Bienvenidos a nuestro portal

Aletheia es una revista electrónica semestral sobre problemáticas de historia y memoria colectiva en torno al pasado reciente argentino y de las sociedades latinoamericanas, en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales.

Usted está aquí: Inicio Números Número 11 Reseñas Reseña del libro: Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983) de Graciela Daleo et al (comp.) (1)
Facebook Seguinos en Twitter Suscripción a todas las noticias
Convocatorias
Convocatoria permanente 
 

Entre nuestros objetivos se destaca el de difundir las producciones académicas sobre historia reciente y memoria, generando un espacio interdisciplinario para el intercambio y profundización de estos saberes específicos. Ver: Normas de Presentación.

 

Contacto: aletheia@fahce.unlp.edu.ar

Institucional

Maestría en Historia y Memoria

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata

Calle 51 e/ 124 y 125,
Edificio A Of. A207 (1925) Ensenada, Argentina. Tel.: +54-0221-4236671/73 int. 2216

Calle 7 nº 499 (esquina 42) (1900) La Plata, Argentina Tel.: +54-0221-4831737 y 4262901

 

Reseña del libro: Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983) de Graciela Daleo et al (comp.) (1)

Aletheia, volumen 5, número 11, octubre 2015. ISSN 1853 - 3701

Abbattista y Alvarez/Reseña en PDF

 

Lucía Abbattista*

IDIHCS UNLP-CONICET

mlabbattista@gmail.com

                                           

Victoria Alvarez**

IIEGE-UBA

victoria.alvarez.tornay@gmail.com

 

La Plata, 2015

 

Abbattista y Alvarez-okAl cumplirse treinta años del comienzo de la última dictadura, allá por el año 2006, el equipo de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la UBA definió que era clave encarar tareas que contribuyeran a recuperar la memoria histórica institucional de la Facultad de Filosofía y Letras, donde realizaban sus actividades. Dos eran las prioridades por entonces: conocer las historias de los asesinados y desaparecidos de la institución, así como comprender qué proyectos fueron arrasados por la represión en este ámbito en particular y en las universidades argentinas en general.

Han sido numerosas y diversas las actividades emprendidas por la Cátedra, con este objetivo, en los últimos años. Equipos de extensión y de investigación creados en el marco de convocatorias UBANEX y UBACyT respectivamente, fueron avanzando en esta dirección y este libro es el fruto de una de las principales apuestas realizadas.

La búsqueda de los legajos de estudiantes, graduados, trabajadores docentes y no docentes detenidos-desaparecidos y asesinados de la propia Facultad, para estudiarlos, digitalizarlos y entregar copias a sus familias (tarea realizada entre 2006 y 2011), fue el puntapié para constituir un Centro de Documentación sobre Universidad y Dictadura que reuniera tanto la documentación hallada, como los testimonios orales producidos gracias a entrevistas a familiares y compañeros. Filo (en) rompecabezas, presentado en septiembre de 2014, por un lado relata y analiza ese recorrido y, por otro, está compuesto con las primeras investigaciones que se realizaron a partir de esas fuentes.

La compilación cuenta con un prólogo de Marcelo Ferreira, profesor titular de la Cátedra Libre, y dos trabajos que nos permiten adentrarnos en la historia de este proyecto: “Universidad y Dictadura” de Marcela B. Cabrera, Samanta Casareto y Andrea Pico, que relata el itinerario antes mencionado; y “Centro de documentación “Universidad y Dictadura”. Avances de un proyecto en construcción” escrito por Alba Lombardi y María Belén Sánchez, que presenta las definiciones conceptuales y políticas con que ese Centro fue fundado.

 

El primero de los aspectos que merece ser destacado es que Filo (en) rompecabezas es fruto de un interesante trabajo colectivo. Veinte autores y autoras participan de este volumen. La mayoría son actualmente docentes y estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, aunque algunos también se han formado en otras universidades e institutos. Con excepción del prólogo y la introducción, los artículos fueron escritos por duplas que se involucraron en la reconstrucción de diferentes experiencias. Están quienes se dedican a la reciente constitución del Centro de Documentación, quienes analizan el marco legal del ámbito universitario argentino entre 1966 y 1983, y quienes reconstruyen las experiencias previas a la dictadura de los diferentes departamentos de la Facultad. Sin embargo, este libro no es una compilación de artículos como las que estamos habituados a leer, donde autores con pocas conexiones entre sí son convocados a escribir sobre aquello en que se especializan. Recorriendo las páginas de Filo (en) rompecabezas se encuentra la sintonía propia de un colectivo de investigación que debate y comparte criterios para avanzar en sus indagaciones.

Hay sí, variaciones registrables de artículo en artículo. Un ejemplo es el de las periodizaciones utilizadas como marco en cada estudio de caso, ya que se eligió hacer primar las lógicas de transformación de cada disciplina y departamento por sobre las cronologías canónicas de la historia política nacional. Otro ejemplo es el de las fuentes utilizadas, ya que, como anticipan Marcela B. Cabrera, Samanta Casareto y Andrea Pico en la introducción, han sido desiguales las posibilidades de acceso a la información sobre cada carrera. En algunos casos hubo importantes hallazgos documentales durante la investigación y en otros casos, la historia oral ha sido la puerta de acceso a la experiencia.

Filo (en) rompecabezas se estructura, entonces, en un prólogo, dos capítulos de presentación y ocho artículos sobre distintos aspectos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA durante el período 1966-1983, todos realizados a partir de las fuentes escritas y orales recopiladas por en centro de documentación.

En el artículo titulado “Marco normativo: legislación universitaria 1966-1983”, Lucía Florencia Iermoli e Ignacio Millione Pérez ofrecen un análisis histórico comparativo sobre las cuatro normativas universitarias puestas en marcha en ese breve pero agitado período, como un insumo previo a la inmersión en los estudios de caso que forman parte de la compilación. En el trabajo con las normativas atienden en especial a tres dimensiones: cómo era entendida y abordada la autonomía universitaria en cada una, qué misión era asignada a la universidad en la sociedad, y de qué manera se pretendía regular hacia el interior de la institución la actividad política de sus actores en cada momento. Para los autores es fundamental destacar que solo una de estas normas fue sancionada en un período democrático, durante el tercer gobierno de Juan Domingo Perón (Ley Nº20.654/74), y las otras tres fueron sancionadas por gobiernos de facto previos (Decreto con fuerza de Ley Nº 173245/67) y posteriores (Decretos con fuerza de ley Nº 21.276/76 y Nº 22.207/80), pero les llama la atención la recurrencia de algunas ideas como la fuerte injerencia del Poder Ejecutivo Nacional en la toma de decisiones y cierta pretensión de declarar incompatibles la participación política con el desempeño en el espacio universitario, que se agudiza al máximo durante la última dictadura. A raíz de esto, se ocupan de reponer cuidadosamente los contextos de aplicación de cada una de las normas, que varían radicalmente, mapeando los grupos involucrados en cada formulación y sus concepciones, así como las tensiones y contradicciones generadas, más allá de aparentes similitudes.

A continuación tenemos el artículo de Lucía Di Modugno y Jazmín Lavintman titulado “Cuando el arte atacó. La primavera camporista en la Facultad de Filosofía y Letras” que reconstruye la experiencia de la carrera de Historia del Arte (luego Artes) entre mediados de 1973 y mediados de 1974. Allí siguen el rastro de la transformación profunda de los programas de estudio y de las prácticas docentes, la formulación de un nuevo plan a comienzos de 1974, así como recuperan las trayectorias de los principales protagonistas. En el artículo desarrollan, en especial, la confluencia en la conducción de la carrera en 1973 de intelectuales y artistas de dos colectivos muy comprometidos y significativos de los años ´60: Espartaco y Nueva figuración. Di Modugno y Lavintman afirman que con su trabajo quieren contribuir a la reconstrucción del período 1973-1976, para comprender sobre quiénes actuó el terrorismo de Estado, contra qué proyectos, contra qué Universidad. A través de entrevistas, memorias y transcripciones de clases de aquellos años, muestran cómo esta coincidencia de tendencias renovadoras en la carrera produjo una crítica profunda a la matriz eurocéntrica y culturalmente dependiente de los estudios previos, al tiempo que los actualizó con la incorporación de herramientas para el análisis de nuevos lenguajes audiovisuales.

Luego, en el artículo “Fue como un suspiro… Marchas y contramarchas de la carrera de Letras en torno a 1973-1974”, Lucas Martín Adur Nobile y Diego Martín Antico persiguen las huellas de la experiencia de ese departamento entre fines de 1972 y el año 1975 para responder, entre otras preguntas, ¿qué significó en la carrera de Letras la intensa pero breve transformación que la sacudió entre mediados de 1973 y mediados de 1974? Por medio del análisis de los programas de algunas de las materias dictadas entre 1972 y 1975, y de entrevistas a los sobrevivientes de aquella apuesta, reponen cómo durante la dirección de Francisco “Paco” Urondo, todo un núcleo de escritores y comunicadores se proponen rediscutir qué es la literatura, ir más allá de los límites del libro y atender a variadas producciones de la industria cultural nacional, al tiempo que incitar la participación activa de los estudiantes y el establecimiento de relaciones no jerárquicas entre docentes y alumnos.

A su vez, “Los espacios de la nueva geografía” de Florencia Iermoli y Malena Tasat se propone reconstruir la historia y la memoria colectiva de la carrera de Geografía en el período 1966-1976 a partir de material recopilado en el Departamento de Geografía y en el Instituto de Geografía, así como también de entrevistas a estudiantes, graduados, docentes y no docentes que formaron parte de la institución entre esos años. Este trabajo analiza las transformaciones que se dieron en la carrera durante ese período y, al mismo tiempo, nos introduce en los laberintos que la disciplina atravesó a nivel nacional, focalizándose especialmente en la toma del Departamento de Geografía llevada a cabo en 1973 y en el Segundo Encuentro Latinoamericano de la Nueva Geografía de 1974. Así Iermoli y Tasat dan cuenta de dinámicas internas y de momentos que trasladan al lector a los debates y preocupaciones de la época situadas en el convulsionado contexto nacional.

Por su parte, en el capítulo “Todo ‘biblio’ es político”, Daniela Carballo y Christian Rama analizan las transformaciones en la carrera de Bibliotecología y las implicancias que el contexto tuvo en su interior entre los años 1960 y 1974. Los autores disponen de dos tipos de fuentes: por un lado, un corpus de documentos escritos, en su mayoría correspondientes a planes de estudios y proyectos de cambio de los mismos y, por otro lado, entrevistas a estudiantes y docentes de Bibliotecología del período en cuestión. El análisis de estos documentos y las entrevistas realizadas les permite ver los vínculos entre los cambios en la carrera y los vaivenes políticos de la época y también que, al menos algunos de sus actores, estuvieron comprometidos con un proceso de transformación de la sociedad desde la disciplina. Así, las expectativas sobre qué universidad habría de construirse tuvieron su propia expresión dentro de la (aparentemente despolitizada) carrera de Bibliotecología de la UBA.

El siguiente capítulo, “Dejar ser, dejar hacer. Una aproximación al horizonte político-académico de los estudiantes de Filosofía e Historia entre 1970 y 1974”, de Constanza Verón y Nicolás Ventieri, explora las formas de participación política en dichas carreras entre 1970 y 1974. Para llevar a cabo la reconstrucción los autores se apoyaron fundamentalmente en la Historia Oral y en los planes de estudios de la época. Sus entrevistados/as -docentes, estudiantes y no docentes durante aquel período- contribuyeron, desde sus experiencias personales, a la reconstrucción del universo cotidiano de la facultad. El trabajo da cuenta de una importante confluencia con el horizonte general de la Universidad de Buenos Aires vinculado, a partir de 1973, a la doctrina peronista y a la recuperación de una visión latinoamericana y antiimperialista. Otro aspecto que vale la pena destacar de este artículo es la pregunta sobre cómo incidía en cada carrera la movilización de las distintas agrupaciones políticas, centrándose particularmente en la organización Montoneros.

“Trayecto y memorias. Un recorrido por la carrera de Ciencias Antropológicas” de Graciela Daleo y Facundo Orieta centra la mirada en la carrera durante el período 1966-1983. Los autores parten del análisis de documentación institucional proveniente de archivos del Departamento de Ciencias Antropológicas y del Museo Etnográfico y de entrevistas que ellos mismos realizaron a estudiantes, docentes y no docentes de aquellos años. A partir de estos materiales analizan las distintas escuelas teóricas fundadoras de la carrera, la caracterización que los actores hacían y hacen de ellas, dan cuenta de los cambios que se produjeron a partir de 1973, de las experiencias de formación autogestionada durante los períodos represivos y, por último, analizan cómo el contexto político repercutió en los cambiantes planes de estudios. Así, nos permiten comprender los proyectos político-pedagógicos y académicos que los actores de la época tenían para la carrera, las disputas en torno a los contenidos y a los objetivos de la misma.

El último capítulo, “Páginas arrancadas y silencios sistemáticos en las dictaduras”, de Luisina Ferrante y Hernán Facundo López, presenta distintos materiales de archivo que les permiten a los autores dar cuenta del plan de reorganización que la última dictadura llevó a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras y en la carrera de Ciencias de la Educación. Por otra parte, el análisis del reglamento disciplinario y distintas resoluciones de aquel entonces echa luz sobre el modelo de estudiante que los militares querían imponer y sobre cómo fue atravesada la producción cultural y del conocimiento por ideales y teorías fundadas en valores supuestamente neutrales y ahistóricos, de cuño tradicional-religioso.

Todos los capítulos de este libro aportan al conocimiento de las disputas sobre los contenidos y objetivos de las carreras en los convulsionados años ‘60 y ‘70, dan cuenta de los cambios en los planes de estudios según los vaivenes del contexto nacional y nos permiten conocer e imaginar cómo era la vida cotidiana en la Facultad de Filosofía y Letras durante aquellos años, sus cambios y sus continuidades.

Aún en los años de mayor represión, como sabemos, también había fisuras, resistencias colectivas e individuales. En ese sentido, las entrevistas tienen mucho para aportar ya que nos permiten aproximarnos también a las distintas formas de resistencia, a las vivencias personales y a las formas en las que aquella época es rememorada por sus distintos actores. Por este motivo los artículos que integran Filo (en) rompecabezas resultan un aporte muy significativo para el conocimiento de la historia reciente y de la historia de la universidad.

Por su parte, el trabajo realizado desde el Centro de Documentación constituye un aporte fundamental para la comunidad educativa en su conjunto. Sin dudas, una de las principales aspiraciones del libro es que el trabajo de extensión e investigación ya realizado se constituya en ejemplo, proyectándose hacia otras facultades de la UBA y buscando contagiar a colegas de otras universidades nacionales en proyectos similares. Esperamos que tenga éxito.

 

 

(1) Daleo, Graciela et al (comp.). Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983). Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. 2014. 308 p.  ISBN 978-987-3617-45-4

 

* Lucía Abbattista es Profesora en Historia por la Universidad Nacional de La Plata, terminó de cursar la Maestría en Historia y Memoria (UNLP) y se encuentra realizando el Doctorado en Historia de la misma institución, con beca del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y sede en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IDIHCS UNLP-CONICET).

 

 

** Victoria Alvarez es Profesora en Historia de la UBA, donde se desempeña como docente. Maestranda en Historia y Memoria Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata. Doctoranda en Historia (FaHCE-UNLP), con beca del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y sede en el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE-UBA).

Acciones de Documento