Bienvenidos a nuestro portal

Aletheia es una revista electrónica semestral sobre problemáticas de historia y memoria colectiva en torno al pasado reciente argentino y de las sociedades latinoamericanas, en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales.

Usted está aquí: Inicio Números Número 12 Reseña de tesis Sobre ciertas cosas que no se pueden nombrar. La Representación del Holocausto en Colombia (1976-2015)
Facebook Seguinos en Twitter Suscripción a todas las noticias
Convocatorias
Convocatoria permanente 
 

Entre nuestros objetivos se destaca el de difundir las producciones académicas sobre historia reciente y memoria, generando un espacio interdisciplinario para el intercambio y profundización de estos saberes específicos. Ver: Normas de Presentación.

 

Contacto: aletheia@fahce.unlp.edu.ar

Institucional

Maestría en Historia y Memoria

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata

Calle 51 e/ 124 y 125,
Edificio A Of. A207 (1925) Ensenada, Argentina. Tel.: +54-0221-4236671/73 int. 2216

Calle 7 nº 499 (esquina 42) (1900) La Plata, Argentina Tel.: +54-0221-4831737 y 4262901

 

Sobre ciertas cosas que no se pueden nombrar. La Representación del Holocausto en Colombia (1976-2015)

Aletheia, volumen 6, número 12, abril 2016 ISSN 1853 - 3701

 
 

Lorena Cardona González*

(UNLP/CONICET)

La Plata, Argentina

lorenacardonagonzalez@gmail.com

 

Tesis de Maestría en Historia y Memoria

Defensa: 22 de octubre de 2015

Director: Dr. Emmanuel Nicolás Kahan

 

Resumen        

“Sobre ciertas cosas que no se pueden nombrar. La Representación del Holocausto en Colombia (1976-2015)” versa sobre las formas en que históricamente se ha representado el Holocausto en Colombia. Para el análisis de éste tópico se recurrió a algunas producciones de carácter testimonial, oral, documental y visual que hicieron referencia a este suceso desde finales de los años ’70 hasta nuestros días. De la mano de un trabajo de campo mediado por entrevistas y encuentros con productores y emprendedores de la memoria en Colombia se elaboró un recorrido teórico y metodológico que involucra las formas en las que se ha presentado, discutido y comparado la Shoah en un contexto como el colombiano. Asimismo, este trabajo puso en relación/discusión la manera en cómo los discursos y conmemoraciones del Holocausto se han encontrado y dialogado con el conflicto armado nacional y al tiempo, cómo las narrativas memoriales en Colombia se vinculan con una memoria universal y ejemplar como es la shoah.

 

Palabras clave: Representaciones, Holocausto, Memoria, Conflicto Armado, Colombia.

 

La consagración pública de la memoria del Holocausto es relativamente reciente en Colombia, su reconocimiento y recordación pasó a ser objeto de preocupación actual, no solo por la presencia de sus víctimas, sino por su vocación universal y aleccionadora sobre las violencias del siglo XX. El Holocausto en Colombia se ha trasformado en una herramienta pedagógica de gran valor para comprender nuestras propias violencias y excesos como país. Su paulatina aparición en actos conmemorativos, en iniciativas museísticas y en la exhibición de algunos testimonios en formato audiovisual y escrito, ha ido colmando el vacío de más de 60 años de indiferencia que Colombia tuvo ante la Shoah. De un periodo de casi total vaciamiento y omisión del acontecimiento, se ha pasado a un momento de iteración memorial en el que el papel del Estado y el de las comunidades judías del país han hecho un esfuerzo por hacerse un lugar dentro del enorme elenco de víctimas recordadas en Colombia. Tales emprendimientos son exaltados en la medida en que estos permiten plantear un escenario de encuentro con dos comunidades atravesadas por un pasado doloroso que se unen en torno a la paz y al diálogo. Sin embargo, todos los procesos de memoria deben ser tratados como eventos críticos susceptibles de ser repensados, debatidos y polemizados, y la Shoah en Colombia no escapa a ellos. Esta mirada problemática de la memoria y de la representación del Holocausto en Colombia fue el objeto de estudio de esta tesis.  

Hoy en día son mayores los contenidos que el Holocausto le ha aportado a Colombia que lo que Colombia le ha brindado a las víctimas del nazismo en materia de recordación, visibilización y reconocimiento. Más allá del establecimiento de conmemoraciones como el Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto (27 de Enero) (1) o la promulgación de la ley antidiscriminación, (2) en la que se penaliza cualquier forma de impugnación al genocidio, en otras áreas no ha existido una política clara de promoción o enseñanza adecuada de este acontecimiento. (3) Tanto el Holocausto, como la historia del conflicto colombiano brillan por su ausencia en los planes de estudios escolares, lo cual no es sólo una omisión sino un considerable problema. El gran desconocimiento de estos temas ha provocado una creciente corriente de malas apropiaciones y fallidos sentidos comunes, que han desvinculado al Holocausto como una temática específica, y que ha ocasionado que el mismo se filtre y se interprete como un acontecimiento lejano, aislado y sin posibilidades reales de apropiación.

Por otro lado, si bien son variadas las producciones y la bibliografía en materia migratoria y étnica de la comunidad judía en Colombia, en ninguno de los documentos considerados se hace un análisis concreto del Holocausto. Incluso aquellos que se centran sobre la migración que llegó entre los años de la Segunda Guerra y posteriormente, no ubican su estudio dentro de la razón primordial de su huida: el nazismo y sus crímenes. Tampoco existe una aproximación que aborde las formas en las que estos refugiados reconstruyeron sus vidas en el país, ni de la forma como los mismos tramitaron su experiencia por vía autobiográfica y testimonial. En este sentido, esta investigación trató de ubicarse en este vacío analítico, el cual no se limitó a la llegada de los sobrevivientes a Colombia, sino que buscó explorar sus implicaciones, narrativas y representaciones en el país en un arco temporal amplio que va desde mediados de los años ‘70 -momento de aparición del primer testimonio público-, hasta el año 2015, momento de entrega de la tesis.  

Es este sentido, para hacer el recorrido de las distintas representaciones y producciones culturales elaboradas en torno al Holocausto en Colombia se trabajó con un diverso material de tipo documental, visual y oral. Una primera entrada al tema tuvo que ver con la revisión bibliográfica pertinente a la migración en Colombia y específicamente de las obras y textos concernientes a la migración judía. Asimismo, se hizo una lectura amplia sobre los distintos debates en torno a la Representación y la unicidad del Holocausto, que brindaron una rica aproximación teórica no sólo a la temática de esta investigación, sino a los problemas analíticos y epistemológicos que la misma reviste.

En segundo lugar, se realizó un rastreo categorial de prensa escrita basado en los diarios colombianos El Tiempo y El Espectador y las Revistas Semana y Cromos, en los que se analizó la temática partiendo de palabras clave como: Holocausto, Shoah, Genocidio, campos de concentración y Auschwitz para establecer, por una parte el orden de aparición y la temporalidad de estos conceptos en el ámbito público, y por el otro, la forma de recepción de estas mismas categorías en relación al contexto nacional e internacional.

En este sentido, otro de los aspectos que fueron considerados para el desarrollo de este trabajo -y que la lectura de prensa posibilitó- fue el análisis de la vinculación institucional y estatal del Holocausto en Colombia. A partir de su conmemoración oficial en el año 2005 se destaca una mayor participación de los entes estatales en su promoción, difusión y divulgación, situación que se relaciona con las narrativas contemporáneas en torno a la memoria de la violencia y el conflicto en Colombia, junto con las demandas por rescatar otras memorias de importancia relacionadas con otros actores sociales y con otros acontecimientos, como en este caso, las de los migrantes.  

Partiendo de estos materiales periodísticos y documentales, se propiciaron algunas entrevistas tanto con autores como con promotores de la memoria de la Shoah en Colombia  así también con algunos sobrevivientes y familiares de sobrevivientes del Holocausto -especialmente las entrevistas desarrolladas entre los años 2012 y 2013 con Inge Chaskel, Hilda Demner en Bogotá y con Saúl Bromberg y Norma Roncancio en Manizales. A raíz de estos encuentros fue surgiendo no sólo una red comunicativa de gran valor testimonial, sino que progresivamente se fue ampliando el radio analítico de la temática que versa en esta tesis.

A su vez, se tomó en cuenta un acervo de producciones artísticas, literarias, audiovisuales, testimoniales y documentales, en las que el papel de los sobrevivientes y sus experiencias de guerra fueron el sustrato nodal. En este sentido, una de las pretensiones que comportaba esta tesis era la de brindar una mirada más amplia y crítica a las producciones y representaciones del Holocausto en Colombia que no se agotara en su exposición y descripción sino que pudieran ser consideradas dentro de un marco interpretativo más dinámico.

Estos materiales de trabajo no fueron asumidos como simples manifestaciones discriminadas o espontáneas de la colectividad judía, sino que se pensaron dentro de los marcos e implicaciones nacionales que afectan, permean y encuadran las formas de apropiación y difusión del Holocausto en Colombia, por ende la metodología que se empleó en esta investigación no sólo buscó evidenciarlos, sino también, ponerlos en relación tanto con las perspectivas nacionales, como con las formas dominantes en las que la Shoah aparece en el mundo occidental con sus respectivos cuidados, límites y excesos.

En esta medida, el primer capítulo de la tesis ofrece una mirada teórica, metodológica y analítica en torno a los debates que se generaron con respecto a esta temática desde finales de los años ‘40 con los primeros intentos comprensivos del Holocausto desde su racionalidad, modernidad y unicidad, pasando por los problemas implícitos producidos en relación al papel del testimonio en los años ’60, y por último, por las controversias que se generaron en la esfera pública e histórica relacionada con los límites y trasgresiones de la Representación del Holocausto en años más recientes. Todo esto con el fin de poner sobre la mesa algunas vigilancias epistemológicas fundamentales en relación con una temática compleja, más no imposible de ser interpretada, y que exige no sólo una rigurosidad académica, sino también algunas consideraciones de carácter ético.

El segundo capítulo se centró en la figura del testimonio autobiográfico a partir de análisis de tres obras escritas por sobrevivientes judíos en Colombia: el primero, publicado en el año 1976 No olvidarás del autor Israel Lapciuc, el segundo un texto elaborado en 1996 Otoño Dorado. Inicio del Holocausto de la sobreviviente polaca Edith Korman y un tercer texto, escrito en el año 2007 por Anamaria Vajda de Goldstein, Anyu. Los tres documentos hablan del fenómeno de la sobrevivencia y su relación con Colombia. Estos libros dan cuenta de la singularidad del exterminio en cada uno de los países de origen –Rumania, Polonia, Hungría- de sus escritores, de las luchas por sortear la barbarie, de los familiares perdidos en la guerra y de las formas cómo se salvaron. En estos textos lo que se destaca es la reafirmación de dejar una impronta y un compromiso con la vida, y a su vez expresar una forma de comprensión a la violencia de la que fueron objeto, como de las violencias que los siguieron acosando en un país en guerra como Colombia.

En el tercer capítulo se abordaron otros tres textos, en este caso novelados, que tienen como punto de encuentro la guerra y el Holocausto, el primero escrito por el autor Jorge Eliecer Pardo (2012), El pianista que llegó de Hamburgo habla de la vida de un emigrante alemán que huye de la guerra y que se confronta con la violencia partidaria que enmarca a Colombia a finales de los años ‘40 y las constantes reconstrucciones que hace desde su experiencia y su invariable anhelo de retorno. El segundo libro, Migas de pan (2013), del autor Azriel Bibliowicz, versa sobre un sobreviviente de la guerra que es secuestrado por la guerrilla y que nuevamente se enfrenta al miedo, a la violencia y al cautiverio. Esta narrativa traza constantemente los dilemas generacionales y las preocupaciones por una violencia que continuamente impulsa a la diáspora y a un éxodo que los sobrevivientes nunca terminan por cerrar. Finalmente, un tercer texto, El salmo de Kaplan (2005), del escritor Marco Schwartz, nos habla de un judío anciano residente en el caribe colombiano, el cual ve cómo su comunidad ha perdido su identidad y el apego a las tradiciones. En una narrativa policíaca plantea la persecución que el protagonista hace de un jerarca nazi y de la posibilidad de poder capturarle para con ello resarcir a un pueblo herido por la guerra. En esta novela el Holocausto aparece de modo tangencial, sin embargo, su desenlace pone en tensión las zonas grises que la Shoah despliega y las ambigüedades a las que este tema está sujeto.

En el cuarto capítulo se analizó la obra fotográfica de la artista plástica colombiana Erika Diettes, quien a través de un interesante trabajo de fotografía busca capturar los rostros y recuerdos de treinta sobrevivientes judíos que al arribar a Colombia buscaron reconstruir su vida y hacerse un espacio nuevo en el país. Su obra denominada Silencios (2006) es un libro que por medio de la imagen pretende traer el tema del Holocausto y la migración a los ojos de los colombianos y, a su vez, busca explorar el silencio que estos inmigrantes mantuvieron con respecto a su historia, así como el espacio de enunciación que se abre por medio de la imagen, los objetos y las palabras.

El quinto, y último capítulo de esta tesis, abordó algunas producciones de carácter audiovisual que registraron los testimonios de los sobrevivientes en Colombia. En una primera instancia se analiza el fenómeno generado por la película La lista de Schindler y el posterior proceso de masiva recolección de información audiovisual promovido y financiado por la Shoah Foundation. Este emprendimiento fílmico condujo las entrevistas de cinco sobrevivientes entre 1995 y 1996, lo que se constituyó como el primer registro visivo del Holocausto en Colombia. Posterior a este trabajo, la Oficina de Relaciones Humanas de la Comunidad Judía en Colombia y la Fundación Zajor llevaron a cabo a partir del año 2000 la búsqueda y entrevista de otros sobrevivientes quienes comparten sus experiencias en un documental, primero, y luego en formato libro con el nombre de Sobrevivientes del Holocausto que rehicieron su vida en Colombia (2013), sus autoras: Hilda Demner y Estela Goldstein, -hijas de sobrevivientes y promotoras activas de la memoria del Holocausto en Colombia- y los productos tanto visuales como escritos que ellas generaron son con los que culminan las reflexiones de este trabajo.

Cada una de las producciones -escritas, fotográficas, audiovisuales- analizadas en esta tesis fue tratada desde sus orígenes contextuales, desde sus respectivas reflexiones teóricas, y desde sus interpretaciones históricas. Como formas de representación del Holocausto se procuró instalar los puntos de controversia a los que cada una asiste con sus virtudes y problemas, en relación a los modos apropiados de ser tratadas como documentos que reflejan no sólo un acontecimiento histórico, sino que amplían otras apuestas que vinculan factores como la estética, la imaginación, el arte y la ficción. Además, cada representación procura establecer un enlace con su contexto y su tiempo de aparición, atendiendo a las especificidades de un país como Colombia y a los períodos en los que la memoria del Holocausto comienza a involucrarse dentro de la lógica conmemorativa nacional. Finalmente, se hizo un acercamiento a cada una de las producciones destacando las iniciativas de sus autores, productores y promotores en constante diálogo con otros textos y narrativas sobre el Holocausto que ayudan a hacer un análisis más pormenorizado de tales ejercicios. Como productos culturales, la pretensión fue hacer un abordaje de los mismos desde sus contenidos, y cómo éstos habilitan una lectura dinámica del Holocausto como acontecimiento general y de la historia nacional como contexto local. La conjunción de estas dos variables posibilitó hacer una mirada problemática sobre las formas de aparición de la memoria en Colombia, en algunos momentos distanciados del Holocausto y en otros en total correspondencia con el hecho.

Asimismo, cada uno de los lenguajes analizados en este trabajo estuvo transversalizado por dos componentes: el primero, por la figura del testimonio en el que la voz y la presencia de los sobrevivientes no son sólo es el sustrato de estas producciones, sino también la forma en que estas narrativas refuerzan la huella comunicativa de sus experiencias. El segundo elemento que vectorizó este trabajo, fueron las expresiones artísticas que dan cuenta de este acontecimiento. En tanto manifestaciones estéticas, muchos de estos formatos lograron ubicarse en espacios en los que las palabras no bastaron o en los que la recordación de la Shoah no tuvo mayor resonancia. Asimismo, estos productos culturales no sólo llenaron vacíos representacionales, sino que también lograron dar cuenta de otros elementos adyacentes a los cuales el testimonio per se no había ahondado. Entre ellos, los concomitantes relacionales con el conflicto, las lecturas paralelas de la guerra en Europa con la guerra en Colombia, los cruces con la violencia y sobre todo con el secuestro. Un fenómeno que los relatos testimoniales no mencionan, pero que gracias a la literatura se pudo rastrear que no había sido un proceso aislado, sino por el contrario, había sido el argumento de muchos sobrevivientes y judíos para salir del país. Estas y muchas otras razones, permiten pensar los extensos márgenes interpretativos que aportan las artes y que para propósitos históricos, sociológicos y antropológicos son unas herramientas de valor sin igual.

Notas

(1) Por resolución 60/7 del 1 de noviembre de 2005 las Naciones Unidas deciden que se designe el 27 de enero - aniversario de la liberación de los campos de exterminio nazis – como Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto, en tal resolución se “insta a los Estados Miembros a que elaboren programas educativos que inculquen a las generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto con el fin de ayudar a prevenir actos de genocidio en el futuro, y pide al Secretario General que establezca un programa de divulgación titulado «El Holocausto y las Naciones Unidas» y que adopte medidas para movilizar a la sociedad civil en pro de la recordación del Holocausto y la educación al respecto (ONU, 01/11/2005).

(2) Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial. La Ley 1482 de 2011 modifica algunas disposiciones del código penal colombiano de 1965.

(3) El 28 de marzo de 2014 fue promovida en Pasto (Nariño) la propuesta de ley que incluye al Holocausto como tema de estudio en el sistema educativo colombiano. En el marco de la actividad  “Educando para no Olvidar” promovido por la Embajada Mundial de Activistas por la paz, nuevamente se pusieron en evidencia los mencionados paralelismos entre los dos conflictos y adicionando el momento crucial en el que se encuentran los diálogos de paz en La Habana: “A nuestro entender, este evento cobra muchísima mayor importancia por la coyuntura por la que está atravesando el país. Este evento, de suyo es importante, pero es mucho más si entendemos que se desarrolla en el marco de un país que, como el nuestro, aspira a ponerle fin a cincuenta años de guerra, de esclavitud, de tragedia nacional. […] Claro, compartimos con ustedes: educar para no repetir la historia, para avanzar inspirados en la fuerza de la Educación y de los nuevos valores, y no inspirados en la fuerza de la fuerza”. Afirmaba el Dr. Fajardo, representante de la Oficina de Derechos Humanos.

(4) La Embajada Mundial De Activistas Por La Paz es una organización sin fines de lucro, de carácter mundial y de orientación evangélica. Según su página web, esta organización “surgió en octubre del año 2012, en Cayey, Puerto Rico, […] quien desde hace varias décadas ha liderado múltiples iniciativas orientadas a la promoción y defensa de los derechos humanos”. Recuperado de: http://embajadamundialdeactivistasporlapaz.com/es/quienes-somos

Referencias

Ley 1482 de 2011. Ley antidiscriminación. Por medio de la cual se modifica el Código Penal y se establecen otras disposiciones. Bogotá, Colombia. 30 de noviembre de 2011. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley148230112011.pdf

Resolución 60/7. (1 de noviembre de 2005) Recordación del Holocausto. Resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la 42° sesión plenaria. Recuperado de: http://www.un.org/es/holocaustremembrance/res607.shtml

Embajada de Activistas por la Paz. (28 de marzo de 2014). En San Juan de Pasto, Colombia: Propuesta de Ley que promueve incluir el Holocausto como tema de estudio en el sistema educativo encuentra respaldo. Recuperado de:  http://www.embajadadeactivistasporlapaz.com/es/prensa/notas/en-san-juan-de-pasto-colombia-propuesta-de-ley-que-promueve-incluir-el-holocausto-como

 

*Socióloga (Universidad de Caldas, Colombia). Magister en Historia y Memoria, (UNLP). Becaria Conicet para América Latina y doctoranda en Historia de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Integrante del Centro de Investigaciones Socio Históricas (CISH) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP). Investigadora participante del proyecto Memoria y Violencia en el siglo XX (FAHCE-UNLP) y del Núcleo de Estudios Judíos (NEJ), perteneciente al (IDES-CONICET).

Acciones de Documento