Bienvenidos a nuestro portal

Aletheia es una revista electrónica semestral sobre problemáticas de historia y memoria colectiva en torno al pasado reciente argentino y de las sociedades latinoamericanas, en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales.

Usted está aquí: Inicio Números Número 7 articulos Chicos comunes, militantes, mártires. La rememoración de víctimas católicas bahienses del terrorismo de Estado en los homenajes de 2011
Facebook Seguinos en Twitter Suscripción a todas las noticias
Convocatorias
Convocatoria permanente 
 

Entre nuestros objetivos se destaca el de difundir las producciones académicas sobre historia reciente y memoria, generando un espacio interdisciplinario para el intercambio y profundización de estos saberes específicos. Ver: Normas de Presentación.

 

Contacto: aletheia@fahce.unlp.edu.ar

Institucional

Maestría en Historia y Memoria

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata

Calle 51 e/ 124 y 125,
Edificio A Of. A207 (1925) Ensenada, Argentina. Tel.: +54-0221-4236671/73 int. 2216

Calle 7 nº 499 (esquina 42) (1900) La Plata, Argentina Tel.: +54-0221-4831737 y 4262901

 

Chicos comunes, militantes, mártires. La rememoración de víctimas católicas bahienses del terrorismo de Estado en los homenajes de 2011

Aletheia, volumen 4, número 7, octubre 2013. ISSN 1853-3701

Dominella en PDF/Artículos

Virginia Lorena Dominella*

UNS/UNLP/CONICET

Bahía Blanca, Argentina. 2013

v_dominella@yahoo.com.ar

 

Resumen

 

Este artículo analiza los homenajes a las víctimas católicas del terrorismo de Estado, que tuvieron lugar en Bahía Blanca a lo largo del 2011. El primero, realizado en el barrio Sánchez Elía, tenía por objeto recordar a dos vecinos, entre ellos, un miembro de la Juventud Estudiantil Católica (JEC). El segundo, celebrado en el centro pastoral La Pequeña Obra, en el marco del 50° aniversario del grupo Scout “San Pío X”, buscaba homenajear a cuatro jóvenes de esa comunidad, también integrantes de la JEC o de la Juventud Universitaria Católica (JUC). Ambos actos, que constituían la primera iniciativa pública de rememoración de estos militantes en sus espacios de pertenencia, se concretaron en un contexto histórico particular, marcado por el desarrollo del primer juicio por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca. El trabajo reflexiona en torno a los siguientes interrogantes: ¿qué coyuntura histórica sirvió de marco y a la vez posibilitó la realización de los actos que en otro escenario hubieran resultado impensables?, ¿quiénes fueron los “emprendedores de memoria”?, ¿qué versiones sobre el pasado circularon?, ¿cómo se construyeron esos relatos?, ¿cómo se articularon con los sentidos vigentes acerca del pasado reciente?, ¿qué conflictos de interpretaciones se plasmaron?

 

Palabras clave: memoria - rememoración - víctimas católicas - terrorismo de Estado - Bahía Blanca

 

Introducción

 

Durante el 2011 tuvieron lugar en Bahía Blanca dos iniciativas de rememoración de víctimas católicas del terrorismo de Estado (1). La primera, concretada en el barrio Sánchez Elía el 8 de julio, tenía por objeto recordar a dos vecinos, Alberto Paira y Adrián Carlovich. La segunda, celebrada el 8 de octubre en el centro pastoral La Pequeña Obra (de aquí en más LPO) (2) en el marco del 50° aniversario del grupo Scout “San Pío X”, buscaba homenajear a María Clara Ciocchini, Horacio Russin, Elizabeth Frers y Eduardo Ricci, integrantes de esa comunidad.

Estos jóvenes, desaparecidos y asesinados entre septiembre de 1976 y septiembre de 1977, fueron militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), la Juventud Peronista (JP), la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y Montoneros en la primera mitad de la década del ´70. A excepción de Adrián, compartieron además una trayectoria de participación en movimientos eclesiales, que había comenzado en el Scoutismo y continuado en las ramas especializadas de Acción Católica: Alberto había pertenecido al grupo Scout “San Jorge”, ligado a la iglesia Nuestra Señora del Carmen del barrio de la “loma” -como se conocía a Sánchez Elía-, y los demás, a los Scouts de “San Pío X” y Guías “Santa Juana de Arco”; y mientras Alberto, Eduardo y María Clara formaron parte de la Juventud Estudiantil Católica (JEC), Horacio y Elizabeth fueron miembros de la Juventud Universitaria Católica (JUC). Estos grupos integraban una red de espacios sociales que, aunque diversos en su composición e inserción territorial (3), compartían su identificación con la renovación católica (4), y a partir de ésta, relaciones afectivas e iniciativas comunes (5). En particular, el contacto entre Scouts de LPO y de la “loma”, y entre jecistas y jucistas, se vio facilitado por los sacerdotes José “Pepe” Zamorano y Emilio Flores (6).

Varios de los jóvenes mencionados habían sido homenajeados entre los desaparecidos y asesinados por el Estado terrorista en ámbitos distintos, de manera individual o formando parte de otros colectivos. Por ejemplo, María Clara ha sido recordada en múltiples oportunidades junto a las demás víctimas de “La Noche de los lápices”. Así, en Bahía Blanca, el 16 de septiembre de 1995 se inauguró la “Plaza de los lápices María Clara Ciocchini” (Montero, 2009). Ese año, Claudio Carlovich -artista y ex militante de la JP- presentó “Aparecidos”, la primera muestra plástica local que se refirió explícitamente a los desaparecidos, y la dedicó a su hermano Adrián (Vidal, 2008). Por otra parte, el 26 de abril de 2007, a 30 años del asesinato de Alberto y Arturo Baibiene, así como de la desaparición de sus compañeras Liliana Pizá y Elba Ramírez, sus hijos los homenajearon junto a los vecinos de Berisso.

En LPO, los cuatro jóvenes habían sido recordados en el espacio privado o bien en los aniversarios de “San Pío X”, mezclados entre otros Guías y Scouts fallecidos. Hasta el 2011, fueron escasas las iniciativas que buscaron reconocerlos desde la comunidad como militantes cristianos represaliados durante la última dictadura militar. No obstante, pueden encontrarse algunas excepciones. Por ejemplo, la revista del 35° aniversario hacía mención a la opción política de algunos compañeros como “una consecuencia lógica de su compromiso cristiano y Scout”, y afirmaba: “varios scouts y guías de la Peque hoy están desaparecidos, y todavía falta entender y discutir mucho sobre esa época” (7). El artículo era acompañado por una foto de Elizabeth junto a Kotska, que ocupaba un cuarto de la página. Por otra parte, en el video elaborado para la misma ocasión, uno de los ex dirigentes -participante activo del homenaje de 2011- aludía al “quiebre que sufrió el movimiento cuando una parte de los integrantes vivieron la represión de los grupos que se vieron contagiados por el movimiento político”, y como resultado de ese proceso, Eduardo, Horacio y “Eli” “desaparecieron”, fueron “muertos injustamente”. Otro testimonio apuntaba que los tres “desaparecieron gracias al gobierno militar”, una vez que habían abandonado el Scoutismo. Y Kotska agregaba: “fueron momentos muy duros […] era la vida la que se jugaba. Hubo muertos, la pucha, y que son nuestros” (8). En la publicación del 45° aniversario, una nota mencionaba que hacia 1975 “la militancia política cala hondo en el corazón de muchos integrantes y la Peque parece caldo de cultivo de la `enfermedad´ que los militares vendrían a curar”, mientras otro artículo invitaba a “tomar el espíritu de esa gente” que “terminó como terminó por pensar diferente”, y un tercero contaba “de unos amigos que se llevó la dictadura” (9).

  Ciertas acciones previas, lejos de encontrar eco en dicho espacio, chocaron con el miedo y el rechazo. Así ocurrió a fines de 1988, cuando un participante del centro pastoral elaboró y distribuyó un volante para celebrar el 37° aniversario del nacimiento de Horacio (10). El texto, que comenzaba señalando que el joven había sido “secuestrado por un grupo de tareas de la marina” “y desde entonces continúa desaparecido”, reivindicaba su “compromiso con el pueblo” y su entrega “por construir en nuestra patria un lugar mejor para todos”, actitud que lo había llevado al martirio:

Horacio es un mártir en el sentido cabal que tiene esta palabra para los cristianos. Él no buscó la muerte, pero cuando tuvo que optar no dudó en mantener su compromiso con la justicia a pesar de los riesgos. Es -debe ser- un orgullo para esta comunidad. Porque Horacio también es hijo de esta comunidad de la Pequeña Obra, y es un signo de su fidelidad y fecundidad […]

UNA COMUNIDAD CRISTIANA NO PUEDE OLVIDARSE DE SUS MÁRTIRES, NI MUCHO MENOS OCULTARLOS, RENEGAR O AVERGONZARSE DE ELLOS.

DEMOS GRACIAS A DIOS PORQUE QUISO QUE HORACIO NACIERA ENTRE NOSOTROS, Y AL DAR SU VIDA COMPARTIÓ LA ENTREGA DE JESÚS, DÁNDONOS TESTIMONIO DEL AMOR MÁS GRANDE: EL DE AQUEL QUE DA LA VIDA POR SUS HERMANOS (mayúsculas del original) (11).

 

Más allá de estos antecedentes, tanto el acto en LPO como el de Sánchez Elía durante el 2011 constituyeron la primera iniciativa pública, colectiva e institucional de rememoración de estos militantes en sus espacios de pertenencia -el barrio y la comunidad católica- como grupo marcado por la represión dictatorial. Este artículo (12) se propone reconstruir y analizar estos homenajes. Se parte de considerar a la memoria como un proceso activo de elaboración y construcción/reconstrucción de sentidos y representaciones sobre el pasado. Los homenajes constituyen marcas de memoria y como tales, coyunturas de activación de la misma siempre sujetas a conflictos y debates. En el campo de las luchas por las memorias se expresan los “emprendedores de memoria”, esto es, diversos actores sociales que pretenden el reconocimiento social y de legitimidad política de su versión del pasado. Se trata de agentes generadores de nuevas ideas y expresiones -más que de repeticiones-, que se involucran personalmente en su proyecto, pero que también comprometen a otros, creando participación y una tarea organizada de carácter colectivo. Esta última puede implicar jerarquías sociales, mecanismos de control y de división del trabajo bajo el mando de estos emprendedores (Jelin, 2002). En este sentido, el trabajo intenta reflexionar en torno a los siguientes interrogantes: ¿qué coyuntura histórica sirvió de marco y a la vez posibilitó la realización de los actos que en otro contexto hubieran resultado impensables?, ¿quiénes fueron los “emprendedores de memoria”?, ¿qué versiones sobre el pasado circularon?, ¿cómo se construyeron esos relatos?, ¿cómo se articularon con los sentidos vigentes acerca del pasado reciente?, ¿qué conflictos de interpretaciones cristalizaron?

Para ello, se recurrió al acercamiento etnográfico a partir de la observación sobre el terreno y los registros sistemáticos, mediante diversos soportes (apuntes, videos, fotografías), tanto de los homenajes como de las reuniones de organización de uno de ellos. Por otra parte, se utilizaron fuentes orales elaboradas mediante entrevistas semiestructuradas a distintos actores que protagonizaron los actos, así como fuentes escritas (declaraciones, volantes, revistas UMPA y ESAPI, e-mails) confeccionadas en torno a los mismos.

 

¿Cuándo?: el contexto de rememoración

 

La memoria mantiene una estrecha vinculación con las inquietudes, preguntas y necesidades presentes y con el horizonte de expectativas futuras. De allí, su temporalidad compleja y su carácter dinámico (Jelin, 2002). Ahora bien, ¿cuáles fueron los contextos de sentido en los que se concretaron los homenajes? En particular, ¿qué relatos sociales sobre la última dictadura militar circulaban públicamente, habilitando recuerdos, silencios y olvidos? Y por otra parte, ¿en qué escenarios se llevaron a cabo los homenajes?, ¿qué condiciones sociales, políticas e históricas posibilitaron su realización?

El primer relato sobre el pasado reciente fue articulado por las Fuerzas Armadas a fines de la última dictadura militar, con el objetivo de justificar su propio accionar. Lo ocurrido se presentaba como una “guerra” de características propias y de consecuencias dolorosas pero inevitables, dada la naturaleza inconmensurable del enemigo “subversivo” que había obligado a adoptar procedimientos inéditos. En segundo lugar, la “teoría de los dos demonios”, puesta en escena en la transición democrática, recogió representaciones colectivas sobre la violencia política presentes antes del golpe, que permitían la auto exculpación de la sociedad, al tiempo que limitaban una indagación más atenta a las condiciones sociales que hicieron posible la aparición de la violencia contestataria y la instauración del terrorismo estatal. En ese mismo contexto, emergió en el espacio público otra memoria vinculada a los organismos de derechos humanos y las denuncias de los crímenes perpetrados por el Estado, que se articulaba en torno a la figura de la “víctima”, omitiendo sus prácticas políticas. Habría que esperar hasta los años ´90 para que la temática de la militancia comenzara a adquirir un lugar más relevante en el debate público (Carnovale, 2007). Sin embargo, tanto el relato privado de las “víctimas” como la exaltación de las vidas “heroicas” que buscaba restituir la dimensión de la militancia, poniendo de relieve las metas y las virtudes personales, sustraían los sentidos políticos de la acción y brindaban una versión purificada y pacificada del período (Calveiro, 2008; Vezzetti, 2009). Fue en los últimos diez años cuando aparecieron otros actores y relatos que plantearon una discusión sobre los fines, los fundamentos, las condiciones, las consecuencias y las responsabilidades de la opción por la guerra revolucionaria, que interpeló a toda la militancia contestataria (Vezzetti, 2009).

En este nuevo marco, la política de Néstor Kirchner (13) –continuada por la actual presidenta Cristina Fernández– supuso un cambio en materia de memoria, verdad y justicia frente a los crímenes perpetrados entre 1976 y 1983, que implicó la asunción de la condena al terrorismo de Estado, instalada socialmente gracias a las denuncias de los organismos de DDHH. Por otra parte, el ex presidente reivindicó los motivos y las luchas de la militancia “setentista”, en continuidad con lo realizado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo -desde 1986-, H.I.J.O.S. -diez años más tarde- y diversos partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales (Lorenz, 2002), dando así una nueva dimensión a los debates y tensiones en torno al pasado reciente (Lvovich y Bisquert, 2008).

En Bahía Blanca, el 2011 estuvo marcado por el desarrollo del primer juicio por delitos de lesa humanidad, que incluyó la represión encarada bajo el control operacional del Comando V Cuerpo del Ejército. Fueron 19 los imputados por los crímenes cometidos contra 90 personas, entre ellas, Elizabeth Frers. Los meses previos al comienzo del debate oral transcurrieron en un clima de organización y movilización de los militantes de DDHH que luchaban por convertir en realidad su consigna “Juicio y castigo”, en medio de dilaciones y obstáculos (14). El inicio del juicio, el 28 de junio, fue acompañado por cientos de personas, incluidos el colectivo Arte Memoria (15) y los organizadores de los dos homenajes. Los dirigentes Guías y Scouts de LPO enviaron una adhesión, mediante la cual expresaban su apoyo incondicional a la realización del juicio contra los represores”, señalaban el carácter “especial” que tenía esa instancia para la comunidad por ser “Eli” una de las víctimas y reivindicaban a los compañeros desaparecidos al grito de “presentes, ahora y siempre” (16).

El proceso judicial, que culminó el 12 de septiembre de 2012 (17), estuvo acompañado por una escalada rememorativa de las personas represaliadas y por una sucesión de actividades culturales concebidas en adhesión a la causa. Así, desde septiembre de 2010, la Comisión de apoyo a los juicios por crímenes de lesa humanidad (18) llevó adelante el emplazamiento de “huellas de la memoria” en distintos puntos de la ciudad, en homenaje a las víctimas del Estado terrorista y de la Triple A. Asimismo, en la Universidad Nacional del Sur (UNS) tuvieron lugar diversos actos donde se recordó a los estudiantes desaparecidos y se expusieron las obras de Jorge González Perrín (19).

Por otra parte, las actividades previas -que confluyeron con las organizadas para la conmemoración del 35° aniversario del golpe- y las que acompañaron el desarrollo de las audiencias incluyeron presentaciones de libros sobre experiencias de militancia política en los años ´70, biografías de personas represaliadas del ámbito local (20) y relatos testimoniales de la vida en “La Escuelita” -ex Centro Clandestino de Detención del V Cuerpo del Ejército- o de la búsqueda de los familiares (21); intervenciones teatrales; recitales de poesía; festivales al aire libre; muestras sobre la vida de los desaparecidos y sobre el terrorismo de Estado y sus complicidades civiles en la ciudad; estreno de documentales -uno de ellos sobre LPO- (22); y disertaciones, charlas y talleres que abordaron temáticas como el genocidio en Argentina, el activismo contestatario bahiense, el programa económico de la última dictadura, la “recuperación” de ex Centros Clandestinos de Detención (23) o el desarrollo de los juicios en el país. En estas acciones convergieron diversos actores, dándole centralidad pública a los debates sobre el pasado reciente local.

 

¿Quiénes rememoran qué y cómo?: las iniciativas memoriales

 

“Bajar a los chicos al barrio” (24)

 

             En Sánchez Elía, la iniciativa surgió de un grupo de militantes del Partido Comunista, algunos de los cuales vivían en el barrio, que querían hacer un “ejercicio de memoria” para reivindicar a los compañeros de ese lugar asesinados y desaparecidos durante la última dictadura militar, sin importar cuáles habían sido sus adscripciones político-partidarias. Así, se proponían romper con algunas lógicas rememorativas vigentes en los homenajes impulsados por las agrupaciones políticas para recordar a sus referentes o la instalación de “huellas de la memoria”, con la participación casi exclusiva de familiares y amigos de las víctimas, el movimiento de DDHH y las organizaciones políticas. A su juicio, este tipo de acciones planteaban limitaciones para lograr que esas marcas hicieran sentido para la comunidad en donde se insertaban, perduraran en el tiempo y garantizaran la transmisión de lo sucedido a las nuevas generaciones. Los promotores de este homenaje, en cambio, buscaban involucrar al barrio en su organización (25). Para ello, a través de sus redes personales, convocaron a vecinos que habían sido compañeros de Alberto y Adrián en los Scouts, los grupos de reflexión cristianos o la UES. Al mismo tiempo, invitaron a sus familiares: Julia Pizá -hija de Alberto y militante de H.I.J.O.S.-, Diana Pizá -su cuñada- y Claudio Carlovich, así como a los dirigentes de la comunidad Guía-Scout de Nuestra Señora del Carmen.

Se conformó entonces la comisión vecinal (26) que decidió homenajear a los dos militantes en diversos lugares de la “loma”, mediante la imposición de sus nombres a un aula de la escuela n° 57, la realización de un mural por Claudio Carlovich en una de las esquinas del barrio y la celebración de “una reunión abierta de reflexión y compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia” (27). Se eligió el 8 de julio, que coincidía con el acto escolar por el 195 aniversario de la independencia nacional, para garantizar la presencia de todo el personal de la entidad educativa. Además, con ello se otorgaba a la marca memorial un “sentido patriótico” -en palabras de Guido- que ligaba las luchas de los represaliados por la última dictadura con las de los fundadores de la nación. Esta asociación fue explicitada por Daniel Paira -hermano de Alberto y ex militante de la UES-, en el discurso que brindó en la escuela, al subrayar que la libertad y la soberanía del pueblo no eran conquistas definitivas sino consignas por las cuales era necesario seguir luchando, y en ese sentido, el ideal de Alberto y Adrián, por el que dieron su vida, por el que “valió la pena” su militancia, fue precisamente la “liberación nacional” (28).

La convocatoria fue abierta y se hizo a través de afiches que fueron pegados en los comercios y calles del barrio o en la universidad, de los avisos parroquiales en las misas previas, de la radio, y de las redes sociales.

La actividad en la escuela fue precedida por una charla que Julia Pizá compartió con los alumnos y el montaje de fotografías de los homenajeados, donde podía vérselos con sus familias y en la escuela, vestidos con sus guardapolvos, llevando la bandera o el primer premio de la “competencia del saber” -que aún se conservaba en una vitrina-, junto a imágenes del inicio del juicio y otras movilizaciones por los DDHH, en la que se destacaban la bandera de H.I.J.O.S. y los rostros de Adrián y Alberto entre las demás víctimas bahienses de la represión. El acto contó con la presencia de docentes, alumnos, autoridades educativas, ex alumnos, vecinos, concejales, representantes de H.I.J.O.S., Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Comisión de apoyo a los juicios, familiares y amigos de Alberto y de Adrián, quienes portaban sus retratos. Después de la tradicional ceremonia del 9 de julio y de las palabras de Daniel y de Julia, se descubrieron las placas de madera tallada con los dos nombres, la frase “víctimas de la dictadura”, y la poesía que Ana María Ponce escribió durante su cautiverio en la ESMA, antes de su desaparición: “Para que nadie nos derrote, aquí estamos, estás, estamos, vos, yo, todos. Mientras mis manos puedan escribir, mientras mi cerebro pueda pensar, estaremos vos, yo, todos. Y habrá un mañana”.

                    Dominella- 1Dominella 2


Imágenes de Adrián y Alberto expuestas en el pasillo de la escuela (foto 1). Familiares y amigos portando sus retratos durante el acto escolar (foto 2.). Placas colocadas en la puerta del aula (foto 3.).

 

La pintada del mural debió suspenderse por problemas de salud de Claudio y recién pudo concretarse el 7 de abril de 2012. Esta situación no estaba totalmente desvinculada de las secuelas vigentes del pasado traumático. Si en 1995 el artista pudo abordar el encierro, la tortura, el asesinato, el campo de concentración y sus víctimas de forma genérica -aunque Adrián aparecía individualizado en la dedicatoria de la muestra- a través de su instalación “Aparecidos” (Vidal, 2008), durante este primer homenaje a su hermano en el barrio, según Diego, “quería y no podía” participar. En este sentido, nos preguntamos en qué medida, en esta tensión, se ponían de manifiesto el duelo pendiente, los “huecos de la memoria”, la persistencia del pasado en síntomas (Jelin, 2002), que inhabilitaban la posibilidad de darle sentido a lo sucedido y el “trabajo del recuerdo”, recorrido que sólo puede emprender un sujeto más libre y desprendido de un pasado que se puede contemplar como tal (Oberti y Pittaluga, 2011).

La segunda parte de la jornada transcurrió entonces en el salón parroquial, lindero a la iglesia del Carmen, donde se habían colocado las banderas de H.I.J.O.S. y de la Comisión de apoyo, las fotos de los dos militantes -que estaban en el pasillo de la escuela y que fueron proyectadas al comenzar la reunión-, un “tendal” con textos (29) para obsequiar a los presentes, y las pancartas con los rostros de los desaparecidos bahienses. En una mesa se expusieron objetos personales, libros y discos de los años ´70, mientras sonaba la música de entonces. En las paredes también sobresalían una cruz y una pintura de la Virgen. En este sentido, Catoggio (2010) ha llamado la atención sobre el modo en que la reivindicación de las víctimas de la represión en un espacio religioso a la vez que sacraliza a dichas figuras seculariza el lugar, mientras que la reivindicación de los represaliados católicos en el espacio público produce el efecto contrario.

Al tiempo que las Guías servían el mate cocido, los organizadores propusieron abrir el micrófono para poner en común las vivencias compartidas con Adrián y Alberto, como forma de reconstruir el rompecabezas de sus vidas truncadas y del proyecto que le dio sentido a sus vidas y a sus muertes. De este modo, se acercaron a hablar sus amigos de la escuela primaria y de la secundaria, del grupo Scout, de la JEC, de la JOC, de la UES, de la JP, familiares e integrantes de H.I.J.O.S. Entre la gente había vecinos, el cura párroco, ex miembros de la JUC y de los Scouts de LPO. 

                                                             Dominella 3


Encuentro en el salón parroquial.

 

Para sus impulsores, este emprendimiento buscaba acercar a los vecinos la memoria de los militantes asesinados, mostrar a la comunidad que eran “chicos comunes” (Guido); al decir de Ema, “que estaban en el barrio, que hacían Scoutismo, que participaban pero que también estudiaban, y que iban a las fiestas”. Se intentaba “naturalizar”, “desmitificar” (Guido), humanizar a los represaliados frente al discurso militar, que había logrado asociar la categoría del “subversivo” a “algo sucio”/ “maquinitas”/ “el diablo” (Guido), y a la “teoría de los dos demonios”. Las referencias a la vida cotidiana de Alberto y de Adrián, presentes en las imágenes de la infancia, el boletín, los compañeros de estudio y de la parroquia, los festejos y los viajes con los afectos, y en las anécdotas compartidas en el salón, tuvieron un espacio significativo. Los relatos destacaron rasgos de la personalidad de los jóvenes y situaciones de la vida corriente, recuperando su identidad desde un registro personal y subjetivo.

Por otra parte, la comisión vecinal tampoco aspiraba a “endiosarlos” (Diego, Guido) o presentarlos como “superhéroes” (Ema). Sin embargo, igualmente, quería darle prioridad al “reconocimiento de la militancia, del compromiso” (30) que asumieron y que fue, en definitiva, lo que los llevó a “dar su vida” (Ema). Así, los impulsores del homenaje buscaban reivindicar a Adrián y a Alberto como “luchadores” (Diego). La reconstrucción del contexto en que vivieron, de la mano de los recuerdos de quienes los habían conocido, de los objetos expuestos y de la música escuchada, permitió integrar su carácter de gente “de carne y hueso” con su filiación militante revolucionaria, sin quebrar la identificación que se buscaba promover con el vecino o el alumno de la escuela. En efecto, la participación de compañeros de la JP y de la UES en el micrófono abierto, así como las palabras de Daniel en la escuela, pusieron de relieve la dimensión de la militancia en la vida de los homenajeados: se reivindicó su proyecto de cambio social y se recordó su participación en acciones políticas concretas, sus vivencias en clandestinidad, sus virtudes -liderazgo, valentía, claridad, capacidad de oratoria, entrega, convicción- y su moral revolucionaria.

Por otra parte, si bien se relegaba a un segundo plano la condición de víctimas, resaltar su activismo en aquel marco histórico permitía comprender su carácter de perseguidos y ligar este “ejercicio de memoria” a la condena del terrorismo de Estado y al reclamo de “Juicio y castigo” (31). La proyección de fotografías de los rostros de Alberto y Adrián acompañando las movilizaciones por los DDHH, además de remarcar que eran víctimas de la represión, ligaba sus combates a los del presente. En este sentido, en el acto escolar, Julia subrayó dicha continuidad en la búsqueda de los 400 hijos apropiados.

En la entrega de los activistas, la comisión de Sánchez Elía encontraba, además, un legado que se volvía ineludible conocer, discutir y transmitir a las generaciones jóvenes. De este modo, entendían que debían distanciarse de toda reivindicación romántica de los militantes setentistas, para asumir su contribución a las luchas populares actuales. Planteaban, entonces, la vigencia de los ideales de aquella generación y la continuidad de ese pasado en las propuestas de cambio social en el presente. Por su parte, los participantes del encuentro remarcaron el carácter pendiente del Hombre Nuevo y la presencia viva de los ausentes en la construcción de “todos los días” y en la transmisión de su experiencia a los hijos, quienes reconocían en ella sus raíces (32). La idea de un futuro, en el que confluyen pasado y presente, como horizonte de acción colectiva se repetía en los textos del tendal, así como en la poesía de Ponce. Para Marcos, la memoria como “celebración del mañana” permite no sólo evitar que se repitan “las pesadillas”, sino también heredar “las claves y pistas para unir esos fragmentos dispersos” y seguir construyendo “un mundo nuevo”. En esa línea, el poema de Gelman se refería a los “pedacitos de los sueños rotos/de los compañeros rotos”: “¿están diciendo que los enganchemos al tejido del sueño general?, ¿están diciendo que soñemos mejor?”. Por su parte, el viejo Antonio “sueña que debe luchar para tener ese sueño [de justicia y libertad] y despierta”. Así, para el amigo de Jorge López, la memoria “de veras viva […] invita a hacer la historia”.

            Por último, este emprendimiento se constituyó en espacio para la elaboración de aquella historia y del duelo colectivo. En palabras de Inés: “nosotros a Alberto lo velamos el otro día en el salón parroquial” (33). Para Julia, la experiencia resultaba crucial para “ir armando” al padre que le habían impedido conocer (34). El reencuentro en el barrio habilitó la palabra para quienes incluso no habían podido hablar nunca de su militancia y de la represión que habían sufrido, dando fin a un largo período de silencio y “exilio” (35).

 

“Traer al terreno Scout a los amigos ausentes/presentes” (36)

 

            El homenaje a Eduardo, Horacio, “Eli” y María Clara se enmarcó en los festejos por el 50° aniversario del grupo Scout. Estas conmemoraciones, llamadas “Encuentro San Pío” (ESAPI), son celebradas cada 5 años e involucran tanto a los actuales como a los antiguos Scouts. En esta oportunidad, en la que también se convocó a las Guías, la iniciativa de recordar a los compañeros surgió de ex dirigentes y miembros del grupo, que vivían en La Plata y Buenos Aires, y tenían entre 20 y 55 años. Éstos plantearon la idea formalmente, aunque sin grandes expectativas, al consejo de grupo -conformado por los dirigentes actuales-, que, sin embargo, recibió con “naturalidad” (37) la propuesta y no dudó en autorizar el acto de rememoración como parte del ESAPI L. Para resolver cuestiones operativas, se conformó un equipo en Bahía Blanca de 5 personas: 2 ex dirigentes del grupo en los ´70 y amigos de los desaparecidos en “San Pío” y la JEC; 1 ex dirigente más joven y padre de actuales Scouts, otro padre de la comunidad -Guido- sin trayectoria en el Scoutismo, y el jefe de grupo. Nació así la comisión “Memoria y Verdad” -en adelante M y V- que incluía a los organizadores de las tres ciudades.

Se decidió materializar el homenaje a través de la realización de murales con la modalidad desarrollada por Arte Memoria Colectivo. Este grupo de artistas, creado por Jorge González Perrín (38), viene trabajando desde mediados de 2010 en la pintura de retratos de militantes asesinados y desaparecidos por la Triple A y el gobierno militar, a partir de un trabajo grupal con familiares y amigos de las personas retratadas. Para ello, utiliza el método de cuadrícula, cuyo punto de partida es la selección de fotografías: se cuadricula y numera la imagen ampliada, así como la tela a pintar, y se procede luego a la pintura colectiva, en la que cada persona pinta interpretando uno de los cuadros de la foto en la sección correspondiente de la tela (39).

                                                            Dominella 4


Taller de La Boca. Primera y última jornada de pintura colectiva de los retratos en tela.

 

A partir del 9 de julio, se pintaron las cuatro telas en el taller de González Perrín -ubicado en el barrio porteño de La Boca-, con la participación de familiares, amigos, Scouts y Guías de distintas generaciones. La realización de los murales requería además replicar los retratos en baldosas tomando como base los realizados en tela. Así, en La Boca se pintaron los cerámicos que resultaban más complejos y en Bahía Blanca se prepararon los más de 700 restantes para ser pintados durante la jornada del 1° de octubre en el terreno, donde participaron Scouts de todas las edades, el consejo de grupo, compañeros y familiares, militantes de organismos de DDHH y público en general.

                                                            Dominella 5


Jornada del 1/10/11 en el terreno Scout donde se pintaron los cerámicos, con la participación de niños y adultos, incluyendo Scouts, amigos de los homenajeados y Madres -Celia Korsunsky-.

 

Una semana después, durante el ESAPI L, se celebró el acto donde se inauguraron los murales en presencia de antiguos y actuales integrantes del grupo, desde los niños hasta los dirigentes, tanto de los Scouts como de las Guías, los familiares de los cuatro homenajeados, sus amigos, representantes de Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., Comisión de apoyo a los juicios, Comisión provincial por la memoria, “vecinos por la memoria de Sánchez Elía”, grupo Scout “San Jorge”, el fiscal a cargo de la acusación en el juicio, entre otros asistentes. La conducción del acto estuvo a cargo de un miembro del equipo organizador local y los oradores pautados fueron Luciano, por el consejo de grupo, dos miembros de M y V -María Laura Barral de Buenos Aires y Susana Garbiero de Bahía Blanca-, los familiares, un sacerdote católico, un pastor de la Iglesia Metodista (40), e H.I.J.O.S. Más tarde, se acercaron al micrófono ex compañeros Scouts, de la JEC y de la JUC. Cada uno de los murales, ubicados en una pared del terreno y tapados por ponchos y banderas con insignias Scouts, fue descubierto por un miembro actual del movimiento, los amigos y los familiares de los desaparecidos. Luego, sus compañeros y dirigidos de las ramas Scouts, gritaron tres veces los cuatro nombres y el público contestó “siempre listo/a” o “siempre mejor”.

                                                            Dominella 5


Acto del 8/10/11 en el terreno Scout en el que se descubrieron los murales.

 

La organización del homenaje estuvo atravesada por diversas tensiones (41). En primer lugar, los emprendedores bahienses se enfrentaron a los recelos de algunos padres y de ex dirigentes con larga trayectoria dentro del grupo y fuerte vínculo con la comunidad. Estos actores negaban que ésta fuera la primera iniciativa de recordación de los desaparecidos; por el contrario, aducían, se los había mencionado en los sucesivos aniversarios entre los muertos de la comunidad. Por otro lado, el recuerdo de los compañeros se había mantenido vivo de otras maneras y en el ámbito privado. Desde esta perspectiva, algunos no veían la necesidad de hacer un acto público de reivindicación de los militantes o lo consideraban injusto hacia la memoria de otros Scouts fallecidos que también merecían ser recordados. Además, ¿por qué reivindicarlos si se habían equivocado en sus opciones y sus métodos de acción resultaban reprobables? Por otra parte, temían que el homenaje se tradujera en “un acto político afín al gobierno de turno” (42), y que su figura fuera instrumentalizada por un partido para alimentar su panteón de héroes o imponer su línea ideológica al movimiento. Por último, cuestionaban el modo elegido para expresar el recuerdo: la instalación de murales que, desde su perspectiva, no transmitían con realismo los rostros de los ausentes. Finalmente, a pesar de los recelos iniciales, algunos de estos actores participaron en la actividad del 1° de octubre y del ESAPI, impulsados por la propia dinámica de la propuesta de Arte Memoria y el contacto con los familiares de los represaliados.

Ahora bien, las controversias sobre los sentidos del pasado se inician con el acontecimiento conflictivo mismo (Jelin, 2002). La propuesta de reivindicar a los compañeros reactualizó viejos conflictos en una comunidad históricamente heterogénea. En los ´70, a las diferencias entre los que eran del barrio y “los que venían de afuera” se sumaron las generadas por el compromiso político de algunos jóvenes, que marcó los límites de la amalgama que la renovación eclesial había logrado en esa comunidad. Las polémicas en torno a la opción política como forma de llevar adelante el compromiso cristiano se confundían con las reacciones que suscitaba el itinerario concreto que ésta había asumido: el peronismo revolucionario. Con el recrudecimiento de la violencia política, al rechazo de parte de la comunidad se sumó el miedo de las religiosas que estaban a cargo del centro pastoral, quienes, ante la acusación por parte de los padres de que los dirigentes estaban llevando a cabo una “infiltración ideológica sutil” (43), cerraron las ramas Scouts mayores a principios de 1975, y poco tiempo después debieron partir al exilio interno. De este modo, en palabras de Mario, los ´70 fueron vividos como un “cataclismo” en la historia del grupo, por lo que se volvían complejos de abordar.

Un segundo nudo de tensiones se planteó al interior del equipo organizador en torno a la cuestión de la participación en el acto: a quiénes invitar y cómo se llevaría adelante la convocatoria. Esta discusión se convirtió en oportunidad para debatir cuáles eran los objetivos del homenaje, a quiénes iba dirigido, qué se quería recordar. Se partía del consenso de que había que reivindicar a los compañeros como víctimas del terrorismo de Estado. Su carácter de desaparecidos y asesinados los diferenciaba de los demás Scouts fallecidos. Había que “borrar eufemismos”, para decir “simple y claro: los secuestraron, los desaparecieron, los torturaron y los mataron” (44), “no murieron atropellados por un tren ni en un accidente” (45), y ese reconocimiento implicaba, de modo indisociable, el reclamo de juicio y castigo a sus asesinos (46). Sin embargo, para algunos, el acto buscaba homenajearlos como integrantes de la comunidad, como personas, por su compromiso social (47) y su militancia católica y, por lo tanto, se dirigía fundamentalmente a ella, a los familiares y a los amigos. Había que lograr que la celebración hiciera sentido al interior de LPO, que se debía la asunción de su pasado (María). Otros resaltaban -y así lo expresaron en diversas instancias del homenaje- que los jóvenes fueron además activistas políticos, perseguidos por esa pertenencia y esa acción, y no por ser Scouts, aunque en ese movimiento aprendieron las ideas y los valores que estuvieron en la base de su compromiso (48). Así, “son tan nuestros como los 30 mil” (49). Desde esta perspectiva, la convocatoria debía ser abierta.

¿Cómo resolver entonces la tensión entre una reivindicación pensada desde la propia comunidad y el carácter necesariamente político y público de un acto de recordación de los represaliados por el terrorismo de Estado, es decir, cómo recordar a compañeros Scouts y Guías por el propio movimiento cuando fueron militantes políticos y víctimas de la represión dictatorial, y en tanto desaparecidos “nos faltan a todos”? Los organizadores decidieron elaborar una lista de las personas y colectivos a las que querían invitar especialmente -entre ellos, los organismos de DDHH-, y que las puertas del terreno permanecieran abiertas para que pudiera asistir todo aquel que lo deseara, incluso las agrupaciones políticas, aunque debían hacerlo sin banderas ni consignas partidarias. Por otra parte, en lugar del tradicional grito “presentes, ahora y siempre” que identifica los actos donde se reivindica a los militantes asesinados, se eligió el de “siempre listos” y “siempre mejor” para remarcar que se los estaba recordando como Scouts en su espacio de pertenencia y, de ese modo, integrar en la ceremonia a los miembros del movimiento que vivían la iniciativa con recelo.

No obstante, el “presente” se hizo oír en el discurso de uno de los oradores de M y V y en el de H.I.J.O.S., acompañado por el público, ligando así a los cuatro homenajeados con los 30 mil desaparecidos. Asimismo, hubo algunas alusiones a su activismo político, de la mano de la esposa de Horacio, quien mencionó su pertenencia a la JP, y de la adhesión enviada por “Pepe” Zamorano, quien asoció dicha opción al descubrimiento por parte de los cinco jóvenes -incluía a Alberto- de “un compromiso más intenso con el Reino de Dios”. Más aún, para el sacerdote, ese compromiso los condujo al martirio, que -al igual que en el volante de 1988- era entendido como “privilegio de unos pocos elegidos a los ojos de Dios y reconocidos entre los hombres” (Catoggio, 2010: 330):

Y ustedes fueron víctimas de quienes no quieren que el Reino de Dios sea vida para todos. 

Ustedes son los mártires, es decir, testigos con su sangre del seguimiento de Jesús. Maduraron vertiginosamente para la cosecha del Reino. Nosotros necesitamos mucho más tiempo para ser madurados.

Mi paso por Bahía el pasado verano me permitió vivir que la sangre de ustedes – como la de los mártires de todos los tiempos – fecunda la historia de los pueblos.

Ely, Horacio, Eduardo, María Clara y Alberto, adelantados del Reino, gracias.

 

Esta figura también fue utilizada por un ex dirigente en una carta dirigida a María Clara. Después de recordar los primeros pasos con el compromiso social que la “iban a llevar a la militancia política”, “Tato” agregaba: “cuando te imagino, te veo viva, triunfante en el martirio, vencedora del calvario, y pego un salto enérgico al tercer día, el de la resurrección” (50). De este modo, tres décadas después de la solitaria y resistida iniciativa que había intentado reivindicar a Horacio como mártir de la comunidad, en la nueva coyuntura, diversos actores estuvieron en condiciones de poner en circulación esta concepción político-religiosa. Así, siguiendo a Catoggio (2010), en estas modalidades de homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado tiene lugar un proceso de resignificación política de la categoría religiosa de “martirio” y de reinvención religiosa de la figura del “desaparecido”. La doble condición de desaparecidos y mártires -producto de la porosidad entre las esferas de la religión y la política- refuerza su estatuto simbólico de “víctimas sacrificiales”. Por otra parte, los mismos agentes del catolicismo que más tarde experimentarían la represión estatal, construían un horizonte utópico donde el martirio se contemplaba como una posibilidad cierta, como consecuencia no buscada pero previsible y no resistida de la acción. Así, si la figura del mártir permite, por un lado, integrar en un imaginario religioso a individuos que provienen de otros campos de actividad, por el otro, viene a secularizar figuras ejemplares de origen religioso a partir del énfasis puesto en la dimensión política de su acción.

Para los impulsores que fueron contemporáneos a las víctimas, el homenaje se proponía como reparación para sus amigos y especialmente para los familiares, que no habían podido recordarlos públicamente en ese ámbito y pensaban que “nadie se acordaba de ellos” (51). Querían que sus hermanos, esposas e hijos encontraran en ese acto un lugar para hablar. Dar a la palabra y a la escucha espacios públicos de reconocimiento y legitimación inscribe en la subjetividad efectos de reparación real y simbólica. Y si la desaparición forzada de personas quiebra con todos los modos habituales de despedida y de duelo ante la pérdida, en tanto la ausencia del cuerpo implica un efecto multiplicador del dolor y la incertidumbre como extensión del terrorismo de Estado (Kaufman, 2006), el emprendimiento memorial se planteaba como instancia colectiva para la elaboración del duelo (52).

Otro de los propósitos trazados fue el establecimiento de un lazo con quienes con posterioridad interpretarían las huellas. Por un lado, la “continuidad del relato” -tomando la expresión de María-, la transmisión a las “generaciones presentes y futuras” de quiénes fueron Horacio, Eduardo, “Eli” y María Clara, y por qué los desaparecieron (53) resultaba fundamental. La instalación de los murales, lejos de pensarse como una expresión estática de una memoria consagrada de una vez y para siempre, buscaba generar interrogantes y reflexiones que iluminaran el trabajo de los jóvenes. Para ello, como explicaba Luciano, era necesario “acercar” sus historias a los actuales Scouts y presentarlos no como “ángeles” sino como chicos “de carne y hueso” (54). En este sentido, la actividad artística del 1° de octubre se convirtió en oportunidad para que los más chicos preguntaran a quiénes estaban pintando, qué hacían, cuáles eran sus gustos, etc. Por otra parte, el video preparado por los organizadores del ESAPI -estrenado durante el fogón después del acto-, incluía no sólo fotos de los cuatro jóvenes en LPO o en los campamentos -imágenes que se habían proyectado en el patio mientras se pintaban los cuadraditos-, sino también fragmentos de una grabación hecha en el mismo terreno Scout a comienzos de los ´70, donde se veía a María Clara tocando la guitarra y cantando, a Eduardo sacando fotos y sonriendo, a Horacio hablándoles a sus dirigidos y a “Eli” acompañando a los niños. 

Al mismo tiempo, se proponía a los cuatro militantes como “testimonio” (55) y “ejemplo” (56) de coherencia, entrega y compromiso. En efecto, la mejor manera de recordarlos era, desde esta perspectiva, retomar su legado, sus proyectos, ideales, utopías, sueños, hacer propias sus luchas, actualizarlas y continuarlas a través del compromiso diario con los excluidos, en la construcción de una sociedad más justa (57). De este modo, tanto aquí como en la “loma”, víctimas, sobrevivientes y generaciones más jóvenes, devenidos en “emprendedores de memoria” en un mismo espacio simbólico de sociabilidad, se auto investían como “herederos legítimos” del estatuto ejemplar que gozan estos “mártires” del terrorismo de Estado. En el mismo movimiento, reivindicaban y hacían propios aquellos elementos que conformaron esa “ascesis-altruista” que caracterizaba a las víctimas. Esta línea de continuidad simbólica es eficaz para legitimar las propias acciones y un discurso contestatario y heterodoxo que reinventa la tradición dentro de la institución eclesial y en el espacio público (Catoggio, 2010).

En este sentido, el homenaje ponía en juego la identidad colectiva y se ofrecía como oportunidad para “refundar el sentido de pertenencia a la comunidad”. El grupo, al abordar su pasado, siente que sigue siendo el mismo y toma conciencia de su identidad a través del tiempo. Así, la memoria común refuerza la cohesión social mediante la adhesión afectiva al grupo (Halbwachs, 2004). Si consideramos que memoria e identidad mantienen una relación dialéctica por la cual una y otra se labran mutuamente, no hay búsqueda identitaria sin memoria ni búsqueda memorialista sin un sentimiento de identidad que la acompañe. “La memoria es la identidad en acto” (Candau, 2001: 15). En palabras de los organizadores, “somos el presente de esa historia. Está en la sangre de cada uno de nosotros” (58).

Ahora bien, ¿de qué modo la propuesta de Arte Memoria intervino en las pugnas en torno a la memoria? ¿En qué medida aportó a la elaboración del trauma? En primer lugar, este tipo de obras incorporan la propia búsqueda de sentido del pasado desde la reflexión y el análisis de sus repercusiones en el presente (Jelin y Longoni, 2005). Según afirman sus integrantes, es afán del grupo “plantear desde el mundo del arte, un pensamiento crítico, sobre cómo representar el terrorismo de estado”, cuestionando las imágenes del sufrimiento que, si en un momento fueron necesarias como denuncia de los crímenes cometidos, luego devinieron en “difusión del terror”. El colectivo busca, en cambio, la recuperación de una imagen “viva” de cada persona desaparecida, en su singularidad, objetivo que logra eligiendo fotografías asociadas a un “momento vital”, ligado a los afectos y a la alegría (59): las imágenes de Horacio y Eduardo, por ejemplo, fueron tomadas durante actividades Scouts al aire libre, se los ve sonriendo con su uniforme y en compañía de sus amigos; los retratos están, además, identificados por las firmas que reproducen su letra original. Asimismo, el agregado del color y las pinceladas finales de los artistas, que buscan mejorar el modelo, contribuyen a representar y transmitir una “historia viva” (Samuel, 2008), un pasado palpable y visiblemente presente, lo que debiera estar y no está. Las pinturas, en tanto representan la aparición simbólica de los desaparecidos en una materialidad nueva, asumen un carácter reparador.

Por otro lado, el poder terapéutico inherente a esta operación se potencia en la metodología de trabajo elegida que parte, fundamentalmente, de la acción, esto es, de ponerse en movimiento frente al trauma sufrido en el pasado. El movimiento implica dos circunstancias. La primera, que los asistentes se aboquen a reproducir una pequeña fracción de la foto original, volviendo a una tarea que probablemente haya sido frecuente en la infancia y que se plantea como un desafío técnico fácil de resolver para todas las personas, independientemente de sus edades y aptitudes plásticas. La segunda está marcada por el encuentro colectivo en el cual se realiza la pintada: trabajar con otros que brindan ayuda y contención, y habilitan la palabra, el recuerdo, la reflexión y la expresión. Así, a través del dibujo y del encuentro, el dispositivo de Arte Memoria facilitó el duelo individual y colectivo (60). El arte demostró entonces su capacidad de darle voz al sufrimiento, aún sin palabra (Jelin y Longoni, 2005).

 

Reflexiones finales

 

Ambos emprendimientos se enmarcaron en actos de conmemoración de fechas emblemáticas, ya sea para toda la población del país -día de la independencia- o para una comunidad en particular -día de la fundación de “San Pío X”. Estos aniversarios se constituyeron en oportunidad para activar públicamente en ambas comunidades -el barrio y el grupo Scout- memorias sobre el pasado reciente que habían sido por años silenciadas/censuradas o bien mantenidas en espacios privados o familiares. Estas “resurrecciones” capaces de rescatar a los “vencidos” del desdén de la posteridad, de “dialogar” con los muertos olvidados y de dar voz a los que carecían de ella (Samuel, 2008), priorizaron la memoria de los “allegados” (Oberti y Pittaluga, 2012)- y funcionaron como actos de reparación, posibilitando el duelo.

En este sentido, la habilitación de un espacio de encuentro facilitador de la palabra fue un objetivo primordial en LPO y en la “loma”. Para ello, sin embargo, se desplegaron dispositivos diferentes: la mateada con micrófono abierto en el salón parroquial y la pintura colectiva de los murales en La Boca y en el terreno Scout, previa al ESAPI. Las dimensiones visuales y artísticas, aunque presentes en ambos espacios, se manifestaron de modos diversos. Las pancartas con los rostros de los represaliados bahienses y las imágenes de los momentos vitales de Alberto y Adrián poblaron el salón parroquial, acompañadas de textos literarios y viejos objetos. Este montaje casi espontáneo -producto de lo que la comisión vecinal había preparado y lo que acercaron familiares y militantes de DDHH-, contrasta con la propuesta artística elaborada y pautada, coordinada por actores del mundo del arte, y que interpelaba a la acción de los participantes, en LPO. Más allá de estas particularidades, los dos actos memoriales recurrieron, directa o indirectamente, a la fotografía, dispositivo que ha ocupado un lugar central en las luchas por la memoria en tanto forma de representación de la ausencia y apelación emocional fuerte (Langland, 2005).

En las iniciativas confluyeron actores que habían vivido personalmente el período en cuestión con otros que no habían tenido esa experiencia, poniendo en diálogo diversas maneras de construir sentidos del pasado y de relacionarlos con el presente. En LPO fundamentalmente, las nuevas generaciones, en la medida que eran hijos de otro tiempo y se interrogaban sobre aquella historia sin los sobreentendidos y prejuicios de los mayores, jugaron un papel fundamental en el impulso a la rememoración.

En efecto, estas prácticas se desenvolvieron en un clima social, cultural y político singular, marcado por el desarrollo del primer juicio por crímenes de lesa humanidad en Bahía Blanca. Como afirma Vezzetti, esta escena judicial, con sus logros y deudas, “sigue siendo el escenario mayor de las luchas de memoria” (2009: 15). De allí que tanto en la “loma” como en el terreno Scout, la reivindicación de los vecinos y de los compañeros asesinados y desaparecidos estuviera unida al reclamo de justicia.

Por medio de los homenajes, sus organizadores buscaban, además, proyectar el pasado en el futuro, transformar la memoria en proyecto, a partir del reconocimiento de una herencia legada por los militantes asesinados que debía ser sometida a reflexión y crítica con el propósito de extraer de ella su valor ejemplar (Oberti y Pittaluga, 2012). Integrándose simbólicamente desde el presente hacia el pasado, los “herederos” reproducían y resignificaban tópicos orientados a impulsar la acción en el mundo, dando continuidad a viejas causas y sentido a otras nuevas (Catoggio, 2010).

De este modo, no buscaban recordarlos como víctimas sino rescatar sus vidas y, en ellas, por un lado, las dimensiones personales, afectivas y cotidianas como manera de producir una identificación con los miembros actuales de sus comunidades de pertenencia; y por el otro, sus ideas y compromiso por el cambio social en un contexto particular que selló su destino. En este proceso, subyacía una voluntad común de humanizarlos, evitando la idealización y su opuesto, la demonización, que caracterizan ciertos relatos sociales sobre las víctimas del terrorismo estatal.

Si la militancia revolucionaria ocupaba el centro de lo que buscaba recordarse en la “loma”, la identidad política de los Scouts desaparecidos resultaba más problemática de abordar en LPO, aunque fue puesta de relieve por diversos actores e, incluso, asociada a la concepción político-religiosa del martirio. En el primer caso, parte de los organizadores tenían participación política al interior de organizaciones partidarias o vinculadas a los DDHH que venían reivindicando las luchas de los años ´70, y buena parte de los asistentes, al ser ex compañeros de Alberto y Adrián de la UES/JP, los evocaron en sus espacios de acción. En el segundo, la memoria sobre los desaparecidos estaba encuadrada en un “marco social” (Halbwachs, 2004) muy específico, la comunidad cristiana, que era un colectivo complejo, con una historia de tensiones y rupturas en torno a las opciones políticas de sus miembros, y donde la misma legitimidad de una reivindicación pública de los cuatro compañeros resultaba cuestionada. Los festejos por el aniversario de “San Pío X” excedían al homenaje y convocaban integrantes del grupo que incluso estaban en franco desacuerdo con su celebración -lo que no ocurrió en la “loma”, donde los vecinos que no adherían a la reivindicación directamente no participaron. En definitiva, los momentos y aspectos conflictivos del pasado de “Eli”, María Clara, Eduardo y Horacio habían cristalizado en el seno del espacio donde se los buscaba recordar 35 años después de sus desapariciones, dando lugar a fuertes disputas en torno a qué recordar y cómo hacerlo. LPO fue el ámbito donde estos cristianos desarrollaron su militancia eclesial y social. Pero el activismo político que asumieron paralelamente interpeló profundamente la identidad del grupo en un momento clave de su historia. En Sánchez Elía, en cambio, ni la escuela primaria a la que habían asistido Adrián y Alberto en su infancia, ni la parroquia, en la que había participado este último hasta su entrada en clandestinidad, eran los lugares de las memorias en conflicto.

 

Notas

 

(1)           Frente al gobierno militar de 1976-1983, la Iglesia Católica se posicionó de diversas maneras. Para un sector de la misma, la dictadura era bienvenida en virtud de su presunta defensa de la “civilización occidental y cristiana”. Estaba la idea de que la institución eclesial se encontraba bajo la amenaza de ideologías extrañas al “ser nacional” y que debía reunificarse en torno a sus certezas básicas que, justamente, le arrogaban un rol de baluarte de la identidad argentina y reserva moral de Occidente (Mignone, 2006). Resultaba cada vez más claro que la represión aspiraba a cerrar el debate sobre la necesidad de renovación eclesial (véase nota 4), que había abierto una grieta en la “nación católica”. En este marco, las franjas del catolicismo “post-conciliar” aparecían como “enemigos internos” (Di Stefano y Zanatta, 2000). Así, hubo circuitos católicos que tuvieron distintos grados de responsabilidad y complicidad con la “lucha antisubversiva”, legitimando el golpe y los crímenes de lesa humanidad, callando lo que sabían, e incluso participando activamente en la ingeniería del terrorismo de Estado. Al mismo tiempo, otras redes del catolicismo se convirtieron en víctimas de la represión militar. Asimismo, laicos, sacerdotes, religiosos y algunos obispos se comprometieron en los organismos de derechos humanos.

 

(2)           Fundado y dirigido por las Misioneras Cruzadas de la Iglesia. Entre ellas, Estrella Sastre Campos o “Kotska”, quien creó “San Pío X” en 1961, impulsó el surgimiento de las Guías “Santa Juana de Arco” en 1963 y ayudó a la organización de “San Jorge” en 1966.

 

(3)           LPO está ubicada en el barrio Pedro Pico, a 15 cuadras de la plaza central de Bahía Blanca. En los años ´60 y ´70, la renovación litúrgica atraía vecinos, familias del centro y del ostentoso barrio Palihue, profesores universitarios u oficiales de marina, volviendo cada vez más heterogénea la comunidad. La iglesia de la “loma” está emplazada a 30 cuadras del centro, en un barrio que era mayoritariamente de suboficiales de marina y de trabajadores.

 

(4)           Ésta fue legitimada por Juan XXIII y Pablo VI, el Concilio Vaticano II (1962-1965), la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Medellín (1968) y la II Asamblea Extraordinaria del Episcopado Argentino en San Miguel (1969), y se tradujo en una apertura al mundo, una atención preferencial a los pobres y un espíritu más horizontal y participativo, que remitían al compromiso histórico por la liberación nacional y social (Politi, 1992).

 

(5)           Sobre estos grupos y sus vínculos véase, por ejemplo, Dominella (2011).

 

(6)           Los dos habían recibido su formación en España. Llegaron a Bahía Blanca en 1966, a través de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana. Estuvieron a cargo de la iglesia de la “loma”, atendieron LPO y fueron asesores de la JUC –Emilio, hasta 1971. “Pepe”, quien se identificó con el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, acompañó también a la Juventud Obrera Católica (JOC) y a la JEC hasta abril de 1975.

 

(7)           “´71 al ´76. Muy fuerte y muy rápido”, ESAPI XXXV, septiembre de 1996.

 

(8)           Video “ESAPI XXXV. Nuestra historia en movimiento”, disponible en:  https://vimeo.com/23207808. Consultado el 7/1/14.

 

(9)           “El Scout y la sociedad ¿están escindidos?”, “Mates y debates” y “Mamá, papá: me enamoré…de un Papa”, ESAPI XLV, 2006. Las tres notas eran firmadas por Luciano Lorenzetti, quien nació en 1986, participó de “San Pío” entre 1994 y 2012, fue jefe de grupo durante la preparación del ESAPI L y dirigente durante su celebración.

 

(10)         Conversación telefónica con el ex jucista Rodolfo, 13/4/13. Los nombres de los entrevistados fueron cambiados, con excepción de las figuras públicas cuya identificación resulta inevitable. Esta decisión obedeció al pedido de algunas personas de resguardar su identidad.

 

(11)         Volante. “Comunidad de La Pequeña Obra”, 27/11/88.

 

(12)         Una versión preliminar de este trabajo fue presentada y discutida en las XIV Jornadas Interescuelas, Mendoza, 2-5 de octubre de 2013. Agradezco la lectura atenta, los comentarios y las sugerencias de Ana Vidal, Luciano Lorenzetti, Gonzalo Gutiérrez Garbiero, Pablo Scatizza, Patricia Funes y Daniel Lvovich.

 

(13)          Entre las iniciativas impulsadas durante su gobierno figuran la creación del Archivo Nacional de la Memoria, la conversión del predio ocupado por la Escuela de Mecánica de la Armada en un Museo de la Memoria y la declaración de nulidad por parte del Congreso Nacional de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, que ha sido determinante en la reapertura de los juicios contra los responsables del terrorismo de Estado.

 

(14)          Véase Centro de Información Judicial: http://www.cij.gov.ar/nota-7064-Derechos-humanos--integran-tribunal-que-juzgara-en-Bahia-Blanca-a-19-acusados.html; y http://juiciobahiablanca.wordpress.com. Consultados el 10/4/13.

 

(15)         Véase el apartado “Traer al terreno Scout…”.

 

(16)         Documento de adhesión al inicio de los juicios, Grupo Scout San Pío X y Comunidad Guía Santa Juana de Arco, Bahía Blanca, 28/6/11.

 

(17)         Veredicto disponible en el Centro de Información Judicial: http://www.cij.gov.ar/nota-9833-Condenaron-a-prision-perpetua-a-14-acusados-por-crimenes-de-lesa-humanidad-cometidos-en-Bahia-Blanca.html.

 

(18)         Creada en 2010 por iniciativa de familiares querellantes, a partir de la convocatoria a organismos de DDHH, agrupaciones políticas, sindicatos y organizaciones sociales, se propuso dar impulso al inicio del juicio en la ciudad y mantener presencia social durante el desarrollo de las audiencias. “Quebrando la impunidad”, Ecodías, 8/8/11.

 

(19)         Véase el apartado “Traer al terreno Scout…”.

 

(20)         En diciembre de 2011, alumnos del Colegio Nacional integrantes del proyecto “Jóvenes y Memoria” -a cargo de la Comisión provincial por la Memoria-, presentaron Entrelazando historias…construyendo memoria, que reconstruye las vidas de ex alumnos desaparecidos; entre ellos, Horacio Russin.

 

(21)         Es el caso de la reedición de Liliana ¿Dónde estás?, donde Pablo Pizá relata la forma en que su familia sufrió la represión y la búsqueda de su hija.

 

(22)         “La Peque”, realizado por alumnos de las Escuelas Medias de la UNS participantes de “Jóvenes y Memoria”, se estrenó a fines de 2010.

 

(23)         Iniciativa impulsada por el grupo que realizó el peritaje judicial en “La Escuelita”, entre abril y diciembre de 2011, consistente en excavaciones arqueológicas a cargo de profesionales de Memoria Abierta, del equipo de arqueología de la UNS y de 40 docentes, graduados y alumnos. Entre ellos, Luciano Lorenzetti.

 

(24)         Expresión utilizada por Diego y Guido (B. Bca., 18/2/13 y 6/3/13). Diego tiene 29 años, es militante del PC y fue uno de los impulsores del homenaje. Guido es militante del PC, padre de actuales scouts de LPO, y fue parte de la organización de los dos actos.

 

(25)         Entrevistas a Guido; y a Diego y Ema, B. Bca., 18/2/13. Ema integró la comisión vecinal, es miembro de la comunidad parroquial, ex dirigente de Alberto en el grupo Scout, militante de la JOC y la JUC, y maestra de la escuela 57.

 

(26)         A principios de junio, me uní a la comisión a partir de la invitación de Julia Pizá, a quien había conocido a raíz de mi investigación doctoral.

 

(27)         Volante. Disponible en: http://juiciobahiablanca.wordpress.com.

 

(28)         Disponible en: k699.tumblr.com/page/5. Consultado el 10/4/13.

 

(29)         Entre ellos, las palabras del Subcomandante Marcos en el acto del 24/3/01 en Plaza de Mayo, “Sueña el viejo Antonio” también de Marcos, “Nota XII” de Juan Gelman, “El mundo” y “El sistema” de Eduardo Galeano, y “La memoria viva”, palabras del amigo de Jorge López en su entierro en el valle del Bolsón.

 

(30)         Entrevista a Julia Pizá por Mauro Llaneza, FM de la Calle, 8/7/11.

 

(31)         En ello coincidieron las palabras de Julia Pizá en la entrevista realizada por Mauro Llaneza, y las intervenciones de H.I.J.O.S. y de Enrique Ferrari -ex militante de la JP- en el salón parroquial.

 

(32)         Palabras de Bruno -ex jocista- y de Juan -ex militante de la JEC y de la UES-, en el salón parroquial.

 

(33)         Conversación con Inés, ex militante de la JEC y de la UES, y miembro de la comisión vecinal, 13/7/11.

 

(34)         Palabras de Julia Pizá en el acto escolar, disponible en: k699.tumblr.com/page/5.

 

(35)         Palabras de Daniel Paira en el acto escolar, disponible en: k699.tumblr.com/page/5.

 

(36)         Mail de María -ex dirigente Guía-Scout e integrante de la JEC, y parte de la organización del homenaje-, 3/10/11.

 

(37)         Entrevista a Luciano Lorenzetti, B. Bca., 25/2/13.

 

(38)         Artista oriundo de Punta Alta, ex militante de la JUP en la UNS, ha trabajado en experiencias de arte-terapia y realizado diversas obras que evocan los años de la violencia estatal en la Argentina. Entrevista a Jorge González Perrín por Ana Vidal, Bs. As., 12/10/11 y http://artememoriacolectivo.blogspot.com.ar. Consultado el 10/4/13.

 

(39)         En los últimos tres años, el colectivo se hizo presente con sus intervenciones artísticas en múltiples acontecimientos ligados a la lucha por la memoria y la justicia en distintos puntos del país. Entre ellos, pueden mencionarse: la movilización en repudio a las excarcelaciones de represores procesados (Bahía Blanca el 26 de abril de 2011); las manifestaciones en apoyo al inicio y a las sentencias de los juicios por crímenes de lesa humanidad en San Martín, Buenos Aires o Bahía Blanca; la marcha de las Madres en Plaza de Mayo; las conmemoraciones del 24 de marzo en la capital y en Bahía Blanca; la conmemoración del “Día de la Identidad” (25 de octubre de 2010) en Buenos Aires; y los homenajes a militantes asesinados y desaparecidos en Rosario o Bahía Blanca. Véase http://artememoriacolectivo.blogspot.com.ar.

 

(40)         Para los organizadores, era significativa la palabra de representantes de estas iglesias en una comunidad cristiana. La invitación del pastor Aníbal Sicardi se vinculaba a las experiencias de encuentro ecuménico que los Scouts y Guías habían tenido en los ´70, mientras que la del sacerdote y scout Roberto Buckle era una forma de pedir el reconocimiento de la Iglesia Católica a sus laicos asesinados y desaparecidos. Entrevista a María, B. Bca., 8/4/13.

 

(41)         Éstas fueron reconstruidas a partir de las entrevistas a María; Luciano; Guido; Pedro, Bs. As, 16/11/12; Mario, B. Bca., 5/1/13; Pablo, B. Bca., 5/1/13; Mónica, B. Bca., 28/3/13; y de la realizada por Ana Vidal a J. González Perrín. Pedro fue miembro de M y V, ex dirigente de “San Pío” e integrante de la JEC. Mario, ex dirigente y padre de “San Pío”, ex integrante de la JEC, asistió al homenaje. Pablo tenía entonces 20 años, era miembro “extranjero” del grupo e integrante de M y V. Mónica, miembro de M y V, fue dirigente Scout, jecista y militante de la UES.

 

(42)         “Vivencias del ESAPI L de un viejo Scout”, por Daniel Bedetti, Revista UMPA, 21/11/11. Disponible en: http://revistaumpa.blogspot.com.ar/2011/11/vivencias-del-esapi-l-de-un-viejo-scout_21.html. Consultado el 11/4/13.

 

(43)         Entrevista a Norma -ex dirigente Guía e integrante de la JEC-, B. Bca., 8/4/11.

 

(44)         Palabras de Luciano en el acto, 8/10/11.

 

(45)         Palabras de María Laura Barral en el acto, 8/10/11.

 

(46)         Véase también Documento presentado por M y V al consejo de grupo, junio de 2011.

 

(47)         Entrevista a Susana Garbiero por Diego Isabal para el programa televisivo K688, 1/10/11, y palabras de Susana en el acto, 8/10/11.

 

(48)         “¿Por qué recordarlos?”, por M. L. Barral, Esapi de oro, octubre de 2011.Y Documento presentado por M y V al consejo de grupo, junio de 2011.

 

(49)         “Cepillando a contrapelo”, por Gonzalo Gutiérrez Garbiero, Esapi de oro, octubre de 2011.

 

(50)         “Carta a María Clara”, por Tato, Esapi de oro, octubre de 2011.

 

(51)         Palabras de Ana Ricci -hermana de Eduardo- en el acto, 8/10/11.

 

(52)         Mail de Luciano, 21/9/11. Entrevistas a María y a Mónica. Palabras de María Laura en el acto, 8/10/11.

 

(53)         Documento presentado por M y V al consejo de grupo, junio de 2011.

 

(54)         “Cepillando a contrapelo”, por Gonzalo Gutiérrez Garbiero, y “A corazón abierto” por Susana Garbiero, Esapi de oro, octubre de 2011.

 

(55)         Palabras de María Laura en el acto, 8/10/11.

 

(56)         Mail de Luciano, 21/9/11; palabras de Graciela Frers -hermana de “Eli”- en el acto, 8/10/11.

 

(57)         Documento presentado por M y V al consejo de grupo, junio de 2011; “Presentes ahora y siempre”, por M y V, “Cepillando a contrapelo”, por Gonzalo Gutiérrez Garbiero, y “A corazón abierto” por Susana Garbiero, Esapi de oro, octubre de 2011; palabras de Luciano y de Gustavo Fernández -el presentador- en el acto, 8/10/11.

 

(58)         “Presentes ahora y siempre”, por M y V, Esapi de oro, octubre de 2011.

 

(59)         Véase http://artememoriacolectivo.blogspot.com.ar y entrevista a J. González Perrín por Ana Vidal.

 

(60)         Palabras de Susana en el acto, 8/10/11. Mail de María, 3/10/11 y entrevista a María. “Presentes ahora y siempre”, por M y V, Esapi de oro, octubre de 2011.

 

Bibliografía

 

CANDAU, Joel. 2001. Memoria e Identidad. Buenos Aires: Ediciones del Sol. 208 p. ISBN 978-950-9413-94-8.

CARNOVALE, Vera. 2007. “Memorias, espacio público y Estado: la construcción del Museo de la Memoria”. En: STABILI, María Rosaria (coord.). Entre historias y memorias. Los desafíos metodológicos del legado reciente de América Latina. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Verveurt. Pp. 113-142.

CALVEIRO, Pilar. 2008. Política y/o violencia. Una aproximación a la guerrilla de los años 70. Buenos Aires: Verticales de bolsillo. 136 p. ISBN 978-987-545-516-0.

CATOGGIO, María Soledad. Contestatarios, Mártires y Herederos. Sociabilidades político-religiosas y ascesis altruista del catolicismo argentino en la dictadura y pos-dictadura. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 2010.

DI STEFANO, Roberto y Loris ZANATTA. 2000. Historia de la Iglesia Argentina. Desde la Conquista hasta fines del siglo XX. Buenos Aires: Grijalbo-Mondadori. 604 p. ISBN 987-9397-17-7.

DOMINELLA, Virginia. 2011. “Las redes sociales del catolicismo post-conciliar en Bahía Blanca (1968-1975)”. En: II Jornadas RELIGAR-SUR. Buenos Aires: RELIGAR.

HALBWACHS, Maurice. 2004. La memoria colectiva. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. 192 p. ISBN 978-847-7337-15-7.

JELIN, Elizabeth. 2002. Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI. 146 p. ISBN 84-323-1093-X.

JELIN, Elizabeth y Ana LONGONI. 2005. “Introducción”. En: JELIN, Elizabeth y Ana LONGONI (comps.). Escrituras, imágenes y escenarios ante la represión. Madrid: Siglo XXI. Pp. XI-XXIII.ISBN 84-323-1194-4.

KAUFMAN, Susana. 2006. “Lo legado y lo propio. Lazos familiares y transmisión de memorias”. En: JELIN, Elizabeth y Susana KAUFMAN (comps.). Subjetividad y figuras de la memoria. Buenos Aires: Siglo XXI. Pp. 47-71. ISBN 987-1013-46-9.

LANGLAND, Victoria. 2005. “Fotografía y memoria”. En: JELIN, Elizabeth y Ana LONGONI (comps.). Escrituras, imágenes y escenarios ante la represión. Madrid: Siglo XXI, pp. 87-91. ISBN 84-323-1194-4.

LORENZ, Federico. 2002. “¿De quién es el 24 de marzo? Las luchas por la memoria del golpe de 1976”. En: JELIN, Elizabeth (comp.). Las conmemoraciones: las disputas en las fechas “infelices”. Madrid: Siglo XXI. Pp. 53-100. ISBN 84-323-1095-6.

LVOVICH, Daniel y Jaquelina BISQUERT. 2008. La cambiante memoria de la dictadura. Discursos públicos, movimientos sociales y legitimidad democrática. Los Polvorines: UNGS. 112 p. ISBN 978-987-630-031-5.

MIGNONE, Emilio. 2006. Iglesia y Dictadura. El papel de la Iglesia a la luz de sus relaciones con el régimen militar. Buenos Aires: Colihue. 272 p. ISBN 950-581-379-1.

MONTERO, Carolina. 2009. “Gigantes de hormigón. La plaza de los lápices: espacio público y memoria de la última dictadura. Bahía Blanca 1993-2007”. En: 1° Seminario Internacional sobre Arte Público en Latinoamérica. Buenos Aires: UBA.

OBERTI, Alejandra y Roberto PITTALUGA. 2012. “Ricoeur o la memoria como trabajo”. En: Memorias en montaje. Escrituras de la militancia y pensamientos sobre la historia. Santa Fe: María Muratore Ediciones. Pp. 263-280. ISBN 978-987-25899-5-0.

POLITI, Sebastián. 1992. Teología del Pueblo. Una propuesta argentina a la teología latinoamericana. 1967-1975. Buenos Aires, San Antonio de Padua: Ed. Guadalupe/ Ed. Castañeda.

SAMUEL, Raphael. 2008. Teatros de la memoria. Pasado y presente de la cultura contemporánea. Valencia: Universitat de València. 564 p.

VEZZETTI, Hugo. 2009. Sobre la violencia revolucionaria. Memorias y olvidos. Buenos Aires: Siglo XIX. 280 p. ISBN 978-987-629-079-1.

VIDAL, Ana. 2008. “Arte y política en Bahía Blanca: `Aparecidos´ de Claudio Carlovich y la rememoración de la represión dictatorial”. En: III Jornadas de Historia de la Patagonia. Bariloche: Universidad de Río Negro.

* Virginia Dominella es Profesora y Licenciada en Historia por la Universidad Nacional del Sur, y doctoranda en Historia por la Universidad Nacional de La Plata. Desde abril de 2010, se desempeña como becaria del CONICET. Su investigación doctoral está dedicada a indagar las relaciones entre religión y política en las trayectorias de los militantes de la JUC, la JEC y la JOC en Bahía Blanca, en los años ´60 y ´70.

 

 

 

 

 

Acciones de Documento