La contraofensiva estratégica montonera en las memorias de sus participantes: crónica de un objeto polémico
Aletheia, volumen 6, número 11, octubre 2015. ISSN 1853-3701
Hernán Eduardo Confino*
IDAES/UNSAM/CONICET
Buenos Aires, 2015.
hernan_confino@hotmail.com
Resumen
Este artículo analiza las representaciones de la militancia que surgen de los escritos editados por militantes montoneros, a propósito de la realización de la Contraofensiva Estratégica (CE). Particularmente, se abordan los aportes de Roberto Cirilo Perdía en La otra historia. Testimonio de un jefe montonero; de Gonzalo Leónidas Chaves en Los del 73. Memoria montonera; de Juan Gasparini en Montoneros, final de cuentas; de Jorge Falcone en Memorial de guerra larga, Un pibe entre cientos de miles, y de Eduardo Astiz en Lo que mata de las balas es la velocidad. Una historia de la contraofensiva montonera del 79. El objetivo es la exploración de las reelaboraciones memorialísticas de la maniobra de retorno realizada por los protagonistas montoneros. Se trata de indagar en sus argumentos, de forma tal de aportar a la complejidad que la CE entraña de por sí y el lugar que ocupa en las memorias que versan sobre el pasado reciente. Objeto polémico en las memorias militantes, en tanto y en cuanto no hay consenso alguno sobre la pertinencia de su realización ni sobre el alcance de sus consecuencias, el análisis busca revisar las concepciones que se conjugan en la representación de la CE.
Palabras claves
Montoneros – Contraofensiva Estratégica – Militancia - Representación
En el año 1978 la Conducción Nacional de Montoneros (CN) (2), fuera del país desde el año anterior, conceptualizaba como agotada la ofensiva de las Fuerzas Armadas gobernantes en el país desde 1976. Proponía, entonces, un cambio en la modalidad de la lucha para los años 1979 y 1980: se pasaría de la “defensa activa” a la “contraofensiva estratégica” (CE) (3). En los análisis montoneros, la dictadura militar era asemejada, a través de los escritos de Mao Tsé Tung sobre la guerra popular y prolongada, a un boxeador tambaleante que podría caerse con un par de golpes bien asestados. Pensando en la posibilidad del futuro contragolpe, se había cumplido la “retirada estratégica” de los años 76 y 77 que – si bien sólo había desplazado fuera del país a los principales cuadros, dejando a las “tropas” montoneras en campañas de “ofensivas tácticas”- habría servido para la reorganización de las fuerzas con miras a la campaña de retorno (Gillespie, 1998).
Con el propósito del reingreso al país, tanto en 1979 como en 1980, se organizó a los militantes en pequeñas células compartimentadas de acuerdo al modo de participación que llevarían adelante. Las Tropas Especiales de Agitación (TEA) se encargarían de realizar interferencias televisivas con proclamas montoneras en apoyo a los conflictos sindicales que se preveían como la principal amenaza al régimen dictatorial. Las Tropas Especiales de Infantería (TEI), por su parte, concentrarían los operativos militares que se cernirían sobre el equipo económico de Martínez de Hoz, Ministro de Economía de la última dictadura militar hasta el año 1981 (4). Aun no se tiene registro de la cantidad de militantes-combatientes que retornaron, ni del número de caídas que sufrió la organización en el proceso. Las estimaciones de las fuentes abarcan desde la centena hasta los seiscientos cuadros abatidos por la dictadura (5).
Los combatientes que retornaron clandestinos al país para encabezar la CE habían sido reclutados en el exilio –casi todos ya habían militado en las estructuras de la organización-, y se habían preparado militarmente en los campos de entrenamiento que Montoneros tenía en México, Siria y el Líbano. Poco quedaba por ese entonces de la organización político-militar masiva de los primeros setenta. Hacia finales de la década, Montoneros se había constituido, pese a haber llevado adelante la conformación del Movimiento Peronista Montonero (MPM) en Roma (6), en una fuerza militar disciplinada y sumamente centralizada (Calveiro, 2005; Gillespie, 1998).
En torno a la realización de la CE circularon muchas explicaciones y suspicacias. En concreto, esta estrategia fue la responsable de las dos escisiones que sufrió Montoneros por entonces. La primera, a escasos meses de la realización de la CE cuando Rodolfo Galimberti, quien la iba a dirigir, decidió abstenerse (7). La segunda, llamada “La rebelión de los tenientes” (8), luego de conocerse los resultados que había arrojado el primer retorno, y ante la insistencia de los principales cuadros y dirigentes en impulsar una segunda oleada, que finalmente se llevó a cabo.
La pertinacia de Montoneros en encabezar una revolución que minara el supuestamente alicaído dominio castrense ha tenido, también, varias interpretaciones en la literatura sobre los setentas. Algunas explicaciones han puesto el énfasis en el triunfalismo militarista que embebió las filas montoneras merced a la victoria del sandinismo en Nicaragua. Otras vieron a la organización revolucionaria como víctima de la infiltración del enemigo. Pero también estuvieron las que disolvían la complejidad de la trama histórico-política de la década del setenta detrás de un supuesto acuerdo entre la cúpula de Montoneros y la dictadura militar. Sin embargo, y a pesar de sus diferencias, en todas ellas surgía un argumento común: la CE y sus propulsores parecerían haber condensado las equivocaciones y los males montoneros acumulados durante una década.
En el presente trabajo se pretende abordar la representación de la militancia que se connota a partir de los relatos de ex militantes montoneros, a propósito de la convocatoria y la realización de la CE. El objetivo de este análisis es explorar las reelaboraciones memorialísticas de la maniobra de retorno realizada por los protagonistas montoneros, tanto los que volvieron como los que se rehusaron a hacerlo. Se trata de indagar en sus argumentos, de forma tal de aportar a la complejidad que la CE entraña de por sí y el lugar que ocupa en las memorias sobre el pasado reciente.
En estas páginas se analizará la novela autobiográfica de Eduardo Astiz, Lo que mata de las balas es la velocidad. Una historia de la contraofensiva montonera del 79, el ensayo de Juan Gasparini, Montoneros, final de cuentas, y los testimonios de Jorge Falcone Memorial de guerra larga, Un pibe entre cientos de miles, de Gonzalo Cháves y Jorge Lewinger Los del 73. Memoria montonera, y de Roberto Perdía La otra historia. Testimonio de un jefe montonero (9).
Publicados entre los años 1988 y el 2001, la mayoría conoció una reedición durante la década del noventa. Pertenecen al tipo de crónica militante -excepto los libros de Juan Gasparini, que rehúsa encuadrarse en este género, y de Eduardo Astiz, que constituye una novela autobiográfica- que se generalizó en los años noventa, durante el mandato del presidente Menem. Salvo el texto de Astiz, ninguno tiene a la CE como núcleo de su intervención, sino que se orientan en un sentido más amplio a pasar revista sobre la experiencia de la militancia montonera a lo largo de la década del setenta. Más allá de que configuran tres tipos de fuente diferentes, adquiere relevancia analizarlas en conjunto puesto que brindan elementos que, aún en sus distintos registros, permiten ampliar el análisis de los sentidos de las experiencias militantes del pasado reciente.
Como lo ha referido Pilar Calveiro (10), el testimonio parte de las urgencias del presente que se configuran como una guía para las preguntas que modelan el pasado; en otras palabras, oficia de puente que entrelaza distintas temporalidades. Cobra sentido, entonces, considerar los momentos de enunciación en relación con el contenido y la fisonomía de los testimonios. En ese trayecto, se procurará cotejar las diversas interpretaciones con el momento en que fueron realizadas y publicadas, con el convencimiento de que los testimonios son más hijos de su época que de sus autores (Vezzetti, 2009). Además, se inquirirá sobre el lugar ocupado en la estructura de Montoneros de quien brinda su palabra, a sabiendas de que el universo compartido entre un miembro de la Conducción Nacional, en el exterior, y los militantes, en el país, se revela reducido y fragmentado, fundamentalmente por el contexto de clandestinidad política que dificultó el libre flujo de la información al interior de la organización.
Si las narraciones testimoniales, como sostienen Oberti y Pittaluga (2006), no pueden ser pensadas por separado —puesto que, parafraseando a Bajtín (1982), todo enunciado está pensado para otro— de su cruce pueden surgir puntos de contacto y de ruptura para inquirir sobre las subjetividades de quienes fueron montoneros durante la CE. Objeto polémico en las memorias militantes, en tanto y en cuanto no hay consenso alguno sobre la pertinencia de su realización ni sobre el alcance de sus consecuencias, el testimonio se vuelve un locus apropiado para revisar las concepciones que se conjugan en la representación de la CE.
La CE: “qué escribe en mi pared la tribu de mi calle”
A finales de la década del setenta, Montoneros se encontraba desgastado. Desde su origen durante la autodenominada Revolución Argentina había transcurrido una década y muchas muertes. Luego de la ruptura con Juan Domingo Perón y la autoclandestinización de septiembre de 1974, las acciones armadas habían cobrado mayor relevancia frente a la dificultad de seguir realizando políticas de superficie (Calveiro, 2005; Gillespie, 1988). Con el advenimiento de la dictadura militar de 1976, la tecnología represiva aumentó de manera exponencial con respecto a la que se había llevado adelante durante el período constitucional previo. Montoneros, para resguardar sus fuerzas, decidió exiliar a su “centro de gravedad”, es decir, a la CN y los cuadros más prominentes. Se argumentaba que, ante tantas caídas que sufría la organización, la muerte de alguno de los principales miembros sería psicológicamente irrecuperable y auguraría una derrota sin atenuantes para el conjunto de la lucha revolucionaria (Gillespie, 1988: 305 y ss.). Al momento de la realización de la CE las condiciones de militancia en el territorio argentino resultaban muy precarias, con muchos grupos desconectados de la estructura de Montoneros por la imperiosa clandestinización que debía llevarse adelante para no perecer en manos del alerta aparato represivo de la Junta Militar.
La otra historia. Testimonio de un jefe montonero (11), se titulan las memorias de Roberto Cirilo Perdía, uno de los máximos referentes de Montoneros desde 1972 hasta su desintegración, publicadas en 1997. En sus líneas se impone -con ciertos vestigios del relato de Primo Levi- la responsabilidad de testimoniar por los que no podían hacerlo:
Quienes ya no están no pueden hacer el balance de aquella etapa […] Los que permanecemos vivos –y que además ya no estamos juntos- tenemos esa oportunidad que, personalmente, siento como responsabilidad (Perdía, 1997: 8).
No asumo representatividades que no tengo, ni puedo sustituir a los que no están. Pero me hago cargo de que he sido testigo privilegiado de una época muy discutida, desde un lugar de responsabilidad especial (Perdía, 1997: 10).
Perdía explicita su lugar de enunciación y sus motivos. Pretende dejar para la posteridad la narración de las acciones de la organización armada de la cual había sido uno de sus jefes. Ser montonero, en su relato, trasciene, sin embargo, cualquier posibilidad de conceptualización racional:
Nuestra vida montonera, fue mucho más que una racionalidad política. Fue una pasión, una forma-de-estar-en-el-mundo, una solidaridad entrañable, un compromiso, que involucró todo el ser y el hacer, el pensar, el sentir y el obrar, en la construcción del “hombre nuevo” que dominaba nuestras utopías (Perdía, 1997: 9).
Consciente del paso del tiempo y las diferentes lecturas que las urgencias del presente depositan sobre el pasado, ancla su testimonio al momento histórico de su realización, concibiendo la posibilidad de que dicha representación variase a medida que contexto también lo hiciera. Dicho momento no es otro que el de la reconciliación nacional que, sostiene, se había iniciado a mediados de la década del noventa con la autocrítica del General Martín Balza (12).
La CE ocupaba unas pocas líneas de su relato, que se iniciaba con la Resistencia Peronista y culminaba con el gobierno de Carlos Menem. Hacia finales de la década del setenta, y desde su lugar de Comandante Montonero, Perdía sostiene que se encontraba muy convencido con las políticas que Montoneros llevaba adelante, y en las que él había tenido ciertamente una injerencia muy fuerte. En su testimonio convalida los análisis llevados a cabo desde Montoneros sobre la situación política imperante en el país –que marcaban una fuerte diferenciación al interior de la dictadura militar y la posibilidad de que la resistencia armada los llevase a profundizar ese agotamiento-, pero critica la modalidad que había revestido la acción montonera:
Donde nos equivocamos fue en la forma de llevar adelante las acciones necesarias. El impacto que años atrás había producido lo que se denominó “el aramburazo” arrastraba una tendencia, posiblemente inconsciente, a repetir un mecanismo semejante. Sin dar cuenta de las formas concretas que iba adquiriendo la resistencia en el país se diseñaron una serie de planes dominados por una idea de tipo “putchista” (Perdía, 1997: 322, el subrayado es mío).
Como se desprende de la cita, en el testimonio de Perdía se produce un corrimiento de la primera persona del plural con la que inicia el relato en el momento de la autocrítica, con respecto al impersonal que adopta cuando menciona las políticas que se llevaron a cabo en dicha coyuntura. Gramaticalmente, el impersonal distancia al otrora Comandante Montonero de la resolución política adoptada por la organización, construyendo un discurso que independiza al colectivo Montoneros respecto del pensamiento de cualquiera de sus militantes: Montoneros era más que la suma de sus partes, y tenía vida propia al margen de la suerte de sus componentes. Más allá de esta cuestión, queda clara la conformidad de Perdía con la política montonera de finales de la década puesto que, además de ser uno de sus mentores, exhorta al reconocimiento que tuvo el montonerismo en la Resistencia (13) a la dictadura y su influencia sobre la caída de la misma, ya en 1983.
De todas maneras llama la atención que, aún hoy, en la mayor parte de la dirigencia política y buena parte de la sociedad, esta resistencia a la dictadura que fue tomando cuerpo a partir de 1979 sea negada o ignorada. […] Pareciera que aún pesa el discurso de los que nada hicieron o fueron cómplices de la dictadura y que prefieren justificarse atribuyendo la recuperación de la democracia a la derrota de las Malvinas (Perdía, 1997: 327, el subrayado es del autor.).
Perdía ubica en un mismo nivel a quienes “fueron cómplices de la dictadura” con respecto a aquellos que “nada hicieron” para combatirla. Evidentemente, no hay lugar para los tonos grises en su relato. Quienes no tomaron las armas para combatir al régimen militar debían ubicarse en el ignominioso terreno de los aliados al régimen autoritario. Realiza una operación binaria que no contempla la complejidad de posiciones individuales que se suscitaron en respuesta al terror estatal. Antes bien, habría que partir de la diferencia que existe entre quienes adhirieron expresamente al proyecto dictatorial y quienes no ejecutaron acciones en su contra, pero no necesariamente se transformaron en sus cómplices activos.
En la pluma de Perdía, finalmente, se da una triple operación: en primera instancia, el reconocimiento de los errores de instrumentación de las políticas montoneras de 1979 en adelante; en segundo lugar, el llamado de atención sobre la importancia que tuvo la resistencia montonera para acortar los plazos de una dictadura en retirada y; por último, una ecuación que igualaba la omisión de “los que nada hicieron” con la acción de quienes “fueron cómplices de la dictadura”.
La importancia de la presencia montonera en los últimos años de la década del setenta también es señalada por Jorge Falcone. Militante proveniente de la Juventud Universitaria Peronista y hermano de Claudia, detenida-desaparecida en La Plata en la llamada “noche de los lápices”, escribió Memorial de guerralarga. Un pibe entre cientos de miles, editado en 2001. En él narra su experiencia militante desde sus comienzos en La Plata hasta el final de la década del setenta, en la que describe el exilio de la dictadura y su decisión de retornar en el marco de la CE. Vuelca sus concepciones políticas y militantes y ante las dudas que había suscitado la CE sostenía “siempre fui un fervoroso convencido de que todo cambio se logra desde adentro” (Falcone, 2001: 151).
Militante de la Secretaría de Prensa de la organización en el exilio, y colaborador de Miguel Bonasso en la edición de Noticias de Argentina, se rehusó a abandonar Montoneros tras el “documento de Madrid” que lanzara una nueva organización, “Montoneros 17 de octubre” (14), de la cual sí participaría su compañero.
Al respecto de las políticas de Montoneros, comentaba:
Para entonces, yo era consciente de que mi matriz familiar peronista-histórica venía condicionándome una mirada política que, plenamente reivindicativa de la necesidad de la lucha armada, solía ver con más simpatía el movimiento nacional-popular que el alternativismo izquierdista (Falcone, 2001: 151).
[Esta matriz] Me ayudó a expresar, sin mayor cargo de conciencia, una perspectiva heterodoxa en cada ámbito que me tocó en suerte (Falcone, 2001: 151).
Falcone se presenta como alguien que tenía una postura de apoyo crítico. Aun cuando no coincidiera taxativamente con todas las políticas seguidas por Montoneros su pertenencia a la organización en ningún momento parecía impugnada. Desde su lugar, en cambio, reivindica la posibilidad de disentir al interior de la organización. Un rescate un tanto melancólico de la lucha montonera cruza sus palabras, en un momento –el 2001- de gran crisis económica y política a propósito de las recetas neoliberales aplicadas durante la década del noventa.
Con respecto a la realización de la CE, y al recordar el momento en que se enteró de la muerte del Comandante del Ejército Montonero Horacio Mendizábal el 19 de septiembre de 1979, escribe:
“¡Qué precio para decir ‘aquí estamos’!”, pensé. Entonces me vinieron a la mente de inmediato los “inspectores de revoluciones” que elaboran teorías en la retaguardia de los pueblos y me dije “cuando se disipe el humo del combate, van a diseccionarnos volanteando sus ‘verdades’ a la posteridad” (Falcone, 2001: 152).
Falcone focaliza en las críticas de las que fue objeto la realización de la CE y, en consonancia con su pensamiento de que las detracciones se efectúan puertas adentro, las descalifica a partir de la posición en “la retaguardia de los pueblos” de quienes las emprenden. La acción justifica el yerro. Un fuerte ánimo de derrota augura el fin del combate y la disipación del humo del campo de batalla. El presente de la enunciación se inmiscuye en las convicciones heterodoxas de quien testimonia (15). Luego, Falcone termina de esclarecer su ubicación con respecto a quienes se pronunciaban en contra de la realización de la CE:
De puro contrera, decidí no alinearme junto a los detractores de una contraofensiva que –indudablemente- supuso la incorporación de un nivel de sofisticación en los métodos de lucha que difícilmente crearía correlatos organizativos de carácter masivo. Preferí rescatar otras cosas, siempre desde el lugar de la co-responsabilidad, en el nivel que me tocara y convencido de que jamás juzgaría nuestra lucha como ‘la lucha de otros’ (Falcone, 2001: 152).
Si bien se autodefine en una línea nacional-popular tendiente a generar políticas de masas, el autor sostiene que decidió no oponerse a la realización de la CE, según él, “de puro contrera”. No hay ningún balance político en esa expresión. Antes bien, se destaca el fundamento subjetivo que lo distancia de quienes se oponían a la estrategia montonera. Expone un recurso emocional similar al explicitado por Perdía al definir el “ser montonero” como un modo de estar en el mundo, esquivando cualquier explicación racionalizada.
Además, y nuevamente en consonancia con los dichos de Perdía, asigna un importante valor a la acción de Montoneros frente a la dictadura:
La contraofensiva de 1979 dejó un dolorosísimo saldo que llevará mucho tiempo capitalizar como experiencia. Pero, también, el legado histórico de un señalamiento preclaro de los grupos económicos oligárquicos que venían vaciando las arcas del país, cosa que no denunció contemporáneamente ninguna otra fuerza política (Falcone, 2001: 152).
Acuerda con Perdía en la importancia de la presencia montonera en momentos en los cuales ninguna otra organización combatía por jaquear la dominación dictatorial. Así, el reconocimiento del saldo doloroso no presupone por su parte la invalidación de la estrategia política adoptada.
Algo distinto resulta el planteo de Gonzalo Leónidas Chaves, en las memorias que escribió en co-autoría con Jorge Omar Lewinger, Los del 73. Memoria montonera. Publicadas en el año 1998, dedica el capítulo “Resistencia y sindicalismo: el duro camino hacia la democracia” a abordar el devenir montonero en sus últimos años. Hijo de un histórico militante de la Resistencia Peronista e importante cuadro sindical en la organización, Chaves da cuenta de la ambivalencia de las políticas de los últimos años de la década del setenta:
Otra vez se verificaba aquello de que clandestinidad y masividad marchan por caminos contrapuestos. Hubo crecimiento organizativo, lento pero sostenido. Visto desde ahora queda claro que fue un error confundir ese ascenso de la lucha con una contraofensiva. Y mayor error aún pensar que esa contraofensiva podía ser conducida orgánicamente por Montoneros (Chaves, Lewinger, 1998: 176, el subrayado es mío).
Partícipe de los criterios de implementación de la CE, Chaves ensaya una crítica sobre las políticas seguidas en 1979. Sin embargo, sostiene que era sencillo observar los errores luego de transcurridos veinte años del momento en cuestión. Observado en aquel tiempo, evidentemente, no era tan simple percatarse de las limitaciones de Montoneros para dirigir una contraofensiva popular.
Por otro lado, bucea en la génesis del error cometido en 1979 y, si Perdía lo afincaba en la tendencia inconsciente a repetir mecanismos como el “aramburazo”, Chaves lo hace con respecto al efecto de la autoclandestinización de 1974:
Estas apreciaciones incorrectas estaban asentadas en un error madre de la Organización, algo que no pudimos revertir desde 1975. Ese error mayor lo cometimos durante el gobierno de Isabel Martínez, cuando para enfrentar la persecución, el cierre de locales, la clausura de nuestra prensa y defendernos de la Triple A, que nos buscaba para matarnos, decidimos pasar a la clandestinidad. […] Cerramos todos los locales, pusimos el eje en el accionar militar y nos replegamos sobre el aparato: esa decisión fue fatal. (Chaves, 1998: 176/177, el subrayado es del autor).
El principal error, entonces, lo había constituido el repliegue sobre el aparato ante el contexto abierto con el fallecimiento de Perón y, por adición, la pérdida de espacios políticos y de contacto con el pueblo (16). En sintonía con las críticas realizadas por Rodolfo Walsh en 1976 y 1977(17), Chaves sostiene, “nos deslizamos hacia el lugar que el enemigo quería que fuéramos” (Chaves, Lewinger: 1998, 177).
Su autocrítica se profundiza cuando recupera los análisis que habían sustentado la realización de la CE:
Hubo mucho voluntarismo y una visión estrecha de la realidad que nos impedía ver lo que pasaba. Se negaban dos cosas –no en teoría pero sí en la práctica-, una, que el crecimiento de la lucha popular podía concluir en un repliegue ordenado de los grupos económicos que ostentaban el poder y la vuelta a los cuarteles de las Fuerzas Armadas y no en una derrota total de la dictadura militar como nos hubiese gustado. Otra, la negativa a aceptar que el final podía ser una salida electoral (Cháves, Lewinger, 2001: 177, el subrayado es mío).
Critica la conceptualización que se había realizado desde la organización, y que él había abonado, sobre la coyuntura argentina y la atribuye a dos motivos fundamentales: por un lado, el voluntarismo y, por el otro, una visión estrecha de la realidad. Ambas debilidades habían conspirado en la negación –práctica aunque no teórica- a una salida del proceso que no otorgase a Montoneros el control del poder político en Argentina. Esta distinción entre teoría y práctica, ciertamente, no era una novedad del testimonio de Chaves, puesto que también aparecía esbozada en las palabras de Perdía y Astiz, y suponía que la concepción de una estrategia y su puesta en acto pertenecían a dos órdenes ontológicos disímiles, configurándose una operación narrativa auto-exculpatoria que funcionaba más como justificativo de la lectura (correcta) de la coyuntura política, antes que como una crítica a la modalidad (incorrecta) que asumió dicha estrategia. Se obliteraba, así, la discusión acerca del vínculo que se tejía entre los malos resultados que obtuvo la CE con respecto a su delimitación teórica.
A su vez, y al igual que en el testimonio de Perdía, se produce en la pluma de Chaves un deslizamiento entre la primera persona del plural, “nos impedía ver lo que pasaba”, al impersonal, “se negaban dos cosas”. El impersonal, evidentemente, refiere a Montoneros por encima del parecer de cualquier integrante. Nuevamente la apelación a los designios de la organización parece resolver la acción de sus militantes.
Por último, y a diferencia de Falcone y Perdía, Chaves se muestra más escéptico con respecto a la vinculación de Montoneros con el final de la dictadura militar:
La derrota de Malvinas aceleró la retirada de los militares del gobierno, pero no se puede hablar de derrota del proyecto que vino a instalar el golpe militar. Hoy, esto surge muy claro: recuperamos la democracia, realizamos elecciones periódicamente, pero el modelo económico impuesto durante la gestión de Martínez de Hoz sigue vigente (Chaves, Lewinger: 1998, 177, el subrayado es mío).
El testimonio de Chaves se encuentra temáticamente marcado por la década menemista desde la cual escribía. Para él, la vuelta a la democracia no había significado una derrota completa de la dictadura militar, en tanto y en cuanto las continuidades que hallaba entre el proyecto económico que combatió en el pasado y el vigente en 1998 eran más que considerables.
Sin embargo, la reflexión más crítica sobre la política montonera a finales de la década del setenta proviene de Montoneros final de cuentas, libro editado a partir de la tesis doctoral de Sociología de Juan Gasparini, que data de 1988. Militante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y luego de Montoneros, fue detenido-desaparecido durante veinte meses durante 1977 y 1978 en el campo de concentración que funcionaba en la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA). Luego se exilió en el extranjero.
Una postura impugnadora y sin concesiones frente a la realización de la CE e, incluso, frente a los fundamentos de la política de Montoneros en un sentido más amplio, recorre sus páginas. En la tercera parte de su libro, titulada “La contraofensiva estratégica”, Gasparini realiza una aproximación teórica al término desde su elaboración por parte de Mao Tsé Tung y analiza la posibilidad, o no, de que sea apropiado para el caso argentino de 1979. En su desarrollo concluye que las condiciones no estaban dadas para lanzar la operación militar puesto que el Ejército Montonero no era respaldado por la población y las Fuerzas Armadas se habían visto tonificadas luego del resultado favorable del Mundial de Fútbol de 1978 realizado en el país, que había culminado con la coronación de Argentina como campeón:
A despecho de las advertencias de Mao Tsé-Tung, a quien en los papeles indicaban como guía, los Montoneros pasaron impaciente y rápidamente a la contraofensiva. Abrieron fuego graneado, reaparecieron en los titulares, pero les abatieron unos seiscientos cuadros, el último aliento que les quedaba como fuerza organizada (Gasparini, 1988: 182).
Gasparini se ubica en el hiato que separa las concepciones montoneras que se especificaban en los documentos internos de la organización y su propia lectura de la situación política argentina en 1979. Si para Chaves dicha distancia tenía que ver con el voluntarismo que guiaba a los líderes de la organización (pero no sólo a ellos), para Gasparini linda con la maldad intencional de la CN. Por otra parte, no se sabe precisamente cuántos fueron los militantes que perecieron en la maniobra, aunque la cifra que arroja el autor parece, a simple vista, sobredimensionada, al cotejarla con otras fuentes que versan sobre la temática (18). Entre los catalizadores que el autor encuentra para la realización de la CE aun en desventajosa posición rescata, en el plano internacional, el desenlace revolucionario acaecido en Nicaragua por esos mismos años:
Con ribetes parecidos a la influencia que vimos jugar a la Revolución Cubana en el nacimiento guerrillero, el triunfo sandinista en Nicaragua excitó involuntariamente la tentativa de renacimiento de los Montoneros a través de la “contraofensiva” (Gasparini, 1988: 187).
De esta manera, una suerte de onda expansiva revolucionaria habría hecho mella en la dirigencia montonera para justificar el emprendimiento del regreso a la Argentina, obviando las particularidades de la coyuntura nacional con respecto a la nicaragüense. A la luz de la realización de la CE, Gasparini sostiene:
Escudándose en un discurso falso en sus presupuestos sobre lo que ocurría en el país y acerca de las posibilidades de incidir positivamente, y aprovechándose de la irresolución de las crisis personales de quienes no soportaban el destierro, reclutaron militantes en la colonia exiliar enviando a la muerte a varias centenas de compatriotas. Quienes nos opusimos fuimos denunciados como “agentes de la dictadura” (Gasparini, 2008: 188, el subrayado es mío)”.
En uno de los pocos fragmentos en los cuales el autor dejaba entrever su participación en la historia que narra a través del uso de la primera persona del plural, queda clara la condena que realiza de la actuación de la CN en la política de Montoneros. No hay lugar para errores de cálculo como en las reconstrucciones de Chaves, Perdía y Falcone. Gasparini tampoco asume su condición de montonero y, en las antípodas del testimonio de Falcone, quien sostenía que nunca iba a juzgar la lucha del peronismo revolucionario como “la lucha de otros”, construye un nosotros enunciativo (“quienes nos opusimos”) claramente opuesto a un ellos (“reclutaron”), desvinculándose de las acciones que se llevaron a cabo en el marco de la CE.
El “ellos” del escrito de Gasparini se corresponde con la CN que es, lisa y llanamente, acusada de mala praxis: a partir de la elaboración de un discurso falso –no equivocado, sino falso-, se había aprovechado de la situación emocional de los exiliados para “enviarlos a la muerte”, sinónimo de la maniobra de retorno en su relato. A quienes se rehusaron a volver al país –entre ellos el mismo Gasparini- Montoneros los había juzgado como cómplices del gobierno militar argentino. El lugar que había encontrado Falcone para disentir al interior de la organización resultaba inexistente en el planteo de Gasparini, que en su escrito condensa la lucha de Montoneros en las decisiones de la CN. Dicha sinécdoque le permite resolver los errores políticos cometidos, no sólo por la CN, sino también por el resto de la organización.
Lo que mata de las balas es la velocidad. Una historia de la contraofensiva montonera del 79, novela autobiográfica publicada en 1989 que escribe Eduardo Astiz, es el único testimonio que refiere íntegramente a la CE. Integrante del Ejército Montonero desde 1974 y sumado a las Tropas Especiales de Combate desde 1978, Astiz fue el encargado de dirigir uno de los pelotones de las TEA en el retorno a la Argentina en el marco de la primera CE. Una vez concluida la maniobra y de regreso al exilio, formaría junto con Bonasso y otros militantes “Montoneros 17 de octubre”.
En el escrito, Astiz -primo segundo del represor Alfredo- construye un panorama dominado por las contrariedades que le había suscitado el desarrollo de la maniobra estratégica de retorno. El devenir de los acontecimientos de la CE en el país es intercalado con el pensamiento de quienes ejecutaban las acciones, poniendo en primer plano la contradicción que se desarrollaba entre la lealtad hacia Montoneros y las dudas que generaba una política que ocasionaba la muerte de muchos militantes en el país. Sobre su testimonio, Astiz declara:
El libro lo escribí en 1989. Todo lo narrado es cierto, ocurrió (son, como se dice por acá, “datos duros”), pero es un relato autobiográfico, es decir, no todo me pasó a mí. Es lo que en plástica llamamos un collage. Los hechos son verídicos, las fechas y lugares de las acciones también (Astiz, 1989).
El Ruso, personaje de la novela que oficia de amigo del personaje que encarna Astiz y antiguo militante de Montoneros en la época del “engorde” (19), cumple la función de desnudar las concepciones del autor acerca de las acciones de la organización. Ante la idea del Ruso de que la CN no poseía intereses honestos y que lo único que deseaba era eternizarse en el poder de la guerrilla urbana más grande de América –similar a la concepción de Gasparini-, la pluma de Astiz contesta. Primero, establece el lugar desde el que habla:
Eso no lo podés demostrar pero como sos un tipo, lo podés decir. Yo soy un militar dentro de esta política y por lo tanto lo debo demostrar o no lo puedo decir, porque un ejército no es una fuerza deliberativa, es ejecutiva. Si lo acepté en México ahora debo ejecutarlo. Yo no soy un pibe del barrio que se puede bajar del barco en el momento que quiera, soy miembro de las Tropas Especiales de Combate (Astiz, 1989: 147, el subrayado es mío).
Un compromiso que excedía a su punto de vista particular liga al personaje de Astiz con sus acciones. Dio su palabra y, aunque no coincida con algunas políticas de la CN, forma parte de un proceso y de un colectivo que no puede abandonar “en el momento que quiera”, al menos, en el territorio argentino y previo a la primera CE. Astiz, en contraposición al Ruso, no es “un tipo” y, por ello, no puede hablar libremente.
Varias son las instancias a lo largo del relato en las cuales Astiz edifica situaciones de discusión con otros personajes, desde compañeros enrolados en su pelotón de las TEA, hasta ex militantes de la organización, más peronistas que montoneros. En estos cruces, se observan los numerosos cuestionamientos de que ha sido objeto la política impulsada por la CN a medida que la década del setenta fue transcurriendo. La dicotomía fundamental, que también recorría el resto de los testimonios ya analizados, tiene que ver con la primacía de los aspectos militares con respecto a los lineamientos de políticas de masas:
La principal [verdad] consistía en que al habernos alejado de las masas como resultado de la represión y al no haber sabido resolver esa situación, cometiendo el error de elevar de manera increíble el nivel de violencia provocando con ello la retracción del conjunto del pueblo, perdimos piso. Nos quedamos flotando en el aire enrarecido de la lucha de los aparatos militares (Astiz, 1989: 174).
Con respecto al Boletín Interno Nº8 que condensaba el lanzamiento de la campaña de la CE “Carlos Hobert”, Astiz sostiene:
También se reconoce que somos visualizados como “los montoneros”, todos somos iguales ante las masas. Esto quiere decir que la gente no distingue entre “partido”, “ejército”, o “movimiento peronista montonero” […] La gente […] no se siente obligada a tragarse todos los sellos de goma que inventamos […] ¿Cómo mierda aprobamos esta sarta de contradicciones y vaguedades, por qué no discutimos a fondo qué quieren decir estas afirmaciones sin demostración? (Astiz, 1989: 39).
El error de lectura que se atribuía a la CN es contrastado con la realidad de lo que sucedía en el país en una tónica similar a la pronunciada por Chaves, ya que no se sostiene que hubiera mala intención de la dirigencia de Montoneros. A su vez, Astiz reivindica la lucha montonera como suya propia y no solamente atada a los designios de la cúpula dirigente:
Yo soy uno de los que aprobaron [sic] esto sin discutir. Ahora ya no se puede deliberar sino ejecutar y ejecutar bien. Todo está bien porque todos estuvimos de acuerdo, no fue que todos estuvimos de acuerdo porque todo estaba bien (Astiz, 1989: 40).
En abierta contraposición con Gasparini, el yo es parte del nosotros. No hay ellos. Sin embargo, a medida que transcurría la CE en el país y se iban conociendo los resultados obtenidos, el relato de Astiz se vuelve más crítico del tipo de políticas impulsadas por la organización. Aun así, el momento de la lucha -en el pensamiento que recrea el testimoniante- no es el de las críticas. Impera una lógica de soldado en su construcción narrativa. Hacia finales del año 1979, empero, pareciera que la detracción del protagonista se torna más integral:
Ya es hora que saquemos a tomar sol nuestras críticas y que hagamos una crítica y autocrítica profunda, pero ¿cómo será una autocrítica verdadera y profunda? […] ¿La Conducción no se autocritica? Sí, por supuesto, mediante el cambio de etapa y cuando la realidad (que es porfiada) no responde a los dictados emitidos en los documentos, distorsiona la realidad (Astiz, 1989: 268).
En este punto, la impugnación es casi total. Parece quedar poco del combatiente disciplinado que se había arriesgado por una causa loable y se había limitado a ejecutar sin deliberar. Al contrario, se pregunta para ese momento de la década
¿Qué era Montoneros? ¿Una organización político-militar, un frente armado de cuadros revolucionarios, una banda de mesiánicos o una locomotora descarriada, con una caldera alimentada con cadáveres, que avanzaba hacia un precipicio? (Astiz, 1989: 268).
La pregunta no busca contestación alguna. Al contrario, desmenuza las contradicciones existentes en una organización en declive que había transitado caminos políticos complejos y plurales, y que parecía obstinada en torcer los acontecimientos que se le presentaban cada vez más equívocos y sombríos. El recorrido del relato de Astiz culmina en una impugnación absoluta frente a la CN que en otro momento no había sido cuestionada. Así, y en un contexto de numerosas muertes por parte de Montoneros, reconstruye un diálogo entre uno de los protagonistas de la CE y el Comandante Perdía:
Cuando las TEA I regresaron de la campaña de contraofensiva, el Santiagueño le manifestó al Comandante Perdía sus críticas, entonces el Pelado Carlitos se levantó, le plantó una manota en la cara, separó los dedos y le dijo: -Aunque quedemos cinco, ¿me entendiste?, aunque quedemos cinco, ésta es la política correcta.
Una organización y el proyecto que conlleva son más que la suma de sus militantes pero no son independientes de la vida de ellos. La muerte es un precio que se paga pero no es una condición necesaria.” (Astiz, 1989: 296, el subrayado es mío)
Astiz aborda explícitamente en esta escena lo que otros escritos aquí analizados habían tan solo insinuado: la relación entre Montoneros como organización política, con sus necesidades proclamadas desde la CN, y los militantes montoneros como agentes con preocupaciones y críticas ante el saldo de muertes que impregnaba la lucha. Construye un relato que escenifica la merma de la confianza revolucionaria en el proyecto montonero. Sin embargo, y más allá de la caracterización que efectúa de la CN a través de la rigidez y la petulancia de Perdía, la cita deja traslucir, también, un lugar posible para inquirir sobre el devenir montonero de aquellos últimos años: el espacio de agencia de los militantes con respecto a los requerimientos de la organización, que seguramente no fue estático a lo largo de la década que transcurrió entre el Cordobazo y la CE. Tal vez las palabras de Astiz, “La muerte es un precio que se paga pero no es una condición necesaria”, enseñen que la agencia de los militantes y los requerimientos de la organización se habían tornado, al menos para los últimos días de la década, incompatibles.
Conclusión
En este punto del recorrido, es menester realizar un balance acerca de las fuentes analizadas sobre la CE. Cabe destacar, como primer punto, la heterogeneidad de los testimoniantes. Si bien todos han pertenecido a Montoneros durante la CE –excepto Gasparini cuyo alejamiento fue previo a la maniobra-, lo han hecho desde diversos lugares y, por ello, han dado pie a distintas representaciones. Ninguno de los testimoniantes sostiene un acuerdo total con la política montonera, aunque sus críticas son de variada intensidad. Solamente Eduardo Astiz militó en el territorio dirigiendo un pelotón en la primera CE. Chaves estuvo en Argentina en esa misma época, pero no fue parte de las células que llevaron adelante el retorno montonero, antes bien se encargó de tareas de coordinación sindical y luego retornó al exilio. Gasparini, detenido en la ESMA durante 1977 y 1978, se negó a participar de la CE por considerarla una política errada, lo que le valió el alejamiento de la organización. Jorge Falcone retornó en 1980, luego de haber militado con Bonasso en la Secretaría de Prensa montada en el exilio durante 1979. Y, por último, Perdía, Comandante Montonero desde 1972, ordenó la medida desde el exterior, pero no la llevó a cabo en el territorio.
Partiendo de la narración testimonial de Perdía, que destacaba la importancia de la acción montonera en los últimos dos años de la década del setenta, hasta el escrito de Gasparini que ponía el énfasis en la mala intención de la CN al llevarla a cabo, se puede analizar la postura con respecto a la CE entendiendo el lugar de enunciación de cada uno de los que brindan su palabra. Falcone reconocía los altos costos ocasionados por el retorno, pero reivindicaba la importancia de la presencia montonera en 1979. Chaves no era meramente condenatorio, aunque marcaba las limitaciones en la concepción de la maniobra. En este sentido se entiende el aporte de Astiz, único de los autores que efectivamente regresó al país: a lo largo de su libro, el militante montonero narraba las peripecias del desarrollo de la CE en el país a medida que vertía sus juicios sobre ella. Se destaca un cambio en la tesitura del personaje protagónico, que iniciaba su camino en la aceptación total de la estrategia por una cuestión de lealtad a la organización, a la causa y a sus compañeros, y finalizaba con la necesidad de una profunda crítica sobre la política montonera.
En el plano de la conformación de los testimonios, es necesario insistir, tanto en el tipo de género discursivo elegido por los testimoniantes, como en la significación que conlleva el uso alternado entre la primera persona del plural y el impersonal. Con respecto al primer punto, se sustenta que la elección de la forma del testimonio conlleva, a priori, un primer posicionamiento. Si como sostiene Bajtín (1982), un género discursivo está compuesto de enunciados relativamente estables propios de una esfera de la praxis social, cualquier operación que quiebre dicha estabilidad relativa es indicativa de un posicionamiento ideológico por parte del autor. En esta primera elección del género discursivo, además de la relación con la situación discursiva, se puede localizar el derrotero del propio testimoniante, que decide volcar sus palabras de una determinada forma en un momento preciso. Así, verbigracia, el uso de la primera persona en el libro de Gasparini resulta, al menos, significativo, en tanto y en cuanto no se ajusta a los requerimientos del registro escogido.
Lo mismo sucede con las memorias en primera persona en los momentos de uso del impersonal. Se construyen dos lugares de enunciación diferentes: mientras que el impersonal pareciera hacer referencia a Montoneros como colectivo, la primera persona del plural, en la medida que propone un mayor acercamiento entre el que enuncia y los sucesos referidos, ubica en primer plano la necesidad y las preocupaciones de los agentes que conformaban dicho colectivo. En las palabras de Astiz se comprime una dialéctica que puede brindar claves interpretativas sobre el proceso montonero, y que está conformada tanto por las necesidades de Montoneros como organización -tal vez vehiculizadas a través de la CN, su expresión institucionalizada-, como por la agencia de los militantes montoneros involucrados.
Tomando la muestra en su conjunto, la CE pareciera ser un objeto que se presta dócilmente a una rememoración dicotómica. A lo largo del análisis, varios pares antagónicos han conformado los relatos de las fuentes: un nosotros (militantes) enfrentado a un ellos (militares); un yo individual (agencia) versus un ellos (CN-Montoneros) y una realidad (vivida por los retornados para la CE) enfrentada a un discurso ideologizado (propiciado por la cúpula de la organización). A su vez, el presente de la enunciación se distingue especialmente en el mandato de la crítica vehiculizado a través del testimonio, configurada como una marca epocal: la CE se vuelve un lugar particular que permite condensar las críticas a la experiencia armada de los setenta y que lleva incluso a que Perdía, número dos de Montoneros, ensaye una autocrítica.
Si las memorias del pasado reciente son fragmentarias, inacabadas y se encuentran en lucha, las que versan sobre la CE no son, ciertamente, la excepción. La gran cantidad de muertes que dejó el retorno y las dos subdivisiones en que cristalizó el descontento de una parte importante de la organización con las directivas de la CN coadyuvan a que la CE se constituya en sí como un objeto polémico. Tal vez reflexionar sobre los múltiples discursos que participan de la construcción de ese pasado y entenderlos de acuerdo al contexto de su enunciación, amplíe la resonancia del eco de las subjetividades militantes que participaron de la CE. Considerar dichos discursos en relación con el colectivo al cual adscribían, trascendiendo las rememoraciones antagónicas, puede ser una manera de respetar y convalidar, tanto la heterogeneidad de situaciones por las que atravesó Montoneros a lo largo de la década del setenta, como las múltiples individualidades que lo conformaron.
Notas
(1) Agradezco los comentarios que la Dra. Marina Franco realizó a una versión previa de este trabajo. También agradezco las sugerencias recibidas de parte de Julián Delgado, Rodrigo González Tizón y Andrés Gattinoni. Por último, deseo agradecer a los evaluadores anónimos designados por Aletheia por sus pertinentes aportes críticos. Naturalmente, ninguno de ellos es responsable de los posibles errores u omisiones en los que haya incurrido el autor.
(2) “La Conducción Nacional era el equivalente montonero de una comisión ejecutiva o politburó, y cuando el golpe de 1976, se componía de [Mario] Firmenich, Roberto C. Perdía, Carlos Hobert y Raúl Yäger. Cuando Hobert fue muerto aquel mismo año, Julio Roqué [lo] reemplazó. Horacio Mendizábal se unió a la jefatura cuando Roqué cayó en 1977, como hicieron Fernando Vaca Narvaja y Horacio Campiglia cuando, a fines de 1978 aquélla fue ampliada. La Conducción Nacional del PM [Partido Montonero] era la Comandancia en Jefe del EM [Ejército Montonero]” en Gillespie, R., Soldados de Perón: los montoneros, Grijalbo, 1988.
(3) Véase los editoriales de Evita Montonera, la revista oficial de Montoneros, compilados en: Bufano, S. y Lotersztain, I., Evita Montonera, Ejercitar la memoria Editores, 2010, pp.219 y ss., y la revista Estrella Federal del Ejército Montonero, número 5 (septiembre de 1978) y ss.
(4) A su vez, importantes cuadros regresaron para coordinar las tareas políticas y sindicales, apartados de la estructura de las Tropas Especiales. La consigna que nucleaba a la CE era “Conquistar el poder sindical es vencer”.
(5) Mientras que Juan Gasparini (2008) sostiene la cifra de los seiscientos cuadros abatidos por la dictadura como resultado de la CE, Eduardo Astiz (1989) y Gloria Canteloro, participante de la CE, en una entrevista otorgada a Página 12 (http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-7813-2013-02-02.html) se inclinan por un número de bajas cercano a la centena.
(6) “Miércoles 20 de abril de 1977. Montoneros lanza en Italia […] el Movimiento Peronista Montonero. `Resistir y vencer para ganar la paz en la Argentina´, así se llama el que será recordado como el Documento de Romadel MPM, presentado aquél día ante una treintena de periodistas de toda Europa. […] el Consejo superior del MPM lograba reunir en el exterior a lo más representativo del histórico peronismo combativo. Claro que ahora se trata de referenciar a la masa de laburantes peronistas desde una nueva identidad: el montonerismo. De allí que Firmerich y Chávez aparezcan en primer lugar: el primero en representación de la herramienta política y el segundo de la sindical. Evidentemente no hay relación entre el nivel de reagrupamiento y referencia que logra el MPM en el exterior y el que puede desarrollar fronteras adentro del país.” en Pacheco, M., Montoneros Silvestres (1976-1983): Historias de resistencia a la dictadura en el sur del conurbano, Ed.Planeta, Buenos Aires, 2014.
(7)“La primera [tendencia], relacionada sobre todo con el nombre de Rodolfo Galimberti, se retiró a principios de 1979 y rechazó la contraofensiva, considerándola un disparate estratégico […] Entre los compañeros de Galimberti figuraban el poeta Juan Gelman […] y Pablo Fernández Long” (Gillespie, 1998: 321)
(8) La rebelión de los Tenientes es el episodio por el cual entre ambos retornos se produjo una escisión en Montoneros, conformándose “Montoneros 17 de octubre”. Sus partícipes fueron: Miguel Bonasso, Ernesto Jauretche, Jaime Dri, Olimpia Díaz, Pablo Ramos, Sylvia Bergman, Daniel Vaca Narvaja, René Chávez, Susana Sanz, Pedro Orgambide, Julio Rodríguez Anido, Eduardo Astiz y Gerardo Bavio (Pacheco, 2014).
(9) En su texto “Memorias y testigos. Una discusión actual”, Alejandra Oberti expone el alcance de los testimonios en la pregunta por el pasado reciente: “De qué hablan esos relatos, en qué términos lo hacen y, sobre todo, quiénes se pronuncian- dónde basan su legitimidad- son cuestiones que preocupan a la hora de considerar los testimonios personales como materiales para el trabajo de elaboración del pasado, especialmente desde que se habilitaron los canales sociales para exponer la crónica de la militancia” (Oberti, 2008:143) Con respecto a las palabras de Oberti, hay que realizar dos aclaraciones para el propósito de la presente intervención. En primer lugar, no se trabajará con entrevistas sino con testimonios editados y publicados, lo cual dota a los relatos de una mayor cristalización que los orales, más descentrados con respecto al pasado que refieren. En segundo término, se torna necesario recalcar que, a partir de la década del 90, el espacio público testimonial fue ocupado por un tipo distinto de crónica. Ya no obsesionada por visibilizar los dispositivos de terror del estado dictatorial y con la denuncia como razón de ser, surgieron historias de militancia que desplazaron los límites de lo decible y lo pensable. Nadie testimonia en el vacío, para hacerlo, se requiere la posibilidad de escucha. El cambio en el contexto, entonces, resulta fundamental en la consideración del surgimiento de narraciones políticas en el espacio público que encontraron varios interlocutores.
(10) Véase la entrevista a Pilar Calveiro en http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-45511-2005-01-03.html
(11) Es interesante señalar que en la reedición de 2013 de las memorias de Perdía, no figura el prólogo de su autoría y, en cambio, es Vicente Zito Lema el autor del apartado.
(12) Martín Balza, Comandante en Jefe del Ejército Argentino entre 1991 y 1999, realizó en 1995 una autocrítica sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar donde reconoció el incumplimiento de los Derechos Humanos.
(13) A los fines del trabajo propuesto, el concepto de “Resistencia” se tomará únicamente como categoría nativa desestimando su valor como categoría analítica.
(14) “La deserción del M-17 [Montoneros 17 de octubre] fue inicialmente expresada mediante un `Documento de Madrid´, redactado por seis tenientes montoneros, entre ellos Miguel Bonasso y Jaime Dri […] autocriticaron el carácter `foquista´ de la contraofensiva y reconocieron que una contraofensiva auténticamente popular solo habría podido ser `impulsada´, y no `lanzada´, por una organización como la de ellos” en Gillespie, R., op.cit., p.323.
(15) También podría entenderse que Falcone no confiaba en la medida militar en el mismo momento de su realización, aunque es una hipótesis que parece menos plausible a la luz del retorno efectivo del testimoniante al país a proseguir la lucha armada contra la dictadura.
(16) Sobre los argumentos acerca de la “militarización” de Montoneros, véase Gillespie, R., op.cit.y Calveiro, P., op.cit.
(17) “Durante el mes de octubre de 1976, el Consejo Nacional de Montoneros redactó un documento con rectificaciones a las políticas llevadas a cabo en el año, en el que se alertaba sobre el peligro del cerco militar que se cernía sobre la organización y planteaba las soluciones que permitirían romperlo. Rodolfo Walsh, oficial 2º de Montoneros, miembro del Servicio de Informaciones y creador de la Agencia de Noticias Clandestina (ANCLA), contestó el 23 de noviembre planteando serias objeciones al militarismo y al ideologismo que seguía observando en los documentos de la conducción.” En Salas, E., “El debate entre Walsh y la conducción Montonera” en http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/salas1.pdf
(18) Por ejemplo, Eduardo Astiz en el texto que se analiza en este trabajo sostiene una cifra que sobrepasa por poco la centena.
(19) El “engorde” de Montoneros se refiere al proceso de incorporación masiva de militantes a la Juventud Peronista que tuvo lugar luego del triunfo presidencial de Héctor Cámpora en 1973.
Bibliografía
Astiz, Eduardo. 2005. Lo que mata de las balas es la velocidad: una historia de la contraofensiva montonera del 79, 1ª ed. La Plata: De la Campana.
Bajtin, Mijail. 1982. Las fronteras del discurso. Buenos Aires: Las Cuarenta Ediciones.
Calveiro, Pilar. 2005. Política y/o violencia. Una aproximación a la guerrilla de los años 70.Buenos Aires: Grupo Editorial Norma.
Chaves, Gonzalo Leónidas y Lewinger, Jorge Omar. 1999 .Los del 73. Memoria montonera, 2ª ed., La Plata: De la Campana.
Falcone, Jorge. 2001. Memorial de guerralarga. Un pibe entre cientos de miles, 1ª ed., La Plata: De la Campana.
Gasparini, Juan. 2008. Montoneros: final de cuentas. 2ª ed., La Plata: De la Campana.
Gillespie, Richard.1998. Soldados de Perón: los Montoneros. Buenos Aires: Grijalbo.
Oberti, Alejandra y Pittaluga, Roberto. 2006. Memorias en montaje. Escrituras de la militancia y pensamientos sobre la historia. 1ª ed. Buenos Aires: El Cielo por Asalto.
Oberti, Alejandra, “Memorias y testigos. Una discusión actual” en Políticas de la memoria nº 8/9, Buenos Aires, Verano 2008/2009.
Pacheco, Mariano. 2014. Montoneros Silvestres (1976-1983). Historias de resistencia a la dictadura en el sur del conurbano. Buenos Aires: Ed. Planeta.
Perdía, Roberto Cirilo. 1997. La otra historia. Testimonio de un jefe montonero, Buenos Aires: Grupo Ágora.
Perdía, Roberto Cirilo. 2013. Montoneros. El peronismo combatiente en primera persona, 1ª ed., Buenos Aires: Planeta.
Salas, Ernesto, “El debate entre Walsh y la conducción Montonera” en http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/salas1.pdf
Sarlo, Beatriz. 2005. Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Vezzetti, Hugo. 2003. Pasado y presente: guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, 1ª ed. 2ª reimp., Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Vezzetti, Hugo. 2009. Sobre la violencia revolucionaria: memorias y olvidos. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
* Hernán Eduardo Confino (1986) es Profesor de Historia por la Universidad de Buenos Aires y doctorando en Historia (IDAES/UNSAM-CONICET) con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” bajo la dirección del Dr. Federico Lorenz. El presente artículo es uno de los primeros avances sobre su tesis doctoral “Subjetividad y militancia. La Contraofensiva Estratégica Montonera de 1979 y 1980” y se enfoca en las memorias sobre la Contraofensiva Estratégica Montonera.