos que se salvaron. Los desconsolados y los retornados. De diez mil habitantes que pudo sostener la isla en su plenitud, la población se redujo a 110. De ellos, sólo veinte mujeres habrían dado origen al actual pueblo de Rapa Nui.

La incorporación a Chile mediante el controvertido “Acuerdo de Voluntades” llegó en 1888 de la mano de la devastadora lepra. El Estado arrendó la isla al empresario Enrique Merlet quien se asoció con la empresa angloescocesa Williamson Balfour, para crear la Compañía Explotadora de Isla de Pascua. Así el territorio pasó a ser una estancia ganadera y su pueblo fue relegado a habitar una pequeña superficie dentro de su propia tierra.

Debieron pasar 72 años para que el Estado de Chile les otorgara a los rapanui derechos ciudadanos, luego de la rebelión encabezada por el profesor Alfonso Rapu en 1964.

Durante largo tiempo mostró un paisaje rural. Allí estaban los labradores de la tierra, las artesanas de textiles con fibras vegetales y los contadores de historias, en un espacio que transitaba entre el inhóspito campo y la inminente urbe.

Al compás de la modernización y la apertura al continente, se forjó lo que hoy es Hanga Roa, el centro neurálgico de la isla que sin aviso previo creció a ritmo desaforado. En poco más de cuarenta años, sus habitantes pasaron de acceder por primera vez a servicios básicos como alcantarillado y alumbrado público, a tener televisión, telefonía e internet. El desarrollo del turismo fue vertiginoso. Los moai se convirtieron en una de las principales postales de Chile a la hora de promocionarlo en el extranjero. Desde todas partes del mundo llegaron viajeros e investigadores, atraídos por sus estatuas y paisajes. Muchos se quedaron.

En menos de veinte años la población se duplicó. Los 2.764 habitantes que había en 1992 pasaron a ser 5.436 en 2010. Todos ellos estaban cuando llegué, seducida también por sus moai, sus paisajes y un disco de música titulado “Ríu Rapanui” que descubrí en casa. También me quedé y lo que sigue son algunas de las historias que me contaron.

Se trata de crónicas construidas en base a los testimonios de María Elena Hotus, Alicia Teao, Aru Pate e Isabel Pakarati, cada una de ellas es maestra en una disciplina distinta de la tradición oral rapanui: Los cantos antiguos, la lengua y el juego de hilos kai-kai.

Los testimonios fueron recogidos entre 2013 y 2015 y más tarde publicados en el libro: Maestras de la tradición oral rapanui (2015) gracias al aporte del Fondo Nacional del libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y a la Editorial Cuarto Propio.

Durante mi permanencia en la isla corroboré algo que ya dejaban entrever los textos. La agresividad histórica del Estado, por tanto tiempo ajeno e indolente, dejó como secuela un resentimiento soterrado con el tire –el chileno–, que de manera sutil y en algunos sectores permanece latente hasta hoy. Pero también –y sobre todo– fui testigo de cómo los rapanui transmiten y recrean expresiones culturales inspirados en la herencia de sus antepasados, que –aunque frágil o fuerte en distinción– se resiste al olvido.

Los libros sirvieron como referencias para comprender procesos históricos de colonización y despojo y aprender sobre tradiciones antiguas. Pero cuando llegué, me dijeron que los libros mienten. Y es cierto, porque la historia es un punto de vista, el de quien escribe, y aunque este trabajo no es la excepción.

Por eso el formato de crónica no es azaroso. Con esto se busca relevar historias cotidianas de las entrevistadas y dar énfasis a sus voces. El método utilizado fue la entrevista en profundidad, para obtener registros testimoniales de primera fuente que reconstruyen épocas pasadas, anécdotas familiares, aprendizajes de sus maestros. Todas tramas que tejen desde lo cotidiano, desde lo aparentemente banal, parte de la historial social de Rapa Nui. donde las mujeres, desde el espacio privado en la intimidad de sus hogares y también en el espacio público, cumplen un rol fundamental en la conservación y transformación de su identidad.

Lo que sigue, son extractos de estas crónicas que fueron escogidos para este artículo porque retratan capítulos relevantes en la vida de estas mujeres, en cuanto al aprendizaje de sus conocimientos, al contexto social y a los abruptos cambios que ha significado en sus historias el impacto de la apertura de la isla al mundo.


Isabel Pakarati Tepano y sus dos épocas


Hay un árbol de grandes ramas secas, en el suelo una roca y sobre la roca, recostada, hay una niña alta, delgada y morena que sonríe. Lleva el pelo suelto hasta los hombros y un vestido anaranjado. La misma niña aparece luego descalza, corre por llanuras de pastos verdes, da un brinco ágil sobre una pequeña colina y monta un caballo que se aleja veloz hacia el fondo del cuadro. Todo está cubierto por la textura granulada de una película filmada en 35 milímetros.

Son los descartes del documental Isla de Pascua que filmaron Jorge Di Lauro y su esposa Nieves Yankovic en 1961. La película desapareció de los anales del cine chileno, pero un rollo con imágenes que no se utilizaron fue hallado en una feria persa de Valparaíso y restaurado para el documental “Buscando Isla de Pascua, la película perdida” (2014), dirigido por la montajista Carmen Brito y producido por Andrea Seleenfreund.

La niña del vestido naranjo es Isabel Pakarati Tepano y las imágenes que protagoniza transcurren en paisajes naturales que parecen infinitos, indómitos.

***

Subiendo por la calle principal Atamu Tekena en dirección hacia el cementerio, se encuentra la casa de Isabel –artesana, maestra y cultora del kai-kai. Una pirca rodea el gran patio de tierra y árboles que anteceden a la puerta de entrada. Allí es fácil adivinar cuántas personas esperan en el hogar, sus zapatos descansan en el suelo, para evitar entrar con el barro que fácilmente se adhiere a las suelas.

Esta habría sido una de las primeras construcciones de piedra volcánica de la isla. Fue levantada por su propia familia, cuando las calles todavía eran de tierra, el cementerio aún no existía y los zapatos eran un privilegio de pocos.

“En el continente hoy día la vida de un niño es muy distinta. Nacen los niños y los regalos que llegan a su casa, los juguetes, la ropa, toda la familia llega con regalos. En mi época yo nunca conocí la ropa, nunca conocí un juguete, aquí no existen juguetes, no existe nada, entonces en la vida de niñez teníamos que ingeniar nuestros juguetes, ingeniar nuestras cosas.Como mi mamá cosía, sobraban pedazos de género y esos pedazos de género nosotros los sacamos. 

Tomamos la coronta de maíz y le ponemos un pañuelo, como vimos a mi mamá ponerse un pañuelo en la cabeza, con ese pedazo de género yo le amarraba a la coronta y debajo de la coronta amarraba otro género a otra coronta, para que quedara como vestido. Y así hacíamos personajes, para transformar una coronta de maíz a una muñeca con solo un pedazo de género. Y [dependiendo de] cómo poníamos el género, así diferenciábamos si era mujer o era hombre, el papá o la mamá, y a nosotros los hijos los hacíamos mas chiquititos. Esos eran nuestros juguetes.

O si no con palos. Quebrábamos los palos y construíamos casas y con pasto empezábamos a techarlas, como veíamos las casas que antiguamente eran de piedra con paja arriba en el techo, entonces nosotros veíamos eso y lo repetíamos. Aprendíamos mirando las cosas y haciendo”.

Bajo un similar techo de paja al que emulaba en sus juegos y sobre el mismo suelo de tierra donde hoy los recuerda nació Isabel, en su propia casa, a la manera ancestral. Un parto que, al igual que el de sus hermanos, fue atendido por su padre Santiago Pakarati.

Terminaban los años treinta y la máxima autoridad naval y militar en Pascua era el médico de la Armada Álvaro Tejeda Lawrence. Eran tiempos de reclusiones en el leprosario: un simple lunar o marca de nacimiento podían ser motivos de marginación.

Durante este periodo hubo algunos cambios: se instaló la primera radio estación naval que permitió establecer contacto diario con el continente, comenzaron trabajos de reforestación y la isla fue reconocida Monumento Nacional. La educación quedó en manos de las Hermanas Misioneras Catequistas del Sagrado Corazón de Jesús, quienes permanecerían a cargo de la escuela hasta 1956.

“Yo fui al colegio Lorenzo Baeza, me hacían clases las monjas. Me enseñaban a sumar, a leer, a formar oraciones, me enseñaban la historia de Chile, pero no la historia de acá. Las monjas nos pegaban con palos de bambú en las piernas y me quedaban marcas de la huasca, nos pegaban porque nosotros no hacíamos caso, no les gustaba que tú hablaras en rapanui. Me ponían las manos adelante y me pegaban con el palo encima, porque no entendíamos lo que decían los profesores que hablaban en castellano, yo no sabía hablar en ese tiempo ¿como querían que les contestara?”.

Entrados los años cuarenta y aún bajo la administración de Tejeda, Amelia Tepano se casó con Santiago Pakarati. A los 16 años se embarazó de su primogénito, a quien le siguieron catorce hermanos: once hombres y cuatro mujeres en total. La más pequeña fue Isabel.

La isla continuaba bajo una especie de estado de excepción que impedía a los isleños salir del territorio, debido a la presencia de lepra. Un estigma del que sólo se liberarían con la conquista de derechos ciudadanos en la década del sesenta.

“Aquí toda la gente en la isla iban a visitar los días domingos [a las personas que vivían en el leprosario], a veces dejan entrar, pero no dejan acercarse. Nosotros también íbamos a veces con mi mamá, mi mamá iba a ver a un compadre de ella que bautizó a mi hermana, pero él no tenía lepra. Es que antiguamente la gente discriminaba harto, por ejemplo una vez al año a nosotros nos obligaban a ir a la cancha de fútbol que hay allá abajo, ahí llegaba el barco, llegaba la gente de la Armada, bajaban y ponían carpas y avisaban a toda la isla que bajara para examinarlos a ver si tenían o no lepra, pero era obligación una vez al año. Te metían cosas por todas partes, era terrible. Y si tu no aceptabas que te examinaran, te anotaban que tenías lepra porque después te mandaban para arriba con los leprosos y allá igual te podías contagiar, así se contagiaba la gente acá. No era verdad que tú tenías lepra y te echaban, ellos veían una manchita, cualquier cosa pequeña y te mandaban para allá.

A mí no me tocó vivirlo de cerca, a mi familia no la enviaban al leprosario. Nosotros nos salvamos porque la familia de mi mamá y mi papá tenían alto rango, mi abuelo era como el gobernador de la isla, mi abuelo por parte de mamá, y mi abuelo paterno era de la iglesia católica entonces a la familia nuestra no nos podían tocar, no nos podían hacer nada. Cuando se robaban cosas, les echaban la culpa a mis hermanos y se los llevaban presos. Llegaba mi abuelo con sotana, con pistolas y abría la cárcel disparando y sacaba a sus hijos y los dejaba salir, iba a la Iglesia y el viejo les pasaba un cuchillo a cada uno y les decía: si vienen los infantes de marina a esta área de la Iglesia, les cortas el cogote y los botas al otro lado. Así era el viejo, defendía lo suyo y el viejo tenía armas para defenderse, igual que ellos. No dejaba que abusaran de nadie de la familia. Yo tuve esa suerte de que mi abuelo trabajaba con la gente de la Armada y todo. Y por el otro lado, está mi abuela que es tahitiana, entonces nadie la podía tocar porque ella es tahitiana y ella dependía del obispo, ella era una visita que venía para acá y provenía de rango de reina. Entonces yo creo que por ahí nosotros fuimos privilegiados”.

Como hija menor, solía acompañar a su madre la mayor parte del tiempo, en el trabajo y en el descanso. Desde pequeña Isabel aprendió las habilidades que le enseñó Amelia, a quien la comunidad recuerda con cariño como nua Teté. Conocimientos de una época remota que hoy forman el legado que dejó Amelia tras su partida a su hija y a través de ella, a su pueblo.

Caminar varios kilómetros hasta el volcán Rano Kau, para lavar ropa o buscar algo de agua, eran parte de las tareas que debía cumplir, pero todo transcurría a un ritmo diferente. Era otra época.

“Aquí en la isla, cuando uno era niño, no tenía la visión que tienen hoy en día que existe la tecnología. Los niños de ese tiempo tenían muy lenta la mentalidad, era una mentalidad muy sana, podía la mente estar durmiendo sin tener que estar pensando en que mañana hay que levantarse, hay que ir al colegio, hay que hacer esto o lo otro, los niños sabían igual que tenían que ir al colegio pero con una mentalidad suave, que nadie los molesta con las cosas que tenían que hacer. Yo de niña sabía las cosas que tenía que hacer en la mañana. Me levantaba y más encima en esa época no había agua en la isla. Nosotros a veces para lavarnos las manos que quedaban llenas de tierra después de trabajar, yo tomaba agua en la boca y con esa misma agua me lavaba las manos porque no hay más agua para lavarse, si no tenía que correr hasta la playa a lavarme y volverme a la casa o irme a Tahai a buscar agua para volver a la casa. El agua era muy escasa. Y cuando yo tenía siete años, tenía que ir a lavar en el volcán, ir a buscar agua en carretas. Si aquí la vida era muy dura, pero esa rudeza de la vida supo enseñarme a mí”.

En tiempos antiguos el control de las fuentes de agua dulce fue importante en la organización de los isleños. Prueba de ello es el humedal Avaranga Uka, ubicado en el centro de la división territorial de clanes y donde se han descubierto –recientemente– vestigios de un posible centro ceremonial. Además están los nombres de pozas, manantiales y quebradas que trascendieron en el tiempo y refieren a este recurso que en rapanui se denomina vai. En un territorio alejado cientos de kilómetros de cualquier otro lugar habitado, el agua era un recurso escaso que debía cuidarse.

Ya en el siglo veinte, la escasez de agua se mantuvo como una realidad para los habitantes de Hanga Roa. El servicio de agua potable llegaría junto con la luz, el turismo y las fiestas de primavera.

“Yo pienso que he vivido dos épocas: la época ancestral de la vida de la gente antigua y la forma de hoy en día con la tecnología que llegó. Y veo dos cosas muy diferentes. La vida clara que yo tenía en esa época para atrás y la que tengo ahora. El mejor tiempo de mi vida es mucho más atrás, sin tecnología, porque la tecnología de hoy día maneja mucho la vida personal de la gente, la vida humana y la vida espiritual de las personas. Ahora la gente se estresa, antiguamente la gente no se estresaba porque no tenían cómo estresarte porque no vivíamos con la forma monetaria, vivíamos con la forma de corazón a corazón de cada persona. Se compartían las cosas, hoy día ya no. Hoy día tú no me puedes tener en tu casa gratis durante años, pero en el pasado de la isla sí se podía. En mi casa cuando yo era pequeña, éramos quince hermanos, que mi mamá nos criaba, mi mamá hacía curanto todos los días y cocinaba, había fuego las 24 horas del día, 24 horas estaba prendido el fuego afuera con cocina de leña, entonces tu miras las formas de comunicarse de las personas en el pasado eran muy apegadas al núcleo familiar, pero hoy día eso ya no existe”.

Un accidente en caballo que dejó dolencias en su pierna, la obligó a viajar junto a su madre al continente en busca de atención médica. Debió esperar un año hasta que volviera a recalar el barco de la Armada a las costas de Hanga Roa.

Ese día Isabel subió a cubierta con la imagen clara de la isla que inmortalizaron Di Lauro y Yankovic en su película y que nunca volvería a ser igual.

“Yo podía correr por toda la isla, podía salir por aquí mismo corriendo y llegar a mi casa. Todo esto eran puras parcelas y no estaban cerradas, estaban abiertas. Sólo había pircas, pero tú puedes saltar las pircas y pasar a la casa del vecino y a la casa del otro, porque son todos parientes y tú cruzas. Y no hay ninguna prohibición. Hay comida, hay plátanos y tú comes y vas pasando los cercos, era distinto. Era una visión libre, la gente era unida”.

 

María Elena Hotus: Una niña “morore”


Iorana ¿pehe koe e mamatia e? Actualmente todavía es común escuchar esta expresión entre los más pequeños de la isla: Hola ¿Cómo está mamatia? El término mamatia puede referir a una vecina, amiga o familiar que no siendo la progenitora del niño le entregó ciertos cuidados maternales que la hacen meritoria de su respeto, cariño y cercanía. Este vocablo data de tiempos antiguos, cuando dadas las condiciones de precariedad y las exigencias de trabajo, sobre todo para las mujeres, la crianza solía ser comunitaria y los cuidados de los hijos eran compartidos entre varias familias.

 

***

María Elena fue de aquellos niños sin padres. Nació bastarda o, como lo llaman los rapanui: morore. Y si bien la palabra pesa como un estigma y duele como una herida abierta, María Elena lo comenta con naturalidad y entereza. Su madre, Floriana Hotus, fue violada por Adán Atan Pakomio y esto significó una carga para ambas. Desde entonces, Floriana no quiso establecer relación alguna con hombres –o al menos eso dijo. Consideró que todos eran pervertidos, malvados y en ese sentir se desquició, en sus últimos años de vida, por mantener a su única hija cerca.

Tampoco pudo entregar los cuidados tradicionales a su hija. Así la infancia de María Elena se convirtió en un transitar permanente entre las casas de sus vecinos, que eran abuelos, tíos, primos y mamatias. Todos la alimentaban, pero ese privilegio tenía un costo. Debía permanecer despierta hasta altas horas de la noche, para acompañar a los adultos y ayudar en las tareas del hogar.

El nacimiento y la muerte, un cumpleaños o un matrimonio. Siempre había algún motivo para reunirse en torno al curanto. Mientras las horas avanzaban y los niños se iban a dormir, María Elena permanecía, silente, casi imperceptible, transitando a cualquier hora de la noche por aquellas reuniones de viejos sabios, donde los cantos y sus historias emergían unos tras otros. A veces, Elena debía esconderse detrás de la puerta y desde ahí murmuraba los cantos, para memorizarlos.

Esa libertad de niña morore le permitió desarrollar y fortalecer la memoria auditiva, de la que derivan gran parte de sus saberes. Con el tiempo, los viejos le otorgaron a Elena el privilegio de estar presente en aquellas tertulias, para escuchar y aprender.

“Mis papás nunca se casaron. Mi madre no me crió, me criaron mis abuelos y mis tíos por ambos lados. Porque mi mamá tenía dieciséis años cuando me tuvo a mí y después quedó muy mal de la cabeza, porque mi papá violó a mi mamá y así ella me tuvo a mí. Para ella después de eso todos los hombres eran malos y ella me miraba a mí y se acordaba y cuando se enojaba conmigo me decía huri maika, que es mata de plátano, me decía huri maika porque mi abuelo de parte paterno tenía plantaciones de plátanos y cuando me retaba me decía así.

Mis abuelos maternos nunca dejaron casarse a mi mamá, porque cuando iban a pedirle la mano de mi mamá, mi abuelo decía que no, porque él ya veía como a las otras hijas les pegaban los maridos, entonces él no quería eso para mi mamá que era su última hija y ella se quedó viviendo con mis abuelos hasta que se murieron”.

Fue en casa de su abuela materna, Victoria Ika Tetono –o Veri Tahi– donde por primera vez escuchó cantar a Laura Hill. En su deambular cotidiano por el patio de la casa, distinguió voces conocidas, eran los integrantes del coro de la iglesia. Para descubrir qué ocurría del otro lado de la pirca, Elena subió a un árbol y desde allí vio a Laura dirigir el ensayo de cantos religiosos.

La travesía comenzó a ser hábito. Cada tarde Elena se escabullía entre las ramas del eucalipto y del miro tahiti, para ver a su vecina cantar o contar historias. Un día decidió trepar la rama más alta, en ese lugar y con una vista privilegiada comenzó a crear sus propias canciones, cantó tanto y tan fuerte, que Laura Hill la acusó a su abuela para que esta la pudiera hacer callar.

“De la Laura Hill aprendieron muchos, porque ella nunca dejó de cantar. La Laura Hill enseñaba, hacía ensayos todos los días en su casa y como es vecina mía yo aprendí de sus cantos, desde mi casa yo escuchaba y yo aprendía a cantar así de ella.

Después cuando yo tenía ocho años me fui a participar porque el tío Macario Teao me dijo ‘¿Sabe qué? Usted tiene que ir a ensayar’, y él le dijo a la Laura: ‘hay que dejar a esa niña participar’ y la Laura Hill dijo que no hay problema si ella iba al colegio a ensayar. Mi tío dijo: esa niña, cuando sea grande va a cantar en la Iglesia seguro.

El día del 8 de diciembre de 1953, para la Inmaculada Concepción, me llevó a cantar a la iglesia el tío Macario. La Laura me hizo cantar una canción en la Iglesia y esa vez me quedé paralizada, si yo parecía un objeto, no un ser humano. Mis compañeros del colegio se burlaron de mí. Yo tenía un compañero que se llama Lucas Riroroko y él me hizo burla, me decía: ‘¿Cómo podí cantar tú? ¡estay chica todavía! Cantaste así toda tiesa con los ojos todos abiertos’, me dijo. Me fui para la casa con mi abuela, pero después me entusiasmé.

Me entusiasmé porque si yo no canto no tengo vida, tengo que cantar día y noche a cada rato, me gusta cantar. Porque es lo que yo siento en el alma, yo quiero cantar, puedo estar cantando y es como si fuera que estoy hablando con alguien, que alguien me acompañara. Yo tomo un lápiz y un papel o en la mano y empiezo a componer canciones, yo vivo componiendo canciones entonces estoy con mis nietos y estoy cantando a mis nietos, a los bisnietos. Donde llego en cualquier lugar compongo canciones del lugar donde llego, me gusta cantar, me gustan las canciones. Es que yo vivo con mi pensamiento, duermo me acuesto pensando, yo converso así con mi pensamiento más que con la persona que yo quiero. Puedo estar conversando sola con mi cabeza, es que estoy hablando con alguien que estoy en una cueva, que estoy debajo del árbol, así vivo, a veces no me gusta lo que yo hago, pero yo soy así, nunca dejo de pensar, por eso siempre estoy componiendo canciones”.

Con el tiempo María Elena creó sus propios métodos para cantar, tan cotidianos como ir a la Iglesia los domingos. Allí descubrió su capacidad para rezar el padre nuestro y los ave maría de corrido, casi sin respirar.

“Una tía me dijo: hija, tú pareces disco rayado, tienes que respirar. Yo no me doy cuenta, pero sirve para cantar, yo no me canso cuando canto, porque si tú paras a respirar en los cantos de la Iglesia, cortas la canción. Un día quedé sin voz. Cuando fui al hospital me dijo el doctor que no hablara más y que ahí me iban a enseñar cómo hacer para cantar. Se prende la vela, yo canto y si la vela se apaga quiere decir que yo no sé cantar. Pero no fui más ¿quién es el doctor para enseñarme a cantar? Le expliqué al doctor que cuando estás en la Iglesia el Papa Kiko me dice que levante la voz y yo tengo que hacer caso porque si no el Papa Kiko me va a retar, tengo que tener la voz arriba de todos, para que todos escuchen la canción. Y si no llego a la misa todos reclaman porque no canto. Hasta el día de hoy, hasta los que escuchan la misa por la radio me dicen: no fuiste a la misa”.

Elena inspira profundo y comienza: 

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre (…) y continúa: Dios te salve María, llena eres de gracia, el señor es contigo bendita eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre Jesús. Santa María, madre de Dios ruega por nosotros los pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén. 

Así la fe se convirtió en técnica y a veces, antes de empezar a cantar se le escucha orando, no sólo por devoción.

***

Así vivió María Elena sus primeros años. Transitando de casa en casa, aprendiendo cantos, recorriendo descalza las calles de tierra, visitando a los primos y a las mamatias que siempre tenían camote, taro o plátano para compartir.

“Yo viví en varias casas, cuando era niña. A veces estaba donde mi abuela, pero ella murió cuando yo tenía nueve años, entonces ahí me quedaba con mis tías, con mi papá Emilio Paoa y mi mamá Milagrosa Riroroko, yo le decía mamá, a ella era la que más quería porque era amorosa conmigo, también viví con mi tío Daniel Ika y mi tía María Concebida, yo vivía en varias casas y por eso aprendí muchas cosas de todos ellos, porque yo miraba lo que sabían hacer, cómo vivían, cómo trabajaban. Cuando tenía catorce años me fui a vivir en la casa de la Isa (Isabel Pakarati) con mi tía Amelia. Somos todos familia, todas las casas estaban cerca y era fácil llegar a donde todos”.

A los cuarenta años su madre, Floriana, comenzó a perder la memoria. El sufrimiento que engendró a María Elena se esfumó y con él todos sus recuerdos. Desde entonces Elena se empeñó en acompañarla hasta su muerte. “La mamita” como le dirían años más tarde sus nietos, caminaba arrastrando su pierna derecha, paralizada por el alzhéimer, pero para cuando la enfermedad llegó con el olvido a rastras, Elena ya se había criado, había aprendido a cantar y ya tenía marido e hijos.

 

Aru Ki’ara Vaikirangui Pate


“No se nota”. Ese fue el comentario que le hizo a Aru una funcionaria pública que visitó la isla en 2013, para escuchar y conversar sobre los tan codiciados proyectos de cultura.

Es común verla en reuniones. No sólo por los trabajos que realiza con su madre, María Elena Hotus, sino también porque desde hace años participa en la política isleña como miembro del Partido Por la Democracia. Cada temporada Aru observa cómo se pasean por la isla decenas de autoridades, pero las soluciones tardan tanto –comenta– que cuando se avizora una promesa por cumplir, ya cambió el gobierno. Y de vuelta el paseo institucional, siempre con nuevos rostros.

“No se nota”. Como si fuera fácil esconder bajo el pareu los años de confusión. Años de no entender por qué le cortaban el pelo, si ella lo quería largo; por qué la ubicaban en la fila de varones, si ella quería estar con las niñas; por qué no podía usar vestidos de colores brillantes, por qué en cambio su padre, Germán, le pedía, una y otra vez, correr tras una pelota –pero de eso nunca la convencieron–, por qué.

Fue su profesora Benita Tuki quien le explicó –dibujo en mano– qué era lo que ella tenía y las demás no: Hua, kinonga o ure, se llama en rapanui. Y aunque con el tiempo el vocablo ure mutó para denotar “joven”, continúa usándose para nombrar el pene.

“No se nota”. Entonces recordó el terror que sintió cuando le dijeron, a sus nueve años, que se convertiría en un extraterrestre y la amenazaron con la enfermedad del “Chiva”. Los primeros síntomas serían manchas en la piel y entonces vino lo peor: encontró la primera. Era una marca de nacimiento en su mano: –pequeña, marrón, informe. Cada día tomaría una calcomanía o un trozo de papel y cubriría el estigma.

Un mes después de aquel descubrimiento, salía al aire por las escasas pantallas de televisión que había en la isla, un capítulo de Informe Especial sobre el Sida.

“Me quería morir. Era verdad”.

 

***

Su metro ochenta de existencia no pasan inadvertidos. Aru Ki’ara Vaikirangui Pate –morena, pelo azabache, uñas enormes– es la última hija de María Elena Hotus, pero no lleva su apellido. Cuando en la oficina del Registro Civil le entregaron el papel que oficializó su cambio de nombre, fue tanta la emoción que, en vez de revisar el documento, salió corriendo del lugar, entusiasmada por divulgar la novedad. Horas más tarde descubriría el error, pero no estuvo dispuesta a pasar otra vez por tanto trámite. Y así quedó.

Vive en el sector de Tahai. A pasos de su hermano “El Mono” y de María Elena, en la casa que construyó su pareja, Petero, diez años atrás. Allí todo es amarillo tungsteno, de día y de noche, los árboles del antejardín obstruyen el paso a la luz natural. Dentro: una cama, un sofá disfrazado de cebra y al fondo un pequeño altar con imágenes de Jesús y la Virgen, adornadas con inciensos, velas, calas y rosas de plástico. Sobre la muralla una repisa atestada de libros, cuadernos, fotografías, discos de música, películas pirateadas y carpetas llenas de hojas con proyectos, clases de emprendimiento, letras de cantos antiguos, una que otra cuenta.

Sobre la cama trozos de mahute, conchitas y plumas de un futuro traje en el que trabaja Petero, que no es Petero, es Óscar, Óscar Lienqueo, mapuche, bajo, pelo crespo. Lleva bermudas con estampado militar, a lo yorgo, un estereotipo de hombre rapanui común durante los años ochenta y reconocidos por vestir chaquetas y pantalones castrenses, trasladarse en caballo, descalzos, con pañoleta en la cabeza, para proteger el pelo del sol y evitar que se esclareciera.

Ser yorgocuentan– era un estilo de vida ligado íntimamente a la naturaleza y una resistencia a los procesos modernizadores. A muchos les bastaba el cuchillo, un par de limones y una caja de fósforos, para vivir varias semanas en el campo, alejados de Hanga Roa. Con eso tenían para pescar y abrigarse. Hoy su forma de vestir impone tendencia, incluso entre continentales.

La moda habría llegado con los militares franceses que venían a descansar a la isla, cuando el gobierno de ese país hacía ensayos nucleares en el atolón de Mururoa, en la Polinesia Francesa. Algunos rapanui pedían sus vestimentas a cambio de esculturas talladas y artesanías; otros dicen que fue pura astucia: “les pasábamos a nuestras mujeres y cuando ellos se sacaban los pantalones, nosotros íbamos y se los quitábamos”; un continental asegura que se trató de una mera copia a Rambo. Como fuera, hoy los yorgos escasean, a veces se dejan ver a caballo por el pueblo, ahora con zapatillas. La moda quedó. A Petero le gusta el estilo y lo luce feliz mientras cocina y atiende el restaurante que administra con Aru: Les arômes de la Polynésie. 

La pareja marcó pauta. Cuando Petero y Aru se comprometieron a firmar el Acuerdo de Unión Civil - que por primera vez en Chile creó el estado de conviviente, tanto para homosexuales como heterosexuales- Televisión Nacional tituló: "un mapuche y un pascuense serán la primera pareja originaria en firmar un AUC". Y en la bajada se leía: "El amor rompe barreras". Para la ceremonia ambos vistieron de blanco. Sobre la cabeza él llevó un cintillo tejido y ella una flor amarilla. La fiesta fue de aquellas que quedan grabadas en la historia local y se convierten en hitos que marcan un antes y un después. 

 

Una lucha propia


Cuando Aru llegó a Tahíti por primera vez, en el verano de 1995, se asombró con lo que vio en esa isla paradisiaca. La invitaron a Piano Bar, hoy convertida en una parada obligada para turistas. A las cinco comenzaría el desfile de las travestis, más conocidas como las rae-rae o rere. 

“Cuando vi que eso era normal, que iba gente a admirarlas, a sacarse fotos con ellas, dije Wow! Era una verdadera pasarela de top models. Ahí conocí a una marquesina que era hermana de mi amiga, pero algo en ella era distinto. Cada vez que yo hablaba de las tahitianas, mi amiga me miraba y decía:

-No, es que no hay punto de comparación. Mi hermana es una lady… estas son putas.

Yo misma comencé a observar el comportamiento de su hermana y claro… era una lady, era una mujer. Las de Tahíti en cambio eran más como nosotras las rapanui, en el trato brusco y más reconocidas de lo que son. A las marquesinas no puedes decirles rae - rae. Si tú les dices eso ¡te matan! No. Ellas son mahu. Primero me encuentro con las rae - rae y veo a mis pares y después me dicen que no, que mis pares eran las mahu. Y ahí Wow, wow, wow! ¡Qué maravilla! dije, si son mujeres”.

Como Aru, las mahu son personas que habiendo nacido con los órganos sexuales masculinos, decidieron optar desde pequeñas por la feminidad. En la Polinesia, especialmente en las culturas indígenas de Papeete y las islas Marquesas, este “tercer género” existe desde tiempos inmemoriales y sobrevive hasta hoy, pese a la insistencia de los misioneros católicos por prohibir aquella libertad sexual que asociaron a manifestaciones demoniacas, en desmedro del proceso civilizador.

Sin embargo, y a diferencia de lo que ocurre en Rapa Nui, en las islas Marquesas las mahu gozan de grandes privilegios. Tiempo atrás era frecuente que los propios padres decidieran criar a uno de sus hijos como hija y ayudarlos en el proceso de transformación.

“En las islas Marquesas esto es una maravilla. A los últimos hijos, si son hombres, se les criaba para que fueran mahu, para que sean niñas. Los bienes de los padres serán para esa niña, los hermanos trabajarán para que no le falte nada. Los papás se preocupan de comprometerla con otro niño desde chicos, porque ellas serán quienes cuiden a los padres. Aquí, por el contrario, si saliste así… ¡Cagaste! Es tu obligación. Sin embargo, te dan pocas cosas, lo justo para ti y después que tengas que compartirlo con tus padres.

Lo mío de ser mujer ha sido una lucha propia y las que son mujeres acá lo son por luchar con sus familias, porque en el tiempo en que crecimos se nos intentó cambiar, pero no pudieron. En cambio los que tú ves que son gay, fueron cambiados, porque en la Polinesia la mentalidad de un homosexual es esto… es ser mujer. Hoy en día los que son gay lo son por opción, porque hoy la isla está más abierta de mente”.

Una expresión rapanui moderna para la palabra homosexual es Tumu miro paka-paka que significa “árbol seco”. Un ser vivo que no da frutos, no entrega ni deja nada para la comunidad. Incapaz de reproducirse, de dar vida.

***

“Cuando regresé a la isla comencé a salir, a conocer la vida nocturna. Ahí me di cuenta de que no era un bicho raro, que éramos varias”. 

Al llegar a la discoteca, Aru sintió el rechazo de sus pares. “Nadie quiere una pajarita nueva en su círculo, porque acapara todas las miradas”. Pero Tavari Pacomio Ika la invitó a sentarse en su mesa. Esa noche bebieron whisky, fumaron cigarrillos y rieron por horas.

Tavari le enseñó a tomar el vaso, a fumar, a caminar con el mentón en alto y los hombros hacia atrás, a posar sensual para una fotografía. Tava le enseñó a ser lo que siempre deseó: Una diva, pero por sobre todo le señaló el camino al que debía aferrarse, para evitar las malas lenguas.

“Nuestro futuro aquí en la isla es el puterío o desaparecer en la historia -le dijo esa noche. Amárrate a los conocimientos que te ha entregado tu madre, aférrate a la cultura. Créeme que te va a ir mejor.

Y así lo hizo.

Y ese camino la salvó”.

Así Aru pasó de go go dancer y productora de despedidas de solteros –con gran demanda en las discos Piriti y Toroko– a presentar números artísticos contemporáneos en el festival cultural Ka tangi te ako, organizado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena. Y vendría más.

Desde su creación, la Tapati Rapanui se convirtió en el principal espectáculo de la isla. La primera vez que llamaron a Aru a participar, le encomendaron la tarea de explicar al público en español, francés y rapanui las diversas competencias que se realizarían.

Dos años después, todas las horas dedicadas a estudiar junto a su madre la cultura isleña, llegaban a un punto de culminación y reconocimiento, cuando en 2006 Aru, vestida de blanco y el pelo suelto hasta la cadera, subía por fin al escenario de la Tapati como animadora principal.

“Cuando le conté a la Tava que me habían llamado para animar, corrió a asesorarme. Me dijo: Amiga, lo primero de que te tienes que preocupar es de no balbucear, ni dejar espacios, silencios o pausas. Tienes que ser veloz para animar, no dejes pasar los segundos porque eso te mata”.

Y así lo hizo.

“Conmigo la muni quedaba corta de show, porque yo apuraba a los artistas y si no salían a tiempo, era capaz de dejarlos en vergüenza en lengua rapanui. Para el último número artístico coordiné con los músicos y entré al escenario bailando mientras ellos se retiraban: Y de esta forma damos por terminada la noche, dije al llegar”.

Recuerda que al bajar del escenario el alcalde, Pedro Edmunds Paoa, tomó su mano y le dijo

“Gracias por devolver el glamour a la Tapati Rapanui”.

Pero no siempre no se notó.

Ese año una concejala chilena reclamó por su presencia. No era posible que una travesti presentara a las autoridades del gobierno de Chile.

El comentario se clavó como un cuchillo en su garganta. En ese momento, Aru Ki’ara Vaikirangui decidió no volver a animar.

En la intimidad de su hogar continuó con el trabajo. A diario se dedicó a transcribir los cantos antiguos que Papa Kiko y su madre le enseñaron. Así juntó cientos de hojas que más tarde se convertirían en discos de música y en un libro.

Fueron esos trabajos los que la llevaron a una reunión de cultura en 2013. Recuerda con claridad haber comentado que para los rapanui resulta difícil acceder a las oportunidades que ofrece el Estado. Tener un perfecto dominio de su lengua vernácula, y no así de la continental, se convierte en un obstáculo al momento de formular un proyecto. Los costos son distintos, en una economía distorsionada que no sólo cobra más por el valor de traslado, sino que además resulta ser, simplemente, más cara. La alfabetización digital es precaria y la conectividad a internet –entregada por un único proveedor– incierta. Existen tres cibercafés que ofrecen mayor velocidad, sus valores doblan o triplican los del continente.

Obstáculos que para Aru parecen no ser comprendidos desde el otro lado, donde los especialistas –a más de 3.700 kilómetros– evalúan, y que, indefectiblemente, terminan en la dependencia a un continental.

Pese a ello, el registro histórico que lleva la Oficina de Enlace del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en Isla de Pascua indica que los proyectos adjudicados han ido en aumento. Por cada persona que ganó un Fondo entre 2004 y 2011, 16 lo hicieron en 2013.

No se nota, le dijo la representante del Estado chileno en esa ocasión, refiriéndose a su condición sexual.

Aru no recuerda si lo sintió como un halago o un insulto.

 

A modo de conclusión


Creo que siempre habrá errores en los textos que se escriban sobre Rapa Nui porque la memoria de los rapanui se niega, una y otra vez –porfiada como quien la crea–, a ser escrita en la lengua del colonizador. Quizás porque cuando se escribe deja de ser memoria, pero sobre todo porque está viva, se transforma, se retuerce hasta el punto en que advertimos –nosotros, los otros– que desaparecerá. Pero persiste entre quienes escucharon a sus padres, madres, abuelos, abuelas y la transmiten a hijos, hijas, nietos y nietas. Lo que importa, lo que los define, lo que son es –probablemente– aquello que permanece. No para ser escrito, ni fotografiado, ni guardado en una biblioteca, sino justamente para transformarse, para vivir. El resto, lo que sigue, son recuerdos.

Relatar historias cotidianas de quienes detentan esa memoria, es un ejercicio que sólo puede hacerse a través de la voz de sus propios protagonistas. No para alimentar la nostalgia del pasado, sino para encontrar ahí, en los intersticios de sus memorias, lo que hay de nuevo y que la historia oficial se ha encargado de in-visibilizar, detectando los movimientos presentes que enfrentan a la tradición oral ancestral con nuevas interpretaciones y usos. Conscientes que la identidad no es estática sino que está en constante proceso de transformación, sometida a los vertiginosos cambios de la modernidad y a los procesos de globalización contemporáneos.

Finalmente un pueblo cuya identidad se construye en torno a la tradición oral, es un pueblo que se debe al vivir en comunidad. Porque mientras la lectura y la escritura se realizan en la íntima soledad, la oralidad sólo se practica cuando hay un otro.

La memoria rapanui se resiste a esa soledad.

Entonces ¿para qué escribir? Creo que también debemos negarnos a la peligrosa soledad de la mirada y, en ese intento, construir puentes que, lejos de homogenizarnos, permitan quizás al menos encontrarnos. Este escrito surgió con ese deseo y es un humilde intento por acercarse desde lo cotidiano a conocer otras miradas, de la mano de mujeres que habitan en Rapa Nui y que, como tantas otras y otros, han dedicado su vida entera a reunir historias y saberes, transmitiendo esos conocimientos y trabajando por mantener a esta, la isla más isla de todas, lejos de la soledad.

 

* Licenciada en Comunicación Social y Periodista de la Universidad de Chile, donde se desempeñó como co investigadora en el marco del Programa de Investigación Domeyko Sociedad y Equidad. Ha trabajado en las radios Universidad de Chile y Universidad de Santiago. En 2013 fue reportera en el canal de televisión local Mata o te Rapa Nui en Isla de Pascua. Es autora del libro “Maestras de la tradición oral Rapanui. Crónicas y relatos de artistas de Isla de Pascua” (2015) gracias al aporte del Fondo Nacional del libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y a la Editorial Cuarto Propio.

 

 

 

 

 

Acciones de Documento