Bienvenidos a nuestro portal

Aletheia es una revista electrónica semestral sobre problemáticas de historia y memoria colectiva en torno al pasado reciente argentino y de las sociedades latinoamericanas, en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales.

Usted está aquí: Inicio Números Número 9 Dossier de Género Dossier: Género, violencia y política en la historia reciente latinoamericana: una introducción
Facebook Seguinos en Twitter Suscripción a todas las noticias
Convocatorias
Convocatoria permanente 
 

Entre nuestros objetivos se destaca el de difundir las producciones académicas sobre historia reciente y memoria, generando un espacio interdisciplinario para el intercambio y profundización de estos saberes específicos. Ver: Normas de Presentación.

 

Contacto: aletheia@fahce.unlp.edu.ar

Institucional

Maestría en Historia y Memoria

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata

Calle 51 e/ 124 y 125,
Edificio A Of. A207 (1925) Ensenada, Argentina. Tel.: +54-0221-4236671/73 int. 2216

Calle 7 nº 499 (esquina 42) (1900) La Plata, Argentina Tel.: +54-0221-4831737 y 4262901

 

Dossier: Género, violencia y política en la historia reciente latinoamericana: una introducción

Aletheia, volumen 5, número 9, octubre 2014. ISSN 1853-3701

Alvarez y Robles Recabarren/Dossier en PDF

 Victoria Alvarez*

Javiera Libertad Robles Recabarren**

Maestría en Historia y Memoria, Fahce-UNLP

La Plata, 2014

 

 

"El feminismo de ayer y de hoy, al conceder a las mujeres el estatuto de agentes de su propia existencia y de la existencia colectiva, ha modificado las condiciones y el sentido de la transmisión que éstas asumen, y más particularmente de la transmisión entre mujeres. La transmisión se convierte así en una interpelación por la que una mujer llama a la otra a aparecer y a intervenir, por la que una libertad despierta a otra; autorizándose a hablar, adquiere libertad y autoriza; siendo ella misma, hace ser; hace ser al mundo de una manera hasta ahora inaudita, y hace ser a los demás".

                                                                                                                     Françoise Collin, “Historia y memoria o la marca y la huella”, 1996

 

 

Reflexionar sobre el convulsionado pasado reciente latinoamericano, desde el lugar de los sujetos, constituye un gran desafío. Los obstáculos son bastantes, pues si bien “los silencios obligatarios” instalados en dictadura, gobiernos autoritarios y, posteriormente, en las largas transiciones se han ido desmantelando de a poco, hay que considerar que aún permanecen silencios que permean las condiciones de habla de quienes fueron protagonistas de la vorágine del siglo. Dichas posibilidades de enunciación también se manifiestan en la dificultad de escucha que se va modificando con el paso del tiempo, conforme se van visibilizando nuevas problemáticas y nudos críticos en las huellas del pasado (1). Sin embargo, continúa la tarea de considerar aquellos aspectos, sujetos y espacios de la historia reciente que permanecen inexplorados por la historiografía y las ciencias sociales.

Por lo tanto, el presente dossier se encuentra motivado por la necesidad de explorar aquellos grises de la historia reciente y mirar al pasado cercano latinoamericano desde una perspectiva de género, con el fin de crear un espacio de convergencia de distintas voces que analicen los procesos vividos en sus países a través del género, pues consideramos que dicha perspectiva nos entrega las herramientas teóricas y metodológicas pertinentes para el análisis de temáticas y sujetos que no han sido abordados por la historiografía. Pues no es la falta de información sobre las mujeres y su militancia o la ausencia de fuentes primarias o secundarias que han posibilitado tal vacancia en la producción académica, se trata más bien de la propia valoración que hace la historia sobre tales problemáticas que, tal como plantea Joan Scott (1992), no son consideradas un aporte para la historiografía conduciendo a la “invisibilidad” de las mujeres y las relaciones de género en los relatos del pasado (Scott; 1992:44).

Los aportes realizados por Gayle Rubin (1986) son centrales en el desarrollo teórico de la perspectiva de género, pues al preguntarse sobre las causas de la opresión de las mujeres, propone una categoría de análisis que busca comprender el funcionamiento de las relaciones de poder que llevan a transformar el sexo en una producción cultural (2). De ahí que, mediante la conceptualización de la categoría “sistema sexo – género”, otorga a la condición de dominación de las mujeres en la sociedad un carácter estructural y sistémico.

En este sentido, estudiar la historia reciente desde una perspectiva de género permite valorizar memorias y vivencias que durante años no fueron incluidas en los relatos masculinizantes sobre el pasado reciente. No nos proponemos sólamente devolver a las mujeres el lugar que les fue negado sino, fundamentalmente, analizar el pasado reciente desde un lugar descentrado, alejado de las versiones estatuidas (masculinas) del estudio sobre la historia reciente latinoamericana. Proponemos un análisis desde una perspectiva de género porque la consideramos una perspectiva crítica de análisis, un modo de interpretación específico de las problemáticas de estudio que nos permite historizar la articulación de la diferencia entre hombres y mujeres – en diálogo con otras categorías de análisis como son la etnia y la clase- a lo largo del tiempo (Peller, 2012; Molloy, 2010).

La diversidad de América Latina se despliega como un abanico, donde la convergencia de procesos históricos y el entrecruce de experiencias comunes de los sujetos, conforman una unidad regional que permite estudiar las especificidades de cada país en interacción con las experiencias regionales. El diálogo latinoamericano que sugerimos en el presente dossier busca reforzar la construcción de estudios desde el sur, visibilizando asimismo las distintas temporalidades de cada país, pues si bien los artículos presentan diversas perspectivas geográficas, también dan cuenta de las especificidades temporales e identitarias de cada territorio.

En consecuencia a lo expuesto en los párrafos anteriores, el cuerpo de artículos presentados a continuación se encuentra compuesto por seis producciones que trabajan sobre las experiencias del pasado reciente en sus respectivos países. Los países que se analizan son Argentina, Brasil, Chile, Guatemala, Perú y Uruguay que, dando cuenta de la diversidad de temáticas y problemáticas sobre el género, trazan puntos de encuentros y confluencias que posibilitan una mirada estructural de la problemática de género a nivel latinoamericano.

Pretendemos entonces contribuir a la recuperación de la memoria de protagonistas poco visibles en la subjetividad revolucionaria. En la prensa y en los documentos de las organizaciones políticas de la época suele haber una figuración escasa de la voz femenina, lo que aparece con insistencia es el deseo de delimitar lo que son, desean y pueden las mujeres. Siguiendo a Alejandra Oberti (2011) creemos que es en los relatos testimoniales, signados con la marca de otros tiempos, donde se pueden leer las paradojas y las tensiones de una militancia que les permitió a las mujeres actuar en el espacio público de una manera novedosa, salir del espacio privado, asumir distintas posiciones y participar en la construcción de un futuro. El trabajo de la memoria, la reinterpretación de la experiencia a través del testimonio, habilitará también la crítica de las propias prácticas.

En este sentido, los primeros tres artículos trabajan sobre la relación entre la militancia política de los ’70 y ’80, el testimonio y su articulación con la teoría de género. El primero tiene a Argentina como escenario y Alejandra Oberti como autora, quien en “Repensar la historia de las organizaciones revolucionarias (Argentina, años 70)” se propone problematizar aquellas fisuras producidas en la lectura de la participación de las mujeres en las organizaciones Montoneros y PRT–ERP, preguntándose sobre la construcción de la subjetividad revolucionaria al interior de ambos grupos guerrilleros, así como también sobre cómo y en qué términos las mujeres se involucraron en sus estructuras organizativas. Analizar estas cuestiones permite a la autora indagar en la politización de la vida cotidiana de las y los militantes, pensando la forma en la que las diferencias de género fueron puestas al servicio de la construcción  de la subjetividad militante y en qué medida su incorporación repercutió en las propias definiciones acerca de cómo se imaginaban el proceso revolucionario.

Por su parte, desde Brasil, Danielle Tega presenta en su artículo “Entre la represión y la resistencia: la transmisión de los afectos” un diálogo entre las formas de representación cinematográfica de la militancia y la experiencia carcelaria en dictadura en Brasil y Argentina. Su trabajo, indaga en las tensiones existentes en las narraciones de esta experiencia traumática a través de dos producciones artísticas provenientes del campo del cine: el film brasilero Que bom te ver viva (de Lucia Murat, 1989) y la película argentina Memoria de un escrito perdido (Cristina Raschia, 2010). A la luz de estas películas analiza el trabajo de memoria hecho por militantes detenidas en los años de dictadura y autoritarismo en Brasil y Argentina, presentando elementos comunes y divergentes de ambas producciones y formas de representación de las mujeres en contextos concentracionarios.

En el tercer artículo del dossier “Rebeldes y Milicianas: Un acercamiento a las mujeres del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, 1980-1987”, Katherine Quijada y Jessy Itaurraga de Chile abordan la militancia y trayectoria de siete mujeres que pertenecieron al brazo armado del Partido Comunista de Chile durante los años 1980 y 1987. En su artículo las autoras buscan visibilizar a las mujeres en la organización político-militar y relevar los cambios que realizaron ellas en las representaciones imperantes que se tenía sobre las mujeres en el contexto estudiado. A través de los testimonios de siete ex militantes y sus trayectorias políticas en la organización, el trabajo elabora una exploración sobre el lugar de las mujeres en la organización.

Los siguientes tres artículos con los que cuenta este dossier se abocan a pensar la violencia sexual y de género en el marco de las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos, analizando cómo se inscriben en los cuerpos los enunciados de la represión. Estas formas de violencia fueron silenciadas durante muchos años. En los últimos tiempos se ha iniciado un lento proceso de visibilización de las mismas, que no constituyeron delitos aislados sino que se dieron en todos los países de Latinoamérica, formando parte de los mecanismos represivos. En esta línea de trabajo se ubica el cuarto artículo titulado “Memorias femeninas en el Uruguay pos-dictadura” de Jimena Alonso y Carla Larrobla. En éste las autoras se proponen realizar un recorrido analítico de las memorias femeninas del terrorismo de Estado en Uruguay, visibilizando las transformaciones en las condiciones de habla y escucha que han tenido dichas memorias e identificando cómo en el período posdictatorial surge una preocupación desde la academia por recuperar la memoria de las experiencias traumáticas de la violencia sexual y de género en dictadura.

 Cabe mencionar que si bien la idea original del presente dossier fue presentar artículos sobre militancia y represión desde una perspectiva de género en América Latina, consideramos pertinente abrir el espacio a estudios sobre temáticas más actuales, como también abocadas al período dictatorial vivido en América Latina que visibilicen y problematicen la relación etnia-género-clase. El desarrollo de este entrecruce se puede observar en el artículo “Violencia de género constitutiva de crímenes de lesa humanidad y genocidio. El caso de Guatemala” en el que Ana González analiza pormenorizadamente las distintas formas que adoptó la violencia sexual en la historia reciente guatemalteca, teniendo en cuenta cómo el racismo determinó ciertos patrones diferenciales que se aplicaron de manera exclusiva contra la población maya, visibilizando y analizando atrocidades largamente silenciadas.

El último artículo que compone el dossier se titula “El caso peruano de esterilización forzada. Notas para una cartografía de la resistencia”, de la académica peruana Alejandra Ballón, quien visibiliza la desgarradora situación de violencia de género y étnica que sufrieron las mujeres indígenas en Perú a partir del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar del gobierno de Alberto Fujimori a fines de los ’90. La autora indaga en las repercusiones que tuvo el programa de esterilización forzada en las miles de mujeres afectadas y cómo hoy ellas sobrellevan la experiencia de la violencia en sus cuerpos. Asimismo el artículo da cuenta de las especificidades tanto espaciales, como temporales de la violencia de género por parte del Estado en Perú, abriendo nuevas perspectivas de trabajo y reconocimiento de sujetos históricos hasta ahora invisibilizados.

Además de estos seis artículos, el dossier cuenta con una entrevista realizada a Lorenza Gutiérrez de 37 años, mexicana, indígena y fundadora del Colectivo de Mujeres Indígenas Trabajadoras del Hogar (COLMITH). En el diálogo sostenido con Liliana Vargas y a cargo de Natalia Flores Garrido, Lorenza realiza un recorrido de su trayectoria de vida y, a través de la puesta en sentido de su experiencia, expone con claridad el carácter estructural de las relaciones de dominación no sólo del conjunto de las mujeres, sino también en de las mujeres indígenas de clases populares. En este sentido, si bien la entrevista no se enmarca en el periodo de dictaduras militares y gobiernos autoritarios, consideramos oportuno visibilizar las particularidades que nos presenta Latinoamérica a la hora de pensar la cuestión de género.

Finalmente las reflexiones del dossier se vinculan con los contenidos de las secciones de “Reseñas”, “Prácticas artístico-culturales y memoria” y “Traducciones”. De modo que atravesando distintas latitudes y haciendo foco en espacios y experiencias diversas, los artículos que componen este número comparten el interés por incluir las memorias de las mujeres en los relatos sobre el pasado reciente, reponiendo a las mujeres en su lugar de agentes de su propia existencia y de la existencia colectiva. Siguiendo a Françoise Collin consideramos que la transmisión de las memorias femeninas “se convierte en una interpelación por la que una mujer llama a la otra a aparecer y a intervenir, por la que una libertad despierta a otra; autorizándose a hablar, adquiere libertad y autoriza; siendo ella misma, hace ser; hace ser al mundo de una manera hasta ahora inaudita, y hace ser a los demás” (Collin, 1996, 121).

El derecho a la palabra resulta fundamental en todas las formas de narración. Como sostiene Alessandro Portelli, “el sutil encaje de la memoria se lacera de modo irreparable cada vez que alguien calla. No es solamente en África donde, como decía Jomo Kenyatta, se quema una biblioteca cada vez que muere un viejo; también en Italia, cada vez que un antifascista calla, se quema un pedazo de libertad” (Portelli, 2004: 2). En gran parte de los países latinoamericanos debemos tener en cuenta esto: cuando una víctima del terrorismo de Estado calla (o no es escuchada), así como también cada vez que una víctima de la violencia de género calla (o no es escuchada), se siguen quemando pedazos de libertad.

 

 

Notas

(1)  Maria Lygia Quartim de Moraes en su texto O que é possível lembrar? expone: “(…) o mais interessante foi perceber que muitas vezes a dificuldade foi conseguir ser ouvido. Em outras palavras, mesmo quando era possível falar não era fácil encontrar quem se dispusesse a escutar” (Quartim de Moraes, 2012: 147).

(2)  Gayle Rubin se pregunta ¿qué es una mujer domesticada?, es decir, como producto cultural y humano y se responde: “Una hembra de la especie (…) una mujer es una mujer. Sólo se convierte en doméstica, esposa, mercancía, conejito Playboy, prostituta o dictáfono humano en determinadas relaciones. Fuera de esas relaciones no es la ayudante del hombre igual que el oro en sí no es dinero. ¿Cuáles son, entonces esas relaciones en las que una hembra de la especie se convierte en una mujer oprimida?” (Rubin, 1986: 36).

 

 

*Victoria Alvarez es profesora de enseñanza Media y Superior en Historia (FFyL/UBA). Se desempeña como docente en dicha casa de estudios. Es maestranda en Historia y Memoria (FaHCE/UNLP) y doctoranda en Estudios de Género (FFyL/UBA). Es becaria doctoral del CONICET (Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género/UBA)

 **Javiera Libertad Robles Recabarren. Profesora en Historia y Ciencias Sociales. Egresada de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile. Diplomada en Estudios de género y cultura latinoamericana, CEGECAL, Universidad de Chile. Maestranda en Historia y Memoria, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata.

 

Bibliografía

COLLIN, Françoise. “Historia y memoria, o la marca y la huella”. En: Fina Birulés (Comp.). El género de la memoria. Barcelona: Pamiela, 1996.

MOLLOY, Sylvia. “Relecturas: la huella del género”. En: Yuderkys Espinosa (coord.) Aproximaciones críticas a las prácticas teórico – políticas del feminismo latinoamericano. V. I. Buenos Aires: En la frontera, 2010.

OBERTI, Alejandra, “Género, política y violencia. Vida cotidiana y militancia en las décadas del sesenta y setenta”. Tesis de doctorado, Facultad de Ciencias Sociales, UBA, Buenos Aires, Mimeo, 2011

PELLER, Mariela. “Vida cotidiana y militancia armada en los años ’70 en la Argentina: problemas conceptuales e hipótesis de lectura”. En: Revista INTERthesis, Florianópolis, v. 1, n.1, p. 37-64, Jan/Jul, 2013.

PORTELLI, Alessandro, La orden ya fue ejecutada. Roma, las Fosas Ardeatinas, la memoria, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2004

 MORAES, Maria Lygia Quartim de. “O que é possível lembrar?”. En: Cadernos Pagu, n. 40, p.141-167, 2013.

 RUBIN, Gayle. “El tráfico de mujeres: notas sobre la economía política del sexo” en Nueva Antropología, vol. VIII, Nº 30, México 1986.

 SCOTT, Joan. “El problema de la invisibilidad”. En: Género e Historia. México, Instituto Mora – UAM; 1992, pp. 38 – 65. 

 

 

Acciones de Documento