Bienvenidos a nuestro portal

Aletheia es una revista electrónica semestral sobre problemáticas de historia y memoria colectiva en torno al pasado reciente argentino y de las sociedades latinoamericanas, en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales.

Usted está aquí: Inicio Números Número 9 Artículos Texto y memoria. El lenguaje literario como una forma de narrar la historia del conflicto en Colombia
Facebook Seguinos en Twitter Suscripción a todas las noticias
Convocatorias
Convocatoria permanente 
 

Entre nuestros objetivos se destaca el de difundir las producciones académicas sobre historia reciente y memoria, generando un espacio interdisciplinario para el intercambio y profundización de estos saberes específicos. Ver: Normas de Presentación.

 

Contacto: aletheia@fahce.unlp.edu.ar

Institucional

Maestría en Historia y Memoria

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata

Calle 51 e/ 124 y 125,
Edificio A Of. A207 (1925) Ensenada, Argentina. Tel.: +54-0221-4236671/73 int. 2216

Calle 7 nº 499 (esquina 42) (1900) La Plata, Argentina Tel.: +54-0221-4831737 y 4262901

 

Texto y memoria. El lenguaje literario como una forma de narrar la historia del conflicto en Colombia

Aletheia, volumen 5, número 9, octubre 2014. ISSN 1853-3701

López Getial/Artículo en PDF

Alejandra López Getial*

Universidad de Caldas, Manizales, Colombia

Manizales, Colombia

2013

alejandra.lopez.getial@gmail.com

 

 

Resumen

 

El presente artículo hace parte de los resultados de investigación realizados en el marco del proyecto “La mejor arma contra el olvido. La experiencia narrada como una forma de construir memoria histórica”. El artículo propone a partir de un ejercicio teórico y literario, primero, exponer los dos grandes lenguajes que se han posicionado en Colombia a la hora de reconstruir la memoria de sus víctimas, y a partir de allí reflexionar acerca de los usos y desusos de estos lenguajes al momento de contribuir a la recuperación de su historia; y segundo, advertir y posicionar el lenguaje literario como un lenguaje amplio de enunciación, a partir de la exposición de algunos trazos narrativos re-elaborados con las historias particularesde un grupo de personas víctimas de desplazamiento forzado.

 

Palabras Claves

Memoria Histórica, recuerdo, víctimas, Desplazamiento Forzado, lenguaje literario.

 

Introducción

En la construcción de memoria histórica, para que el recuerdo pueda adquirir un significado real, es necesario ponerlo en relación de manera total y directa con los marcos sociales, culturales y políticos que constituyen una sociedad.

 

La construcción de relatos basados en experiencias personales y colectivas de las personas víctimas de la violencia, constituye una mirada del conflicto, como un legado que otorga la posibilidad de recrear el pasado, entendiendo el recuerdo como una forma de reconstruir memoria histórica. El conflicto colombiano enmarca un tiempo y un espacio que solo puede existir en la medida en que es recordado, es por esto que mientras se siga perpetuando el actual periodo de conflicto armado interno en Colombia, nos seguiremos manteniendo en proximidad con nuevos fenómenos de violencia, y por ende seguiremos necesitando cada vez más de dinámicas que comprendan, visibilicen y construyannuevas formas de acercamiento a los fenómenos que ligados al conflicto, se han dado bajo el accionar de diversos actores armados.

 

La importancia de aportar en los procesos de construcción que hoy nos convocan en términos de responsabilidad social, tanto desde lo teórico -como posibilidad de ejercicio reflexivo-, como desde lo práctico -como posibilidad de construcción y transformación real de mundo-; es cada vez más latente. La creación de relatos literarios – apuesta del presente trabajo- como construcción de la memoria, configura un campo discursivo que permite acercarse al problema en tanto intenta una comprensión amplia del fenómeno, a partir no solo de manifestar la experiencia propia de las víctimas (desde las víctimas)  sino a partir de diferentes procesos discursivos de enunciación que a través del texto, han estado mediados por una pluralidad de voces que en su construcción e interpretación han aportado a la reelaboración de la historia de nuestro pasado reciente (desde otros). Hoy el llamado desde este escenario académico, es el de acentuar cada vez con mayor fuerza lo expresado en la totalidad de estas voces, para que en la configuración de este espacio colectivo nos alejemos de la posibilidad hoy latente de caer en el olvido por la segregación de un contexto que en lo material vive enajenado de su historia.

 

Lo que hoy exige un contexto como el colombiano es recodar, recordar para no olvidar, recordar para re-significarel pasado y re-configurar el presente, recordar para reparar individual y colectivamente, recordarpara comprender la singularidad de las historias a partir del conocimiento de la historia, recordar para darle vos a sus víctimas presentesy traer esas voces subterráneas de los ausentes, recordar para descubrir, revelar, denunciar, recordar para recuperar los referentes de lucha,recordar para que la singularidad del recuerdo se realice en el vasto ejercicio de la memoria.

 

Es entonces en este ejercicio por construir Memoria Histórica en Colombia, donde las víctimas en este caso de Desplazamiento Forzado y toda la sociedad civil, deben contribuir desde sus recuerdos particulares, a la construcción de una meta-relato que nombre la historia del conflicto armado colombiano y construya una memoria sobre la totalidad de sus historias.

 

1.     Recuerdo-lenguaje- Memoria

El carácter narrativo del recuerdo y el carácter narrativo de la memoria, cada uno con su especificidad, va ligado a una misma extensión espacio-temporal. El recuerdo como psiquis individual, es la impresión, huella que trastoca la dimensión íntima, cercana; la memoria como vínculo transformador y visibilizador, crea puentes de interconexión colectiva para la atención y la escucha, convirtiéndose así en la dimensión pública del recuerdo.El texto, bajo sus múltiples manifestaciones, configura un proceso dinamizador y funcional al poner en palabras el carácter individual (recuerdo) narrarlo y hacerlo memoria. (1)

 

La dimensión narrativa es el puente de interconexión entre el recuerdo y la memoria, este, haciendo uso del lenguaje, se sirve de la expresión mnémica del recuerdo, para crear así, a partir de una historia, un hecho memorable. Este juego del lenguaje, o porque no está dialéctica de la memoria, permite evidenciar la contundencia y pertinencia del concepto Riqueniano Re-memorar, es decir: como aquello que es recuerdo (Re) se vuelve memoria (memora); o como aquello que se construye y se elabora desde el presente reconfigura el sentido del pasado (Re-memora).

 

El lenguaje entonces, juega un papel trascendental en el transito relacional que se da del recuerdo a la memoria; este configura un proceso dinamizador en la medida que pone en palabras el carácter íntimo del recuerdo convirtiéndolo “en un lenguaje divino donde la palabra es creadora” (Zamora, 2011:30). El lenguaje es el puente de comunicación entre el recuerdo y la memoria, es su intermediación la que permite se avance, primero, en el reconocimiento colectivo del recuerdo; y segundo, en la construcción de memorias públicas del recuerdo. Es entonces como “la memoria nace cuando lo anterior (el recuerdo) es puesto en palabras, entrando así en la escena de lo social y la intersubjetividad “[…] (Blair, 2002:24) (2)

 

Para que haya memoria entonces, debe haber algo que se quiera memorar y alguien que memore, ese algo primero debe ser recordado por ese alguien que valiéndose de un lenguaje posiciona la subjetividad de recuerdo en la esfera de lo público mientras transita espacio-temporalmente (en relación con la trascendencia y el acontecer de la vida en el pasado, presente, y futuro) en busca del reconocimiento de esa historia ausente. No solo se debe actuar frente a aquello que es preciso memorar, debe además generarse un reconocimiento de ese recuerdo. Solo el reconocimiento permite que ese recuerdo empiece a adquirir un carácter colectivo.

 

En la dimensión estructural de este contexto llamado a re-memorar, hemos caído en manos de una multiplicidad de relatos(alguien) que han servido como puente en la construcción colectiva de la Memoria; de entrada podríamos pensar en las prácticas y representaciones artísticas que como el teatro, la música, el video, la fotografía, etc, se han volcado en apuestas para el reconocimiento de la memoria nombrando desde la particularidad de su potencial evocativo las dinámicas de la guerra. Sin embargo, la dimensión de aquello que se re-memora como expresión del lenguaje, también ha estado representada por relatos o verdades oficiales (orales y escritos), que autodenominados en sí mismos plurales y colectivas, han fracturado toda figuración de lo social y lo múltiple, para imponer y fijar hitos de esa memoria común en la escena de lo público y lo privado sin reconocer las realidades históricas y estructurales del recuerdo en su singularidad.

 

2.     La mediatez y la inmediatez del acto narrativo: Dos formas de construir memoria

El actual contexto colombiano, hoy proyectado a la posibilidad de un escenario postconflicto -como ya hemos venido conversando- ha empezado a crear dinámicas de memoria para la comprensión y visibilización de su historia; empero, si bien estas dinámicas de memoria hoy trabajadas desde lo (artístico, simbólico, literario, etc.) han contribuido a la configuración de la historia en Colombia; han habido otro tipo de discursos y lenguajes que se han privilegiado y que poco o nada han aportado a una real construcción de Memoria Histórica en el país.

Lo que sigue, será mostrar dos de los grandes discursos que a mi modo de ver se han privilegiado en Colombia -y que podría fácilmente leerse en la indeterminación de otros contextos de violencia-, cuando se trata de “recuperar” y “nombrar” la memoria de sus víctimas, bajo un entramado que se construye más bien sobre la base del olvido.

 

-       El carácter privativo de la memoria

Gran parte de las apuestas que se han elaborado bajo la necesidad palpable de nombrar la historia del conflicto armado en Colombia, han estado centralizadas -de manera particular y específica por el accionar del estado- en reelaboraciones inmediatas y mediatas (3) de documentos y archivos que expresan estructuralmente verdades fácticas olvidando las redes de sociabilidad afectivas y culturales de la historia y el carácter político de la memoria.

La memoria fáctica o la memoria oficial -como ha pasado a denominarse por varios autores-(4)ha estado históricamente legitimada por el poder y por ende cristianizada en una verdad selectiva que fuera de construir impone una verdad discursiva como una forma diría Elsa Blair de Estatalizar la Memoria bajo maniobras que “guardadas en estructuras de comunicación informales, invisibles a la sociedad en general” son convertidas en “zonas de sombras, silencios no dichos(5) que esperan el momento propicio para emerger”. (2006:72)

 

Cuando hablamos de Estatalizar la memoria, si seguimos a Blair, hablamos de estructuras narrativas y discursivas quebuscan: 1) Tomar el hecho, 2) Codificarlo y comprobarlo, 3) Consignarlo en informes y archivos como verdad fática y 4) Archivarlo como documento prueba de dicha verdad oficial. Esta forma estructurada propia del accionar institucional, ha negado y silenciado en todos los contextos de violencia, las redes de sociabilidad históricas, afectivas y culturales que se tejen en el marco discursivo del sujeto que deviene de escenarios de conflicto,negando de igual forma el carácter político de la memoria al estar mediado por procesos de privación que más que construcciones para la memoria, han sido relatos nacionales de carácter selectivo que se han materializado en elecciones “donde algunos rasgos del suceso serán conservados, otros inmediata o progresivamente marginados, y luego olvidados” (Todorov, 2000:13)

 

La memoria oficial o la verdad oficial se han consolidado en Colombia a través de un imaginario de orden(6); por décadas la institución ha impuesto una larga promulgación de leyes que han controlado la información desde todos los referentes (educativos, sociales, mediáticos) instaurando una especie de proyecto de país organizado, que en esencia no es más que una fórmula institucional legitimada para el olvido que en su sesgo evita a como dé lugar lo concreto de la realidad como prueba de una memoria prohibida. El contexto colombiano ha legitimado un exceso de memorias oficiales que han ido en contra de la palabra y de las pruebas de las víctimas y la sociedad civil, para generar como plantea Da Silva “ una política centralizada que niega implícitamente, la pluralidad de memorias  que circulan y son defendidas por diversos grupos e instituciones” (Da Silva Catela, 2010: 8)

 

-       El carácter trágico de la Memoria

 

Otro de los lenguajes que se ha posicionado a la hora de construir memoria en Colombiase ha instaurado como una forma contradictoria de construir nación, es decir, estos discursos o lenguajes que en un principio se creería nacen para contraponer esos discurso formales y objetivos de la memoria oficial, en tanto intentan rescatar el carácter subjetivo, afectivo y emocional del hecho, lo que hacen es crear una reacción contraria al posicionar en las mentalidades de los colombianos una imaginario trágico, sobredimensionando su acceso discursivo y legitimando lenguajes que justifican diacronismo histórico de la guerra.

 

La tramitación del dolor en la escena pública, se ha convertido en un instrumento desgastado y frágil de trasmisión; el dolor bajo el contexto colombiano lo hemos convertido en una herramienta de tramitación para nombrar una historia que se desvanece en lo trágico sin posibilidades superadores y re-configuradoras de las historias particulares. Lo que hemos logrado por décadas gracias a las rutinas del lenguaje mediático (noticieros, periódicos, pasquines, etc) es naturalizar todo acción violenta, pasando por esa línea frágil que nos ha llevado a perder sensibilidad frente a los hechos que devienen del conflicto. Estos lenguajes mediáticos que producen en su lector u oyente sensaciones de abatimiento y conmoción no son más que el punto culmen que representa según Norberto Minguez “el vértigo de la vida moderna y la omnipresencia de los medios de comunicación, cuyo efecto combinado, sería el de una cierta amnesia histórica, un predominio absoluto del presente nombrado desde el accionar trágico”. Citado por (Sánchez, 2010: 1) (7)

 

Como toda errada designación lingüística, nombrar el carácter trágico de la Memoria en Colombia, ha sido transformada en una forma equivocada de divulgación, donde la tramitación mediática del dolor se ha venido convertido en una de las formas más directas y procedimentales de contar la cotidianidad histórica del conflicto armado interno en el país. Este pensamiento funesto, es lo que ha generado en el sentido común de los colombianos de hoy “una imagen generalizada de que el pasado y el presente de la nación ha sido una sucesión de enfrentamientos fratricidas sin sentido, de sangres derramadas y de atropellos que no terminan y que se reproducen de manera circular y perpetua, es decir, predominando una visión trágica de la nación” (Uribe, 2004: 13)

 

En Colombia, esta forma discursiva de nombrar la historia ha estado directamente relacionada con las estructuras formales de la memoria oficial, es decir, los medios de comunicación en Colombia han estado al servicio de la oficialidad, legitimando lenguajes y discursos que en su accionar (oral, escrito) han  tributado al control nacional, formula que representa la idea de orden social.

 

 

-       Lo mediato y lo inmediato

Durante el texto he venido mencionando dos formas narrativas de enunciación del conflicto que a mi modo de ver –claramente desde una apuesta que me permite un juego con el lenguaje- han comprendido los dos grandes relatos para construir Memoria Histórica en el contexto colombiano. La primera; tiene que ver con esas  , que en un primer momento mencioné como inmediatas y que privilegian del hecho su verdad fáctica adquiriendo un carácter estatalizador de la memoria; y la segunda, tiene que ver con esas formas narrativas que en un primer momento mencioné como mediatas y que lejos de resignificar las redes de sociabilidad que tejen las personas y los colectivos al vivir los escenarios del conflicto, los distorsionan al convertirse en lenguajes voyeristas cercanos al amarillismo mediático.

 

Lo que quiero exponer–como ya lo he venido aludiendo-, tiene que ver con que ambas construcciones, comparten un mismo poder de enunciación, y que siendo el uno en un primer ejercicio enunciativo el extremo del otro, se contraponen en su uso discursivo. Veamos:

 

-          Por un lado, nos encontramos con narraciones inmediatas que privilegian la verdad fáctica, y centralizan la verificabilidad del hecho al negar insidiosamente el carácter emotivo como forma de resignificación del recuerdo; y al mismo tiempo son narraciones mediatas, dado que están mediadas por el mismo accionar inmediato del acto de narrar, es decir, están mediadas, o de entrada están determinadas por la norma que estructura y delimita su accionar.

 

-          Por otro lado, nos encontramos con narraciones mediatas, que estando representadas por la puesta del dolor o del momento trágico, narran los hechos violentos que acontecen del conflicto a partir de lenguajes mediáticos que intentan ennoblecer el carácter sensacionalista, estableciendo de igual forma sesgos mediáticos y banalizantes; ahora, estas narraciones también se convierte en narraciones inmediatas, en la medida que representan en su la inmediatez la crudeza de los hechos sin ningún filtro de análisis que permita una interpretación del hecho.

 

Como ya he venido mencionando, estos procesos discursivos, simbolizan una reacción doble y conflictiva en la medida que representa una forma sesgada y limitada de narrar en tanto cifran sus extremos en adecuaciones discursivas específicas. La inmediatez y la mediatez narrativa, son formas limitadas de enunciación y visibilización de la historia, que se agotan, 1) en la simple estructuración fáctica de la narración oficial y; 2) en la simple materialización del recuerdo como voyerismo público.

 

Si bien, no se debe negar que tanto la narración como verdad fáctica, y la narración como resignificación de redes de sociabilidad afectiva, son de gran importancia y adquieren un carácter relevante en la construcción de la historia; tenemos que reconocer que ha sido negativa la forma en la que ambos discursos se han impuesto en Colombia; quizás como plantea María Teresa Uribe “resulta pertinente preguntarse cómo han incidido las palabras de la guerra en esas formas de imaginar la nación y de qué manera muchas narraciones y lenguajes configurados por  momentos históricos se mantienen en el presente para justificar el uso de las armas o para reprimir a los rebeldes” (2004:14)

 

Sin duda, debemos apostarle a una construcción de Memoria Históricasin limitar el trabajo de la memoria a un juego de carácter privativo y a un juego de carácter trágico, que niegue la posibilidad de reconocer el mundo bajo una construcción social y política basada en la reinterpretación de los marcos de referencia que resignifican el recuerdo bajo la posibilidad de recrear expectativas de futuro diferentes.

 

3.     La creación Literaria. Relatar la historia, resignificar la memoria

 

“La memoria acude al relato para dar una posición, una historia y una identidad al sujeto, pero necesariamente en relación con los otros. El relato de la memoria está

 entonces permeado y construido a partir de otros relatos,

los de esos otros recuerdos y olvidos”

Elsa Blair

 

 

En la tarea por re-pensar el carácter privativo y trágico de la memoria, se han venido cuestionado desde varios escenarios académicos y sectores de la sociedad las bases teóricas y las dimensiones prácticas que han cimentado hasta el día de hoy las apuestas para la construcción de Memoria Histórica en Colombia. Autores como Elizabeth Jelin, Alejandro Castillejo, Marc Augé, Michel Pollak, Elsa Blair, María Teresa Uribe, entre otros; han permitido advertirdesde el contexto colombiano  y desde otros contextos de violencia, una crítica a esas redes de enunciación que en el diacronismo de la historia han dominado el lenguaje nacional, intentando rescatar no solo el valor subjetivo, íntimo y emocional asentado en la dimensión frágil del recuerdo, sino el carácter político de la memoria que trasciende la idea de orden social.

 

En una apuesta por pensar, interpretar y re-interpretar las construcciones para la memoria, han ido apareciendo un inventario de lenguajes que a partir de su poder enunciativo y evocativo, han intentado nombrar la historia del conflicto; las expresiones artísticas por ejemplo, por años han potenciado su amplio abanico de representación reconociendo y enunciando desde la imagen, el video, el performance, la pintura, etc, las dimensiones sociales y culturales de un contexto que está llamado a construir narrativas para la integración de prácticas y diálogos que permitan leer el presente y construir el futuro a partir de la reconfiguración del pasado. Diría Paul Ricoeur “La memoria no es el evento de un recuerdo pasado sino una construcción narrativa que se elabora desde el presente y permite reconfigurar el sentido del pasado” Citado por (Blair, 2005: 10)

 

Las representaciones del lenguaje literario por décadas, también ha nombrado los periodos históricos de la violencia en Colombia. Desde las viejas guerras de finales de Siglo XIX y principios del XX, hasta finales del primer decenio del presente siglo, la literatura colombiana ha tenido un lugar sustancial a la hora de nombrar desde una pluralidad de voces el drama histórico de su tiempo. Obras como “El coronel no tiene quien le escriba” (1958), “Cien años de soledad” (1967), “La mala hora” (1960) entre otras, del literato Gabriel García Marqués, ya empezaban a nombrar desde una comprensión narrativa de hechos la sucesión de guerras civiles en Colombia y posteriormente el periodo de la violencia, emprendiendo un ejercicio que ponía a la literatura en dialogo con la historia de su tiempo. En el acontecer literario de este periodo histórico nos encontramos con obras como “Marea de ratas” (1960) y "Bajo Cauca” (1964) de Arturo Echeverri Mejía, con “El día señalado” (1964) de Manuel Mejía Vallejo, con “El gran Burundún-Burundá ha muerto” (1952) de Jorge Zalamea y con “La casa grande” (1962) de Álvaro Cepeda Zamudio, esto por solo mencionar algunas de las obras que respondieron al crujido de una historia a punto de desvanecer.

En el punto de partida de la guerra partidista, cifrada en el asesinato del Líder Jorge Eliecer Gaitán,  Arturo Álape escribe una obra que desde la figura del testimonio permite otra forma de narratividad. La obra “Bogotazo: Memorias del olvido” (1983) reconstruye a partir de diversos testimonios los antecedentes, el Crímen del líder político y los disturbios que a partir de su muerte  dieron origen al llamado periodo de la Violencia en Colombia. Más adelante Arturo Álape, a través de una serie de cuentos escribe tres libros “La bola del monte” (1970), “Las muertes de Tirifijo” (1972) y “El diario de un guerrillero” (1973), dándole apertura a una lectura situada en los inicios de la guerrilla en Colombia y el desencadenamiento de un conflicto armado interno.

En el campo del periodismo también se ha rescatado la historia del país desde escritores como Alfredo Molano y “Los bomberos del pato” (1980), “Los años del tropel. Crónicas de la violencia” (1985) y “Trochas y fisiles” (1994), desde Laura Restrepo y“La historia de una traición” (1986), desde Patricia Nieto y el “Llanto en el paraíso. Crónicas de la guerra en Colombia” (2008) o la obra reciente “Los escogidos” (2012), entre otros.

Posteriormente en la progresiva degradación del conflicto en Colombia aparecen novelas como “Los ejércitos”  (2006) de Evelio José Rosero, “El olvido que seremos” (2006) de Héctor Abad Faciolince, “Líbranos del bien” (2008) de Alfonso Sánchez Baute, entro otros.

Las más recientes obras que han nombrado el contexto colombiano, han sido enunciadas en obras como “En el brazo del rio” ( 2006) y “Muchacha al desaparecer” (2010) de Marta Renza, en obras como “Abrahán entre bandidos” (2010) de Tomás Gonzales, en “Tres ataúdes blancos” (2010) de Antonio Ungar, en la obra “El ruido de las cosas al caer” (2011) de Gabriel Vásquez, el “Viaje al interior de una gota de sangre” (2011) de Daniel Ferreira, entre otras.

El lenguaje literario por añosha reconocido la espacialidad y la temporalidad de la historiaal configurar los significantes que se expresan en los lugares de la violencia. Reconocer el espacio y el tiempo, es reconocer los símbolos, los signos, los códigos, las huellas de valor existencial que configuran los contextos de violencia desde diversas voces, permitiendo así estructurar la construcción social y política de la memoria, en tanto dan cuenta de las referencias espaciales y temporales de los procesos de memorialización que hacen las víctimas y las poblaciones de sus vivencias.  En el caso específico de las víctimas de Desplazamiento Forzado –protagonistas del presente trabajo- el espacio en su materialidad y en relación a lo subjetivo y emocional es lo que más represente la pérdida de, es decir,la ausencia de hogar, la falta de elementos de sociabilidad.

 

El texto, bajo las construcciones del lenguaje literario, abre una posibilidad de enunciación narrativa, que permite poder narrar en todas sus formas. El lenguaje literario, a partir de sus expresiones, artificios, gestos, se ha convertido durante el diacronismo histórico en un forma de interpretación, elaboración y representación de la realidad; si bien algunas discusiones en torno a la pertinencia de la narración en la construcción de memoria, han mencionado la incapacidad del texto como poder de enunciación del conflicto dado a su carácter limitado y silencioso, esta incapacidad, si aceptamos lo dicho, quizás se deba a la poca retroalimentación que se le ha dado al texto en la multiplicidad de sus manifestaciones discursivas y narrativas o a los usos narrativos que en sí mismos han sido privilegiados.

 

El texto ha sido tomado por muchos escenarios como referente para enunciar todo tipo de acontecimientos, visiones, reflexiones, opiniones o simplemente para expresar algo que se quiera llegue al flujo de la sociedad en general. Del texto pueden hacer un canal tan amplio y estratégico de comunicación (reflexión e interpretación) que muchas veces esos contenidos que se proclamaban desde lo plural resultan convirtiéndose en contenidos limitados y silenciosos emitidos por un sola vos que busca imponer una verdad y a la vez justificar un uso abusivo del texto en la medida que se admite aquello que se quiere nombrar. A la memoria oficial como hemos venido conversando en el transcurso del artículo, puede otorgársele este atributo de abusibilidad del texto, al valerse de este y muchas veces del discurso oral para manipular toda posibilidad de interpretación bajo el principio lógico de admitir solo un valor de verdad.

El lenguaje literario por el contrario bajo ninguna circunstancia intenta imponer una sola verdad, este movido por una pluralidad de voces y representaciones desde el relato, la crónica, la poesía, la novela, el cuento se abre al uso de la interpretación buscando desde su infinitud poder nombrar desde muchas voces y en todas sus formas. De allí entonces que la importancia por recuperar la narración literaria como una forma de construir memoria histórica en Colombia, no se refiera únicamente a la capacidad que tiene el texto para expresar, sino a las voces que expresan y a las formas como las expresan.

 

“Las palabras y los textos se convierten en mediadores entre el acontecer humano y la recepción de la obra para el lector. En este sentido el texto produce sentido, no copia la realidad sino que la transforma y la interpreta, en su búsqueda por orientar el accionar de quien lo escucha y lo lee” (Uribe, 2004:15)

 

Lo que sigue, será mostrar algunos trazos narrativos que fueron re-elaborados con base a las historias particulares de un grupo de personas víctimas de Desplazamiento Forzado, ejercicio literario fruto del trabajo práctico de la investigación.

 

-          Relatar la historia, resignificar la memoria

“La cualidad común de la experiencia humana, marcada, articulada, clarificada por el acto de relatar en todas sus formas, es su carácter temporal. Todo lo que relatamos

ocurre en el tiempo, lleva tiempo se desarrolla temporalmente

y, a su vez, todo lo que se desarrolla en

el tiempo puede ser relatado”

Paul Ricoeur

 

[…] Aún faltaba 1 hora y 12 segundos para llegar a aquella ciudad, y ya sentía en el fondo estrepitosos susurros –usted quien es, usted quien fue, usted que busca, no encontrará nada aquí.

Después de haber dormido en casa de una familia amiga, gracias al aguacero tremebundo de aquella noche, decidí volver al rancho bajo umbral de amanecer. Cuando me acercaba a la finca percibí algo distinto, fue un primer síntoma de alarma; siempre que veía algo diferente, cuando veía algún cambio, o se irrumpía con mi orden habitual, sabía que algo distinto a ese precepto se había alterado; el primer broche abierto, el segundo broche abierto, aunque no sentía preocupación alguna, sabía que una fuerza desconocida estaba en casa.

Cuando llegué había un silencio total, mi capacidad de hacer peroratas era magnifica, en mi vida diaria era lo que más disfrutaba hacer, y bueno, este momento no se salvaría de una de ellas. Se me ocurrió asustar a quién estuviera en casa, así que entré despacio y silente sin propiciar ruido alguno -cuando se vive en el campo, se aprende a ser muy sigiloso, la tranquilidad del campo te enseña siempre a caminar atendiendo al sonido de cada paso-, crucé el pasillo entre la puerta y mi cuarto y deje venir un grito de burla y desenfreno… Ese chistecito casi me cuesta la muerte.

El susto fue mío, en cuestión de segundos me vi rodeado por 10 ametralladoras, lo demás es olvido; los 17 años de seguridad y tranquilidad en mi región se habían alterado; fue mi primer contacto con los Paramilitares. A partir de ese momento dominaron mi casa, la finca se convirtió en un hotel, eran como visitantes asilos […](8)

La posibilidad de poder contar la historia del conflicto bajo el espectro dinámico de la producción literaria, permite develar nuevas formas de interpretación y horizontes de sentido, que primero, no se limitan y reducen a relatar la mera afectación del hecho producto del acto de guerra, ni la mera construcción fáctica del relato que la nombra. Las formas de creación literaria: la crónica, el cuento, la novela, la epístola, el ensayo, entre otras; independiente de su carácter estructural, formal, semántico, fonológico, etc, están nombrando algo; a partir de sus relatos están expresando algo, quieren nombrar algo, tiene algo para decir; la literatura cuenta historias y el conflicto colombiano necesita que su historia se cuente.

 

[…] Es paradójico, yo vivía una vida en paz dentro de un conflicto armado, aunque Apia, Risaralda era un zona roja dominaba por la guerrilla, jamás en los 17 años de los 20 que permanecí en el municipio vi el primer guerrillero. La forma de comunicarse era a través de panfletos con órdenes que fuesen verdaderas o falsas teníamos que cumplir, eran como fantasmas mensajeros que repartían información de la cual usted no tenía derecho a dudar pero si tenía derecho a acatar.

Por esos tiempos la preocupación de mi mamá aumentaba, me hizo llegar un celular para que estuviéramos en contacto las 24 horas del día. Yo empecé a sentirme seguro con este aparato, aunque no sabía manejarlo, siempre creí que la sagacidad de hacerme ver que me estaba comunicando con alguien me había evitado la muerte. Pero en realidad solo me subía a un alto y me hacía el que hablaba con alguien para no sentirme solo […] (9)

El marco representativo de la literatura, no se construye bajo la dimensión limitada de los discursos mediatos e inmediatos que circunscriben la capacidad enunciativa de la narratividad, y no se expresa allí, en la medida que su accionar está abierto a una amplia construcción de recursos discursivos que permiten nombrar la historia desde representaciones no directas, es decir, bajoreinterpretaciones y reelaboraciones abiertas a nuevas redes de comunicación.

 

[…] Solo podía recordar aquellas noches es las que en medio del tiroteo, abrazaba a su hijo mientras con palabras tranquilizantes acariciaba su pelo. Empezaron a pedir vacuna con insistencia, les decían tener que pasarla cada ocho días de manera obligatoria, si no lo hacían sus vidas pagarían por ello. Se negaron a colaborar, el miedo los trajo hasta esta la ciudad […] (10)

Las narraciones propias de la creación literaria, permiten nombrar la historia del conflicto colombiano, bajo un marco amplio de manifestaciones narrativas producidas tanto desde lo íntimo del recuerdo como desde lo colectivo de la memoria. El acercamiento a la literatura permite nombrar los sistemas sociales, de valores y creencias ligadas a una tradición histórica, permite develar estilos, modo de habla, culturas y costumbres.

 

[…] Duraron un tiempo posados en esa ramada, la angustia se acrecentaba y el miedo por un posible enfrentamiento nos invadía. Era la guerrilla, de eso no teníamos duda.

Una mañana –fiel a mi rutina- desperté temprano, di un beso al viejo y salí del cuarto, cuando me dirigía al patio a prender candela me encontré con la presencia de unos hombres en el corredor, eran 14, no sé cómo pude contarlos; lo primero que hice fue cerrar la puerta y guindarlos por detrás de ella, en ese momento pensé que no me habían visto, pero mi certeza acabó cuando escuche en el fondo una vos que decía–tranquila abuela, no le vamos a hacer nada, salga de ahí, necesitamos de usted un favor.

Como yo era la primera que me levantaba a prender candela mientras mis hijos y el viejo aún dormían, no tenía cuidado con salir en mi camisa de dormir y en mis arrastraderas, pero siempre lo hacía cuando nadie me veía, desde chica me enseñaron a estar siempre bien presentada y la verdad me daba vergüenza que me vieran en camisa de dormir. 

Cuando me dijeron que saliera, pedí me dieran un minuto para poder cambiarme, ponerme algo cubierto y presentable; sin conseguir su aprobación, enseguida me ordenaron salir e ir a la cocina. ¡Qué vergüenza! Me ensurullé la camisa, y a paso largo y sin mirar a nadie accedí a su petición. Camino a la cocina por medio de una ventanita que da al cuarto le dije al viejo – no se levanté. No tuve que decirle nada más, el viejo se percató inmediatamente de la situación, se puso algo de ropa y espero sentado al lado de su despensa.

Teníamos un grupo bíblico en la vereda, nos reuníamos por semana en diferentes casas para hablar de lo que en cada trazo nos dejaba la sagrada biblia. Allí andaba la palabra de Dios. Gracias a esto en la vereda no hubo un solo muerto, pero en todas las otras se veía esa mortalidad. Yo se lo agradezco al señor, porque donde anda la palabra de Dios no pasa nada, y en ese pueblo andaba la palabra de Dios. […](11)

 

Toda expresión de la memoria (escrito, oral, simbólico, artístico) como lenguaje plural debe dársele un tiempo y un lugar en la historia.  El llamado hoy por hoy es al de nombrar la historia de nuestro tiempo, no solo como un escenario para la resignificación de los derechos de las víctimas y para la comprensión y el reconocimiento de esta historia en toda sociedad civil, sino para la construcción de un legado histórico para que futuros escenarios que encierren la problemática del conflicto, puedan leer en el pasado una crítica que contribuya a la historia de su presente.

 

 Notas

 

(1) Elsa Blair, exponiendo la diferenciación que Marc Augé realiza entre Recuerdo y Memoria afirma […] El recuerdo está asociado a eso que él llama huella mnémica, una impresión. Los procesos de recuerdo y olvido, sería entonces procesos más individuales y subjetivos. La memoria compuesta por estos dos ingredientes, naca cuando lo anterior es puesto en palabras, entrando así en la escena de lo social y la intersubjetividad […] (Blair, 2002:24)

 

(2) El paréntesis es mío

 

(3) Inmediato, ta. (Del lat. immediātus).2. adj. Que sucede enseguida, sin tardanza. Consultado en el Diccionario de la Real academia Española, versión online http://lema.rae.es/drae/?val=inmediato.

Mediato, ta. (Del lat. mediātus, part. pas. de mediāre, mediar). 1. adj. Que en tiempo, lugar o grado está próximo a una cosa, mediando otra entre las dos. Consultado en el Diccionario de la Real academia Española, versión online http://lema.rae.es/drae/?val=mediato

 

(4)  Véase(Pollak, 2006)Memoria oficial y memoria subterránea, (Sánchez, 2003) Memoria oficial y memoria social, (Todorov, 1999) Memoria literal y memoria ejemplar o como lo plantea (Ignatieff, 1999) en términos de la vedad, como verdad factual y verdad moral.

 

(5) Estos dos conceptos “zonas de sombra”, “Silencios no dichos” son planteados por Pollak en su obra Memoria, Olvido, Silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. (L. Da Silva Catela, Intro) La plata – Buenos Aires: Ediciones al Margen, Colecciones Antropología y Sociología (2006). Página 23-24.

 

(6) “El pasado fue de violencia pero también de orden, y establece los vínculos orgánicos entre uno y otro término” Véase, Daniel Pecaut. (1987).Orden y violencia: Colombia 1930-1054. Bogotá, Siglo XXI, Cerac.

 

(7) Citado por Javier Sánchez Zapatero en La cultura de la memoria. p. 25.

 

(8) Corresponde a uno de los fragmentos construidos a manera de relato en Primera persona, de una de las historias contadas por una persona víctima de Desplazamiento forzado. (Se reserva el nombre por confidencialidad)

 

(9) Corresponde a uno de los fragmentos construidos a manera de relato en Primera persona, de una de las historias contadas por una persona víctima de Desplazamiento forzado.

 

(10)Corresponde a uno de los fragmentos construidos a manera de relato en Primera persona, de una de las historias contadas por una persona víctima de Desplazamiento forzado.

 

(11)Corresponde a uno de los fragmentos construidos a manera de relato en Primera persona, de una de las historias contadas por una persona víctima de Desplazamiento forzado.

 

 

Bibliografía

 

BLAIR, Elsa. 2002.Memoria y Narrativa. La puesta del dolor en la escena pública. Revista Estudios Políticos N° 21. Medellín. Julio- Diciembre 2002.

 

                        2005. Memorias de Violencia: Espacio, tiempo y narración. En: Controversia N° 185 (diciembre de 2005) Bogotá: CINEP

 

                        2011.Memoria y Poder: (des) estatalizar las memorias y (des) centrar el poder del Estado. Medellín: Universidad de Antioquia.

 

DA SILVA CATELA, Ludmila. (2010). Pasados en Conflicto. De Memorias dominantes, subterráneas y denegadas. Conferencia presentada en la Universidad de Antioquia, en el marco de conmemoración de los 10 años del grupo Cultura, Violencia y Territorio, 27 de Octubre, Medellín. Publicada Parcialmente en Debates, 57.

 

RAE. Diccionario de la Real academia Española [online] Disponible en: http://lema.rae.es/drae/?val=mediato

 

RICOEUR, Paul. 1999.La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. México: Ediciones Arrefice & servicio de publicación de la Universidad Autónoma de México.

 

SANCHEZ, Javier Zapatera. 2010. La cultura de la memoria. En: Pliegos de Yuste N° 11-12, 2010.

 

Zamora, José, A &MATE, Reyes. 2012. Justicia y Memoria. Hacía una teoría de la justicia anamnética. Anthropos Editorial

 

URIBE, M. Teresa. 2004. Las palabras de la guerra. En publicación: Estudios Políticos N° 25 IEP, Instituto de Estudio Políticos, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, Julio-diciembre 2004.

 

TODOROV, T. (2000) Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidos

 

 

*Profesional en Filosofía y Letras, Universidad de Caldas. Asistente Revista Eleuthera, Departamento de Desarrollo Humano, Universidad de Caldas. Joven investigadora de Colciencias, por el Centro de estudio sobre conflicto, violencia y convivencia social –CEDAT- para el año 2014 con el proyecto “Memorias de un ayer que no pre-escribe. La verdad histórica como un camino hacía la justicia y la reparación integral de las víctimas en Colombia”. Integrante del Grupo de Investigación CEDAT, Investigadora en la línea de Memoria Histórica, Universidad de Caldas.

 

 

Acciones de Documento